Democracy

REPERTORIO AMERICANO 79 derecho al corazón, como don Eloy Alfaro. ya rios. Don Juan Montalvo, a quien de su vida Hervidero de pasiones teníamos a Alfaro. El hombre cuyo pan fue el no le hubiéramos quitado sino el pequeño mohambre y cuyo vino fue la sed, como él lo dijo, mento teatra. tan elogiado, antes de su muer así vivían, si aquello era vivir, los puecontinuó en sus empresas, no obstante la inferiote, queda imperando en su centro y en la atmós blos americanos. Belzú renunciando a la Presi.
ridad del motivo, porque encontró que García fera que más gustó a su espíritu. De paso deci dencia en 1855. decía: Moreno le había quitado al pueblo el amor a la mos que es más filósofo el indio que se tumba Revoluciones sucesivas, revoluciones en el fibertad, no del pecho solamente, sino también y se muere sin preocuparse por el cadáver y por Sur, revoluciones en el Norte, revoluciones fode la memoria. hoy se encuentra en un san la sepultura, que quien se adereza, como para re mentadas por mis enemigos, encabezadas por tuario donde la libertad, lo que él amo, por lo cibir una grave visita, cuando siente los pasos mis amigos, combinadas en mi propia morada.
que él padeció, no es recuerdo sino vida. de la Intrusa. Pero ese es un detalle en quien Dios mío. Lo recibieron con todo; los honores, después tantos detalles de estoicism tuvo y a quien la Dios mio! Belzú pensó retratar a Bolivia y de que el ministro, en frases conceptuosas, hizo lengua mágica le sirvió para vociferar glorioca retrató a la América. Pintó la demagogia, pero su alabanza, el señor presidente de la República mente contra los tiranos y para dialogar sosegano pintó la Dictadura y la abyección, porque y el señor ministro de Relaciones Exteriores. Ha damente, sobre asuntos eternos, en el banquee abyección, dictadura y demagogia había en blaron lo que convenía, en nombre de Bogotá y de los filósofos.
aquel her videro de pasiones, maldades y miseen nombre de Colombia, los dos altos funcionarias. El genial Facundo de Sarmiento, escrito LE. NIETO CABALLERO en 1845, es una instantanea de la América de entonces, una de sus más temerosas manifestaAlrededor de la Octava Conferencia.
ciones, el malvado que pasea sus huestes, talando, incendiando, exterminando. el tigre de (Viene de la página 69)
los llanos!
Magda Portal ha pretendido emigrar a cua. ma tan trascendente en un país brutalmente quier país de América y aún se ha valido de tiranizado? Se pronunciarán discursos como (Manuel Domínguez, El alma de la raantistosas influencias diomáticas ante sus el de Mr. Roosevelt en Buenos Aires, conde 20. Asunción, Paraguay. 1918. carceleros peruanos, quienes le niegan el pa nando los regímenes de fuerza y abogando por saporte, pues en el exterior contribuirá a in el derecho de los nueblos. se limitarán las tensificar la campaña de calumnias contra el delegaciones a discutir temas intrascendentes, Gobierno del Perú, y aoui tiene que estar tranEs un vivificador o a fustigar los regímenes antidemocráticos de quila palabras textuals del Canciller Con Europa, aprobando con un silencio tácito, la cha.
situación del Perú. Es que Estados Unidos De Muis, en la plática mano a mano, en Actualmente está amenazada de prisión por y Mr. Roosevelt en primer término solo busla efusión espontánea de su pensamiento ardola proximidad de la Conferencia Panameri can la amistad con los gobiernos de América roso, que brotaba por los labios, los ojos y cana, a cuyas delegaciones puede interesarles para fundamentar una política de oposición a los ademanes, podia decirse con verdad lo que conversar con la luchadora peruana. no sería Europa, sin importarles la suerte de los proel Cosimo de Annunzio dice el escultor Ga.
raro que se le alojase por recaución en pios pueblos oprimidos del Continente. es di: Pertenece a la más noble de las castas husu ya familiar celda de la Cárcel de Santo que, dentro de las sutilezas de la política in.
manas; es un vivificador, Tomás.
ternacioal, la referencia significaría interven(Lo dice el Dr. Varona en el Vol.
ción en los asuntos internos? Estos y muchos ¿CUAL SERA EL PAPEL DE LAS DELE otro interrogativos se plantean ahora los homVII de las Obras de José Martí. Edición GACIONES LA CONFERENCIA PANA bres libres de todo el Continente y en especial, de Gonzalo de Quesada. Habana. 1909. MERICANA? Hay un viejo refrán español que los hombres y mujeres humildes del Perú a dice que en la casa del ahorcado, no se debe quienes el régimen tiránico niega todo derecho mencionar la cuerda. Qué hará la delegación de libertad y aún de vida.
de los Estados Unidos que fungen campeoPero a los siete dílas, ella se despidió d: él: ELEUTERIO Pozo El señor del cielo me ha encargado que vigile nes de la Democracia, a la hora de tratar teRedactor Corresponsal los husos. Si me retraso demasiado, temo que me castigue. Pero aunque ahora tengamos que separarnos, ya me reuniré contigo. dichas esEl boyero y la hilandera tas palabras, se marchó real y verdaderamente. Viene de la última página)
El boyero echó a correr detrás de ella. Pero cuando ya estaba muy derca de alcanzarla, la muchaEl boyero se subió en la vaca. En un momento Nosotras, tus hermanas, te dejaremos sola con él. cha se quitó una de las horquillas de su pelo y comenzaron a brotar nubes de sus pies y se alzó La hilandera se quedó acurrucada en el agua. trazó una raya por el cielo. Esta raya fue el río en el aire. El boyero sentía en sus oídos un zum Estaba llena de vergüenza y le habló al mucha de plata (la via láctea. Por eso están ahora sebido como de viento. Corrían rápidos como el re cho: Boyero, devuélveme ahora mismo mi ves parados por un río y se contemplan.
lámpago. De pronto la vaca se paró. Ya esta tido. Pero el boyero se estuvo quieto, riéndose. Desde entonces se runen cada año en la sépmos dijo Entonces el boyero miró en de Si me prometes ser mi mujer dijo. te de cima noche. Cuando ha llegado el momento, acurredor y vió bosques de criscprasas y árboles de volveré tus vestidos. Pero la doncella no estaba den todos los cuervos del mundo y forman un nefrita. La hierba era de jaspe y las flores de conforme. Yo soy la hija del señor de los dioses coral. Enmedio de esta magnificencia se extndia puente por el que la hilandera cruza el río. Este. dijo y no puedo casarme sin orden suya. Da día no se ve un solo cuervo en los árboles, ni un lago cuadrado de cien millas. Se levantaban me enseguida mi vestido, si no mi padre te cas por la mañana ni por la tarde. Sin duda la razón en ondas las aguas verdes y nadaban por la su tigará.
es ésta. Además esa noche cae con frecuencia perficie dorados peces. Había además infinitos Entonces la vaca amarilla dijo: Estáis desti una lluvia menuda; y las mujeres y las viejas pájaros encantados, que volaban cantando. Ya riados uno a otro por la suerte; yo me encargo Se dicen unas a otras: Son las lágrimas que vierde lejos vió a las nueve muchachas en el agua. de servir de intermediaria para vuestro matrimoHabían dejado sus vestidos en la orilla.
ten al despedirse el boyero y la hilandera. Por nio y el señor, tu padre, no tendrá ningún in eso la séptima noche es una fiesta de la lluvia. Coge aprisa el vestido rojo dijo la vaca. conveniente en autorizarlo. La doncella dijo: Al occidente del río celeste está la constelación y escóndete con él en el bosque, y aunque te Tú eres un animal irracional. Cómo podrías de la hilandera, que consta de tres estrellas. Inlo pida tiernamente, no se lo des hasta que te servir de intermediaria? La vaca dijo: Pregún mediatamente delante de ella están otras tres haya prometido ser tu mujer. El boyero se apeó tale al viejo sauce que está en la orilla. Si habla, estrellas en forma de triángulo. Se dice que el rápidamente de la vaca, cogió el vestido y echó. es señal de que el cielo aprueba vuestra unión. boyero se enfado una vez porque la hilandera la correr con él. En este momento le vieron las la doncella le preguntó al sauce. el sauce no quiso venir y le tiró el yugo, que cayó precinueve muchachas, que se asustaron mucho. De respondió con voz humana: samente a los pies de la hilandera. oriente dónde vienes, joven, que te atreves a coger nuesdel río celeste está la constelación del boyero, tros vestidos? le dijeron Vuelve a ponerlos Hoy, en la séptima noche, que consta de seis estrellas. Un poco más allá en seguida en su sitio. Pero el boyero no se boyero desposa a la hilandera.
asustó, sino que se escondió debajo de una de las hay numerosas estrellas pequeñas, que forman una constelación afilada en los dos extremos y flores de nefrita. Entonces ocho de las mucha Entonces la dondella se conformó. El boyero un poco más ancha en el centro. Se dice que chas vinieron corriendo a la orilla y se pusieron la sus vestidos. Hermana séptima dijeron. el dejó el vestido en el suelo y echó a andar. La hilandera le tiró el huso al boyero, pero que no muchacha se vistió y le siguió. fueron marido habiéndole acertado, el huso quedó algo sepaque te está destinado por el cielo ha llegado. y mujer.
rado de él. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica