Violence

REPERTORIO AMERICANO 41 ܙ en Alejandro Marure ante la posteridad Centenario del Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centro América Por DAVID VELA Del Almanaque Literario Centroamericano. 1937.
Edifor: Arturo Guevara Poniagua, Guatemala, He aquí un hombre que comparece por impasible de Luciano; en segundo lugar, sí mismo y espontáneamente ante el triporque no ha de valerle la mayor dosis bunal de la posteridad; mas no lo hace de circunspección contra la irritable senpor arrogancia lo cual habría disculpasibilidad de los hombres de su tiempo, do su juventud: escribe a los 31 años de en un ambiente caldeado de pasiones, edad la historia de su país, sino para oscurecido de rencillas, tremante de coexponer su criterio sobre la postura espileras y amores propios de heridos o inritual que cumple al buen historiador y satisfechos, ensordecido por gritos de externar como tal el corolario de sus asdesafiante odio e imprecaciones de ciega piraciones: los votos de la posteridad venganza.
Pero él mismo confesó después su sory la aprobación de un corto número de hombres sensatos.
presa y expresó sincero dolor cuando fué atacado con esa violencia condenable de Alejandro Marure escribe la historia que estaba cargado el ambiente, por ende sus contemporáneos, o de hombres cima de sus previsiones, y estas eran y sucesos muy cercanos al menos, tiempo y lugar, a la emisión del veredicmuchas: El autor del Bosquejo Históto. De antemano le es dable suponer, por rico de Centro América nunca se lisontanto, que sus puntos de vista serán prejeó con la esperanza de que su obra juzgados de parcialidad; su exposición fuése bien acogida de los hombres de de los acontecimientos interpolada de partido que han figurado en el teatro inconformidades y sobreentendidos; en Alejandro Marure de la revolución; creyó por el contrario, general, la discriminación de causas y Dibujo de Carlos Guevara que su obra sería el blanco de la cenefectos objeto de aclaraciones, toda su sura, y su persona el objeto de la incrítica y documentación expuestas a ser vectiva, del sarcasno y aún de la calumreenjuiciadas por la pasión política.
poco amigo de aquello que se va a estu nia. No podía ser de otra manera. Codiar.
locado entre las diversas facciones que En el prólogo de su obra, Marure dePor eso es también hasta cierto punto se han combatido en el curso de nuesclara que midió en todo su alcance los modestia de circunstancias en Marure el tras agitaciones civiles, su lenguaje deescollos por vencer: Nunca he descodeclarar como objeto principal de su tranocido las dificultades que naturalmente bía parecer extraño a todas ellas, y conbajo la formación de un extracto metódi citarle el odio de los partidarios entudebía ofrecer un trabajo demasiado imco y prolijo de una multitud de docuprobo por sí mismo, y mucho más aún siastas que han peleado bajo diferentes mentos de difícil obtención y que podrían banderas. No es posible que los por el tiempo y circunstancias en que se en el curso de algunos años desaparecer. jefes de partido contemplen con una ha verificado, pero. de dónde sacó fuerzas para acometer tan difícil empeño, Su propósito parece más claramente ex atención desapasionada el cuadro en que advertido de los obstáculos que interpresado, al calor de su patriotismo y aparezcan sus acciones sin el falso cobajo las incitaciones de su actividad do lorido que les diera el entusiasmo del ceptarían a cada paso la vía recta hacente, en los siguientes párrafos: Se momento o la combinación de incidencia su meta? No es cierto, como quiere ignora todavía cual es la importancia Lorenzo Montúfar, que operase bajo el cias que ya se han disipado; y aún es política de un país en que han comenza mucho menos posible que prescindan influjo de nuestro gran Mariano Gálvez; do a hacerse prácticas algunas de las de sus resentimientos y de sus pasiones ya el propio Marure aclara que sólo recidoctrinas más liberales del siglo, y de los hombres que se han mezclado en la bió estímulo, pues con anterioridad venía donde han desaparecido las instituciones contienda civil, sin discusión ni discertrabajando en su obra, y en esta se adviejas del despotismo, con una facilidad nimiento y cediendo sólo a una impulvierte una incitación personal, interior, de que se encuentran pocas identidades sión extraña o al instinto ciego de las sin la cual no habría cumplido dicha en la historia: aún no ha sido objeto de localidades. En medio de tanta conlabor, o habría dejado rastros notorios grandes especulaciones uno de los terri fusión y entre los embates de ideas e un trabajo de encargo.
torios más centrales del mundo conocido, intereses tan opuestos, cualquiera que Nos imaginamos a Marure influenciaacaso el más variado en sus produccio fuése el sentido en que se explicara el do por otros estudios históricos y con el nes naturales y tal vez el más fecundo narrador de los hechos, siempre habría cercano estímulo de saberse catedrático de cuantos se conocen en el globo. Ha descontentado a todos los partidos; y las de la materia en la Academia de Nuevos ría pues un servicio interesante a la na inculpaciones más contradictorias debían Estudios, poniendo gran fe en el valor ción centro americana, el que la diese a acumularse sobre él aún en el caso de que teleológico de la ciencia histórica; viendo conocer, refiriendo sencillamente todo lo hubiese tomado decididamente el papel por otro lado, en fin, que Centro Améque ha pasado en ella desde que dió de impugnador o apologista. Bien había rica carecía de una obra histórica que enprincipio a su revolución.
pulsado estos inconvenientes el autor del cerrase la meditación de su existencia En cambio, más que modestia, se reve Bosquejo; sin embargo, llevó adelante su política; quizá precisamente porque la la la honestidad mental y la limpieza de empresa porque se proponía en ella fines turbulencia de las pasiones, la activa lusus fines en otras expresiones suyas: No laudables. Presentaría un fenómeno cha en el campo de los hechos, no de escribo con la presunción de ofrecer a verdaderamente singular el escritor que jaban tiempo ni tranquilidad de ánimo mis contemporáneos una obra que merez obtuviese el aplauso unánime de sus conpara juzgar con detenimiento y racional ca el nombre de historia, al menos en temporáneos, o el analista que lograra frialdad los sucesos, mucho menos a la acepción que han dado los modernos trasmitir sus obras a la posteridad sin quienes, por estar mejor preparados, a esta palabra. trabajo que se em que la crítica justa, o injusta, hubiera ofrecían o veían solicitados sus servicios prendió con el principal, si no único fin, esparcido algunas dudas sobre sus capapara el intento constructivo. Por eso de de acumular materiales para que otra cidades o imparcialidad. Con tales premanera espontánea hará historia Marure pluma más ejercitada los ordenáse y les venciones se curaba en salud, fortaley desechamos las ideas, muy aceptadas diése vida. y cuando las animosi ciendo su ánimo para la polémica que antes, de que escribió por encargo del dades se hayan calmado, como dice Ba iba a sobrevenir, pero lo decepcionó la jefe del Estado o para refutar las aser con hablando de esta especie de relacio festinación de los ataques, cuando sólo ciones de otro buen historiador, Manuel nes, podrá suministrar, a un historiador parcialmente había visto la luz pública Montúfar y Coronado, aunque inciden imparcial y juicioso, buenos materiales su obra, y el sesgo personalista que se talmente se refiere aquel a las Memorias y abundante semilla para una historia dió a una contienda que él habría queride Jalapa; afortunadamente piensa An más perfecta.
do situar en el alto plano de las ideas; tonio Marichalar la imparcialidad fría Marure no es menos consciente del pe por eso su queja contra los escritos a pano cabe nunca. La primera inclinación ligro que entraña para el historiador el recidos en Guatemala y El Salvador es del hombre es casi una incitación senti tratar los hechos coetáneos; en primer amarga: En ninguno de ellos se emplea mental. Siempre se empieza siendo un lugar, porque no se siente el hombre el razonamiento ni se habla el lenguaje Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica