EDITOR: GARCIA MONGE CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 REPERTORIO AMERICANO EXTERIOR: EL SEMESTRE: 50 EL AÑO: 00 o. am, En Costa Rica: Suscrición mensual: 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y fesoro común que a todos iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma público, no se ha de ceder, ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Marti.
Giro bancario sobre Nueva York Isaías Araujo, candidato al Premio Nobel Por LORENZO VIVES Colaboración, Costa Rica y junio del 38 En medio de tanta especulación sub mate.
rialista, llegan a nosotros, con excesiva rareza, noticias halagadoras. Metidos en este anacrónico mundo amoral, llegamos a sentir el vacío de la vida El vacío de la vida propia y la de los que amamos tánto! Qué horrible nos parece, a veces, la finalidad de la creación.
Patria, el diario salvadoreño, en uno de sus números de Enero último, nos hace saber que el sabio argentino Vicente Ferraro, propuso, para el Premio Nobel de Ciencia, al ingeniero cuscatleca Isaías Araujo. El mismo proponente reconoce su atrevimiento: su patria es muy chica y su apellido demasiado fácil de pronunciar. Hasta la indole de la patria y el apellido de úno, influyen en las determinaciones de los hombres, aunque éstos sean de ciencia.
La Historia la relación de las grandes paradojas nos dice que la ciencia ha evolucionado cabalgando la cuerda floja la de Ferraro. y si ésta no se rompió, fue, precisamente, por su misma flojedad. La comodidad de los hombres! Si Poincaré viviera e hiciera juegos en el campo de la política, diría, parodiando otra frase suya: el orden impuesto por la fuerza bruta es el más fácil. y cómodo. Dichosa comodidad! La valiente e inmerecida teoría ciéntifica de Araujo se verá desdeñada porque los hombres de ciencia, arrellanados en sus poltronas, no quieren tomarse el trabajo de considerarla. Afortundamente, hay excepciones.
Ferraro, una de ellas.
Ante nuestra supuesta impotencia nos hemos obstinado en verlo todo muy complicado: nuestra misma naturaleza, la de la luz, los cuerpos cósmicos, su mecánica, etc. Por qué no puede ser todo mucho más fácil de lo que nos parece?
La ciencia se aferra al magister dixit y se empecina en admitir una complejidad excluidora.
También por esto la nueva teoría encontrará dificultades: viene a aclarar muchos puntos que se daban por definitivamente explicados.
Por carta que su autor nos dirige lo que nos enaltece mucho, así como la referencia que el sabio Ferraro hace de nuestro humilde trabajo sabemos nuevas adquisiciones en el estudio de la naturaleza de la luz. Si ella fuera convergentes y convertidas en cortas por el globo magnético de la Tierra estampan sobre esta atmósfera externa la forma aparente de los espectros magnéticos originales que las expulsan y que en las formas mencionadas de estrellas, nebulosas, etc. nunca fueron ob ervada a otra distancia superior al radio de dicha atmósfera externa. Esperemos. Bien pronto vamos a conocer adquisiciones recientes.
No hay duda que, cuando la mecánica celeste y la telúrica se hayan acercado más a la mente humana por haber perdido su complejidad, otros conocimientos aparecerán más diáfanos. Nues.
tra naturaleza, nuestro fin, el objeto de la vida, hasta una teodicea pueden ser comprendidos después de serlo el cosmos. Qué proyecciones más vastas pueden tener las nuevas concepciones! Una nueva moral, una nueva religión netamente cristiana, un nuevo arte, hasta un nuevo derecho pueden seguir a este amanecer científico.
Para que el nuevo hombre aparezca no basta remover la técnica, ni la política, ni la economía, ni el statu quo actuales: la fase espiritual ha de pesar más que la material.
Por esto, al traer una explicación más espiritualista del universo, Araujo abre una nueva senda a nuestro conocimiento.
La hora de rectificar suena ya. Lo pueril, lo frívolo, lo irracional, lo amoral, lo injusto, lo feo dejarán de ser. La ciencia no podía permanecer cerrada a tanta curiosidad presente.
El ingeniero Araujo viene a simplificar el conocimiento científico del cosmos. Habrá quién se sentirá indignado ante la afirmación de un Sol frío, como antes hubo quien se indignó ante la afirmación de una Tierra móvil. Otros, en cambio, querrán averiguar. Todos, sobre todo los americanos, por vanidad, por orgullo de raza deben conocer y propagar la nueva teoría.
En Institutos y Liceos debe ser comentada. En la prensa, discutida. En las tertulias, introducida. No debe continuar el silencio de ahora.
Ingo. Isaías Araujo (1937)
local, debido a ser el vapor de agua estratosférico transformado en gas luminiscente mediante la absorción de las radiaciones procedentes de los espectros magnéticos. coinpren.
ríamos mejor algunas anomalías que antes eran de explicación difícil. Todo el mundo fenoménico se nos va haciendo mentiroso. De sus apa.
riencias engañosas nos habló, ya, el citado Poincaré. Hoy, Araujo nos dice, también, algo.
Veámoslo. Haciendo abstracción de la atmósfera con todos los contenidos gaseosos de sus capas externas, jamás estaría el observador seguro de conocer las presentes formas de las estrellas, nebulosas, cometas, etc. etc. cuyas radiaciones formadas de cascadas de ondas Lector amigo: Hágase de un ejpr. de la 29 cdición de la Teoria electro magnética del Sol Frio por el Ingeniero Isaías Araujo. San José de Costa Rica. 1937. Precio: Exterior. U. Pidala al Adr. del Repertorio Americano. Correos: Letra San José de Costa Rica.
La dinámica universal De Correspondencia Havas. Poris, de Julio de 1937 miento ha sido hecho después del estudio de las bandas de Júpiter.
la tierra. Este movimiento se observa sobre los otros planetas, pero los astrónomos no lo co nocieron antes.
Los trabajos del Ing. Isaías Araujo sobre la Teoría Electromagnética del Sol Frío han con ducido particularmente a nuevos descubrimien tos fundamentales en la estática de los campos magnéticos dirigidos, desde el punto de vista astronómico y por el estudio de la luz: b) Los solsticios de Saturno se producen cuando su sistema de anillos está en su má ximum de su desarrrollo y sus equinoccios cuando el plano de su sistema de anillos está en la prolongación del plan visual del obser: vador. Es entonces que los anillos desaparecen aparentemente. Son estas cuatro posiciones que limitan las cuatro estaciones de Saturno.
a) El globo magnético de la tierra hace en un año completo una oscilación o vaivén de 23 27 y mantiene a la Tierra en suspensión.
De allí resulta que en el momento de cada solsticio el eje terrestre se inclina con este mis.
mo ángulo sobre el plano de la eclíptica y en el momento de cada equinoccio, este eje es per: pendicular al plano orbital. Lo que puede equi.
vocar a los astrónomos es que la bóveda celeste efectúa el mismo vaivén sincrónicamente con d) En materia de Geologia el descubrimiento más importante es éste: Los yacimientos de petróleo tienen un origen puramente submarino, es decir, que ellos se han formado en las estratificaciones sedimentarias que constituyen el subsuelo de los océanos en algunas partes de su fondo. Este descubrimiento es una base sólida de la Geologia de la corteza te rrestre Es un argumento razonable para la explotación científica de los yacimientos de petróleo, sales y menas contenidas en algunos subsuelos de los fondos marinos.
Busque y consulte la Teoria Electromagnética del Sol frio del Ing. Isaias Araujo. Ediciones del Rep. Americano, San José de Costa Rica, 1937.
c) Júpiter posee él también un sistema de anillos bien estabilizado. Cuatro anillos parciales lo componen y estos anillos son ciertamente más grandes que los de Saturno. Este descubri. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica