Hitler

REPERTORIO AMERICANO 183 tos el pueblo aplaudió sin reserva la actitud soberana. partir de ese hecho, la gente comenzó a tener confianza. Por otra parte, Cándenas no mandaba encarcelar ni fusilar, el poder no estaba en manos atrabiliarias. La tranquilidad pública ya no estaba amenazada por la altas autoridades del Gobierno, y digo por ellas, porque es difícil en un país de la extensión de éste terminar con los abusos de mando que se registran a diario en las comisarías, en los cruceros las alles y en los villorios lejanos, donde suele haber caciques que son dueños de honras y vidas.
que desterrar la práctica de perseguir a las gentes por sus ideas religiosas o políticas. Solamente los que hemos trabajado en los Estados Unidos entre los expatriados, nos damos ouenta exacta de lo que significan las persecuciones para nuestros intereses de integridad y prosperidad.
La próxima campaña Presidencial es el otro punto que nos inquieta y puede originar nuevas discordias que no deseamos. Por lo pronto las fuerzas militantes, hacen esfuerzos dentro del país. Vicente Lombardo Toledano, la cabeza de la Confederación de Trabajadores de México, trata de ejercer un completo dominio sobre todos los trabajadores organizados, sin que se conozcan hasta estos momentos especificaciones en cuestiones electorales, El Ejército, que siempre ha sido entre nosotros una fuerza social preponderante, constituye en estos momentos una incógnita en relación con la ingerencia política que va a tener dentro del Partido de la Revolución Mexicana que substituyó al Partido Revolucionario Mexicano, manejado por los hombres que estaban en el poder y sostenido con la contribución forzada de los servidores públicos del sector civil.
Los Católicos, que son muchísimos y cuya fuerza positiva puede tener alcances para imprimir una saludable obra nacional. Por primera vez después de la Revolución de 1910, 109 Católicos se solidarizan públicamente con el Gobierno y se aprestan a cumplir como Mexicanos.
Ya ha habido declaraciones públicas de Dignatario Eclesiásticos.
Así se presenta el panorama actual. El Presidente Cárdenas es el tipo del hombre mexicano que dejó para siempre la soberbia de la sangre española que corre por sus venas o el rencor y el despecho de la sangre indígena sometida. Es el primero que escala el poder en tales condiciones y el más vivo deseo de todos los que amamos al pueblo y confiamos en su porvenir, es que de hoy para siempre se funde una tradición de Libertad, Justicia y Cultura.
En las Democracias, o sea en los Gobiernos a donde llegan los hombres isin títulos nobiliarios, no podemos egperar que en un período Presidencial queden resueltos asuntos, que por su indole, requieren mucho tiempo y que sólo un pueblo orgánicamente constituído, puede reisolver a través de una sucesión de hombres de calidad que lo representen.
Austria bajo las garras de Hitler Envio del autor. San José de Costa Rica, abril de 1938. Austria ha caído sin derramar una sola gota de sangre. Pero el corazón del mundo sangra calladamente bajo el arpón del atropello. El mundo entero siente indignación. Silencio de sangre hay en los corazones de los hombres libres. Por segunda vez el pueblo de México se echó a la calle para demostrar su adhesión al Presidente. No hubo banderías antagónicas que se lanzaran denuestos. Las campanas de Catedral tocaban a todo vuelo, el sentimiento de todo el pueblo de México comprendió que los intereses de su casa son comunes.
El asunto del petróleo no es sencillo. El Presidente Cárdenas tomó una actitud gallarda, ha recogido con honor la campaña permanente que ise ha venido haciendo desde el principio de la Revolución y que el Gobierno del señor Carranza hizo suya. El mismo Gobierno del General Díaz que hizo tantas concesiones ruinosas, deja una huella que puede ser aprovechada favorablemente en las circunstancias de este momento. Les otorgó a las compañías Inglesas una subvención, con lo cual resulta que no pueden allegar mayores sacrificios para fundar una industria dentro de México y que la maquinaria que empleaban no era absolutamente de su propiedad. Además, ellos saben que buena parte de los habitantes tienen que regarse por el mundo y que tienen que vivir en países extranjeros, porque el de ellos, con ser tan bello y tan justo, no puede abrigar a todos sus hijos.
El Presidente Cárdenas tiene en esta situación la adhesión del pueblo y su aplauso merecido. Pero no será él quien consuma la hazaña. Es poca cosa la vida de un hombre para resolver totalmente problemas de magnitud insospechada El asunto del petróleo tiene todo el aspecto de una declaratoria de independencia económica. Para consumarse es de esperarse un proceso más o menos lento; que puede ser afortunado, o que bien puede verse envuelto en difioultades internacionales.
Pueden también presentarse dificultades de carácter interior debidas a la falta de disciplina de algunos grupos de trabajadores, originada en la carencia de una doctrina nacional profunda y por la influencia de una información vaga dada por demagogos en relación con los acontecimientos que ocurren en Rusia, que han formado una especie de fanatismo que estorba para juzgar lo que ocurre cerca con sentido claro.
Hay un hecho que tenemos que admitir. Suponiendo que todas las dificultades interiores queden resueltas y quede probada la capacidad de los hombres de México para eliminar a los directores extranjeros de las empresas petroleras, queda en pie un problema: por ahora no podemos valernos a nosotros mismos para vender en los mercados extranjeros nuestra producción.
El Gobierno de su Majestad Británica está muy descontento, pero la verdad es que para nosotros es mucho más trascendental el curso que tomen los acontecimientos que en este asunito establezcan nuestras relaciones con los Estados Unidos. En esto tienen que influir todas las fuerzas vivas de México. El Gobierno tiene Cada pueblo tiene el gobierno que merece de acuerdo con su cultura, pero hay una fuerza bruta nacida en pleno siglo XX, este sigio salvaje en que desgraciadamente nos toca vivir.
Una fuerza extraña, grito de rebeldía que pretendiendo acallar los impulsos del corazón indignado, nos mueve a escribir la amarga verdad de estas líneas. Bien isabemos que para nada nos han de servir, pero nos consuela el que el destino nos haya traído sobre sus potentes alas a residir en estos países libres en los que todavía existe el derecho a la protesta como medio de aliviar el corazón repleto de amargura por los acontecimientos que tomaron lugar bajo el influjo de la fuerza bruta. Esa fuerza estúpida que acaba de subyugar a un pueblo artista, legendario, libre, que ha llenado las páginas de la Historia con las letras más relucientes.
El pueblo austriaco, saqueado, maltratado y aprisionado por la barbarie, se rindió como un niño indefenso bajo los latigazos del tirano que lo amenazó de muerte. He ahí, atentos lectoTes, unas vistas de Viena, ciudad que guarda un sentimiento entusiasta para cada expresión de arte y un luminar encendido para cada artista. Viena, la romántica, la de las tradiciones llenas de luz y de elegancia. La regia capital de casi dos millones de habitantes, la que ha sabido vivir libremente, ha sido hoy degradada a una infeliz provincia de Alemania. Parece un chiste alemán o un sueño fantástico el que en pleno siglo xx, un país de setenta millones de habitantes, culto, artístico, industrioso y excepcionalmente progresista no haya podido encontrar en su seno a un hombre que lo gobierne. El alemán honrado, de cultura superior, se ve obligado a bajar la vista avergonzado cuando alguien le dice que en su patria no hubo un hombre que fuera capaz de regir los destinos de Alemania y que tuvieron que importar un extranjero, a un rudo aldeano austriaco, para hacerlo el dios de todos los alemanes. Heil Hitler! gritan temerosos los labios de muchos alemanes en la tarde, en la noche, en todas partes y a todas horas, endiosando a un hombre que ha tenido éxito hasta ahora. Quién duda que algún día el hado ladverso cambie el timón de su barca marcándole otro destino?
Nos anuncia la radiodifusión alemana que Austria ha sido tomada sin verter una sola gota de sangre. Estos que así se expresan no han llegado a Viena para ver cómo sangran los corazones de cinco millones de almas. Muchos de ellos han preferido poner fin a la vida de sus esposas e hijos, suicidándose ellos después, a dejarse aplastar bajo la bota militar del conquistador. Sin sangre, es fácil decir, mientras que, interiormente, sin que lo vea la pupila externa, hay muchos que sangran y sangrarán todavía durante mucho tiempo, hasta que venga (Concluye en la página 189)
AHORRAR es condición sine qua non de vida disciplinada DISCIPLINA es la más firme base del buen érito LA SECCION DE AHORROS DEL una Banco Anglo Costarricense (el más antiguo del país)
está a la orden para que Ud.
realice ese sano propósito: AHORRAR Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica