CommunardsMarx

324 REPERTORIO AMERICANO español, que guarnecia París, abandonó la ciudad, tambor batiente, banderas desplegadas, y el rey Enrique que los veía salir, les dijo: Señores españoles, encomendadme a vuestro amo, pero no volváis más.
Este sentimiento ¿no estallará en el alma de los españoles que se crean patriotas y que crean estar alentados por un espíritu nacional, cuando hace ya más de tres siglos un rey francés lo profirió pensando en la libertad de su pueblo. Nosotros sí lo sentimos, si lo pensamos.
Para nosotros la salida de los invasores de España es una cuestión de honra. En ninguna lengua del mundo se dice con tanta rotundidad; una cuestión de honra. Muy bien. Creemos que debe serlo para todos y, por tanto, una cuestión previa, porque ninguna nación puede vivir decorosamente ni tiene derecho al respeto ni a la amistad de las demás, si ha perdido la honra y la libertad. La parte final en la próxima entrega)
Libros y Autores (Anuncios y referencias. Indice y registro de las publicaciones que se reciben de los Autores y de las Casas editoras)
ba.
fredo Cáceres San Salvador, El Salvador, Día del Maestro de 1938.
Nuestro colaborador Francisco Luarca va a ocuparse de este semanario del finado maestro salvadoreño Camilo Campos y de sus escritos.
Envío del autor: González y Contreras: Música y Poesía. La Habana. 1938.
Es un ensayo. En las Ediciones Prensa Indoamericana.
Con el autor: Aguila 74. Habana. Cuba.
emperatriz de la China (1835 1908. Traducción del francés por Mario Antonioletti.
La señalamos: seleccionada, con notas biográficas y, vocabulario, por Ramón Guirao, ha salido esta antologia: Orbita de la poesia afrocubana 1928 1937. La Habana. 1938.
Cortesía de la Dirección de Cultura, Secretaría de Educación, Habana, Cuba.
Serafina Núñez ha publicado este libro de poemas: Isla en el Sueño. Habana. 1938.
Este epígrafe lo define: Estoy en todo, y nada es todavía, sino el puerto del sueño. JIMÉNEZ Homenaje de la autora, que mucho agradecemos Señas: Belascoain Num. 88 Habana. CuDe Pedro Juan Labarthe. Apartado 691.
Río Piedras, Puerto Rico. Pueblo, Gólgota del Espíritu. San Juan de Puerto Rico.
1938.
Señalamos esta narración, a los amigos de Puerto Rico en nuestra América, que son muchos.
Homenaje del autor.
De Massimo Bontempelli: Vida y muerte de Adria y sus hijos. Novela. Traducción de Lautaro García. En las Ediciones Ercilla.
Santiago de Chile. 1938.
Atención de la casa editora.
De Cuba nos llega un libro del Consejo Corporativo de Educación, Sanidad y Beneficencia y sus Instituciones Filiales. Datos recopilados de lo que son y hacen las Escuelas Rurales Cívico Militares, El Servicio Técnico de Salubridad Pblica, El Consejo Nacional de Tuberculosis, El Instituto Cívico Militar, La Corporación Nacional de Asistencia Pública.
Por Quesada, Habana. 1937.
En las Ediciones Ercilla, Santiago de Chile, 1938: Charles Pettit: La mujer que goberno a quinientos millones de hombres. Tseu Hi, Nos llega este libro, muy curioso, como no lo publican las Facultades competentes de la Universidades de esta América nuestra, que habla la lengua de Cervantes. Richard Predmore: And Index to Don Quijote. Including proper names and notable matters. New Brnuswick. Rutgers University Press. 1938.
Fecha de publicación: Julio 22 de 1938.
New Brunswick, New Jersey, Es el número de los Rutgers University Studies in Spanish.
Precio: 00.
La Editorial Ercilla, en Santiago de Chile, ha sacado el tomo IV y último de Mi vida y mis amores de Frank Harris, en la traducción de Hernán del Solar. Se trata de una obra muy interesante. Envío de la casa editora.
Del autor, Antonio José Montoya, catedrá tico de la asignatura en el Externado de Colombia, hemos recibido: Tratado de Derecho Constitucional. Curso elemental. Bogotá.
1938.
En las Ediciones Ercilla, Santiago de Chile, 1938: Azabache. Poemas del Dolor. Por Catita Calcagno. Con dos juicios críticos de Juana de Ibarbourou y Horacio Maldonado y una página en prosa a las Madres de la autora. Envío de la casa editora.
Como envío del autor nos llega: Orientaciones Literarias. Lecciones de preceptiva literaria. Arregladas por Manuel Antonio Bonilla, de la Academia Colombiana de la Lengua. 2da. edición, con algunas mejoras y nuevas lecturas. Ibagué, Colombia. 1938.
24 poemas con destinatarios, se titula una colección de romances de Marcelo Mensaché que recibimos. Buenos Aires. 1938.
Con el autor: Salta 221. Buenos Aires, República Argentina.
Puesto de Libros Cultura Económica: Arthur Birnie: Historia Económica de Europa, 1960 1933 9. 00 Henderson: Oferta y Demanda 00 Maurice Dobb: Una Introducción a la Economia 75 Harold Lasky: Karl Marx 00 William Shea: El dólar plata. 75 (Excelentes ediciones mexicanas)
La Obra Literaria de Victor Londoño. Publicada por Cornelio Hispano. Precio del ejemplar 00 Figuras y Figurones, por Manuel Prada 00 Un Nuevo Libro Póstumo de González Prada Señalamos: Los comuneros. Por Germán Arciniegas Bogotá. 1938.
Homenaje del autor. Señas: Apartado 486.
Bogotá, Colombia.
Pretende dar una idea de la vida americana a fines del siglo XVIII. Sale bajo los auspicios del Ministerio de Educación Nacional.
Sección de Publicaciones. Se trata de una edición conmemorativa de la fundación de Bogotá, 1538 1938.
Véase el sumario: Los Reyes. Los Virreyes.
El Visitador Regente. Don Antonio, el arzo bispo. Los indios. Notas sobre la luz y el color. El Socorro. Melchor de Guzmán, el limeño. Los capitanes. Puente Real, o la exégesis del miedo. El capitán. Ambrosio Pisco, Rey. Las capitulaciones. Los de color humilde. La rebelión de los esclavos. Los llaneros.
Al norte, al sur, al este y al oeste. Tupac Amaru. Traición. El capitán. El indulto. Los capitanes, Los que persistieron. Bolivar, Con el aprecio de Mario Briceño Iragorry, Encargado de Negocios de Venezuela: Triunfo y tragedia del Libertador. San José, Costa Rica. 1938.
Palabras dichas en el bomenaje promovido por la radiodifusora La Voz del Trópico, de San José de Costa Rica, Día del Libertador.
Extractos y más referencias de algunas de las obras antecitadas, en ediciones posteriores.
Páginas inéditas del escritor limeño sobre los hombres, los partidos y los sucesos políticos del Perú, de 1872 a 1918.
Cortesía del autor: Julio Marsagot: Milagro. Cuaderno antiguo. Cantos. 1938. Con el autor: Franklin 2225. Buenos Aires.
República Argentina, Como envío del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia: Víctor Londoño: Obra Literaria. Verso y prosa. Publicada por Cornelio Hispano. Bogotá. 1938. Imprenta Nacional.
Del profesor Ceferino Lobo, uno de los editores, hemos recibido: Normas supremus.
Por Camilo Campos. Ilustraciones de Luis AlCon el Adr. del Repertorio Americano Letra San José de Costa Rica.
Calcule el dólar a 5.
Con la LIBRERIA HACHETTE, Maipú 49, Buenos Aires, Rep. Argentina, Dir. Tel. Aglibrairi. Tele. 38. Mayo 1010 y 0255, consigue Ud. este semanario. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica