CapitalismDemocracyJoaquín García Monge

318 REPERTORIO AMERICANO Tablero (1938)
En las ediciones del Fondo de Cultura San José de Costa Rica, Junio 15 de 1938.
Económica, de México: The Hispanic Society of America New York Dos décadas de la politica mundial, por Palme Dutt.
Muy estimados señores míos: Se vende a 1. 50 el ejemplar. Pídaselo al De acuerdo con su carta de junio ya les al Adr. del Rep. Am.
mando las referencias que me piden de los poetas costarricenses Carlos Luis Sáenz y FernanEl mismo Fondo de Cultura Económica saca do Luján.
la Revista Deseoso de serles útil, soy de ustedes afmmo. TRIMESTRE ECONÓMICO GARCÍA MONGE Acabamos de recibir el No. del Vol. San José, 15 de junio de 1938.
correspondiente a Julio Setiembre de 1938: Señor Véase el Sumario: Don García Monge.
Presente.
Jesús Silva Herzog: Ei capitalismo hasta el siglo XVIII. José Vazquez Santaella: Estimado don Joaquín: Hacia la federalización fiscal. Julio Ocadiz Tenemos el gusto de corresponder a los daArnaud: El problema del oro. Palma tos que nos solicita, por su digno medio, la Dutt: Dos décadas de la política mundial. Sociedad Hispánica de América, relativos a Notas bibliográficas. Libros recientes.
nuestra nacionalidad y a nuestra labor literaria.
Precio del cuaderno: 72. 50. Con el Adr. Adjunto tenemos el gusto de remitirle, sepadel Rep. Am. lo consigue. Calcule el dólar radamente, los datos solicitados con referencia a a cada uno de nosotros.
De usted y amigos, Nuestro amigo Armando Donoso nos remite El curio de Santiago de Chile corres CARLOS LUIS SAENZ pondiente al de julio de 1938. Trae una FERNANDO LUJÁN de las Cartas de Lugones al Sr. García Monge que sacamos en el No. 11 del tomo Carlos Luis Sáenz XXXV en curso; es la que corresponde al Fecha de nacimiento: 10 de junio de 1899, 24 de enero de 1926.
en Heredia, Costa Rica.
Con este comentario: Inicia su labor de publicación (poesías) en En uno de los últimos números del ReRepertorio Americano, año 1920. Desde entonpertorio Americano, que publica en Costa ces colabora en esa revista.
Rica, Joaquín García Monge, realizando en Ha figurado en las publicaciones antolósus páginas la más eficaz de las obras de gicas hechas por Rogelio Sotela, costarricense, bien entendido americanismo, encontramos y Eduardo de Ory, español.
la carta que reproducimos de Leopoldo Obra: Navidades, dramatizaciones para niños Lugones, enviada a García Monge. Es una epístola medulosa, que habla desde el fondo en prosa y verso (Editorial Soley Valverde. En prensa, La casita del Rey. Versos para nide un corazón argentino, a todos los del ños con motivos folklóricos, la misma editocontinente, a pesar de haber sido escrita con simple ánimo personal, de amigo a rial. En preparación: Poesía, antología 19201937.
amigo.
Maestro Normal de Costa Rica. Profesor de Celebramos la aparición y envío de La Literatura Castellana y Ciencia de la Educación Voz de Madrid, semanario de información y en la Escuela Normal de Costa Rica. Director orientacion de la ayuda a la democracia es de la misma en 1932. Dirección postal: Carpañola.
los Luis Sáenz Barrio México. San José de Se edita en París. El cuerpo de Redacto Costa Rica.
res: Antonio Machado, José Bergamín, Eugenio Imaz, Félix Pita Rodríguez, Luis Fernando Luján Lacasa, Juan Larrea y Ramón Sender.
Fecha de nacimiento: 24 de enero de 1912 Cuenta con excelentes colaboradores es en San José de Costa Rica.
pañoles e hispanoamericanos.
Inicia su labor de publicación (poesías) en Solicitar las sucriciones a Etienne Repertorio Americano, año 1935. Desde enChauvin. rue de Montholon. París. 9e. tonces colabora en esa revista.
Suscripción anual: dólares.
En 1936 dirigió la publicación de carácter antológico Suplemento, que inicia los nuevos Las referencias valores literarios costarricenses.
New York, june 2nd. 1938 Obra: En prensa su primer libro Cancionero. Editorial Soley Valverde, San José, CosSeñor don Joaquín García Monge ta Rica) colección de 60 poemas ilustrados con Repertorio Americano xilografías de Francisco Amighetti.
Correos: Apartado Letra Ha viajado por Centro América y México.
San José Dirección postal: Fernando Luján. Apartado 51. San José de Costa Rica.
Dear Sir: We wish to inquire whether the poets FerLa Revista América nando Luján and Carlos Luis Sáenz are Costa Rican, and if so, whether you can supply this La Revista América será órgano oficial de Society with the dates of their birth.
la Asociación de Escritores y Artistas AméAny information that you may be able to ricanos, institución de provecciones continensupply will be greatly appreciated.
tales reconocida y recomendada por la ConfeYours very truly, rencia Interamericana de Consolidación de la Paz, reunida en Buenos Aires a fines de 1936.
THE HISPANIC SOCIETY OF AMERICA para que los gobiernos la apoyen y valoGeneral Staff Committee ricen sus ideales de efectiva solidaridad espiritual entre los hombres de estudio de este hemisferio América tendrá más de 100 páginas de lectura y 10 de grabados, y ofrecerá, todos los meses, el resumen de cuanto se inicie o realice en el Continente en Ciencias, Artes Letras; y se esforzará por brindar una síntesis del movimiento universal sobre actividades científicas e intelectuales.
Como América no estará sometida a credos partidaristas ni religiosos determinados, podrá publicar, recoger y comentar cuanto entrañe positivo interés para nuestro porvenir y el más cabal conocimiento de sus personalidades representativas y extraordinarias.
De igual modo estimulará todo noble esfuerzo que se inicie, siempre que su obra constituya una esperanza, La Revista aspira a estar bien representada en nuestras Repúblicas, a fin de obtener la más completa información de todas las actividades de Centros Oficiales e instituciones privadas sobre cuestiones científicas, artísticas e intelectuales. Desea poder dar la sensación exacta de cuanto signifique avance y estímulo a la Cultura, y dé proyección, conocimiento y acercamiento de sus valores representativos y de las personalidades que apoyen y contribuyan a la consolidación de aquélla y al estímulo y mejoramiento de éstos.
América publicará, además de los trabajos referidos, las informaciones literarias, cientificas o artísticas que para ello se le envíen al Dr. Pastor del Rio, Secretario General de la Asociación de Escritores y Artistas Americanos, Reilly Nº. 9, bajos la Habana (Cuba. América en cada número, consagrará una Página de honor a la personalidad oficial o privada que más se destaque dentro del mes, en defensa y desarrollo de la cultura continental.
La Habana, mayo de 1938.
Propiedad Literaria Repertorio Americano Alberto Brenes Córdoba, Director General de Bibliotecas y Registrador de la Propiedad Literaria Certifica: que al folio 180 del segundo to.
mo del Registro que lleva este Centro bajo nú.
mero 2039 y fecha 25 de Abril de 1936 se encuentra la inscripción primera siguiente: Inscripción NO San José, 25 Abril. Nº 2039.
En esta fecha a petición de don Joaquin Garcia Monge, mayor, costarricense, casado y vecino de la ciudad de San José, cédula número 009864 Se inscribe a su nombre, como editor propietario, el semanario titulado Repertorio America.
no, impreso en tipografia de La Tribuna y del que presentó los tres ejemplares Nº 17 de fecha de 16 de Abril de 1936 ya firmados, acompa.
nado de los respectivos timbres de cinco de dos colones para la primera inscripción cettificación.
Habiéndose llenado los trámites de leu extiendo este primer certificado a petición del interesado en la ciudad de San José a los veinticinco dias del mes de Abril de mil novecientos treinta uscis.
ALBERTO BRENES Con fecha 25 de abril de 1936 ha sido inscrito en el Registro de este centro, a nombre de su editor propietario don Joaquín García Monge, el semanario titulado Re.
pertorio Americano. Registro de la Propiedad Científica, Literaria Artística, San José, 26 de abril de 1936. Alberto Brenes. v. 00. 23782. La Gacelo, 15 de mayo de 1936. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica