334 REPERTORIO AMERICANO Universidad de la Habana (Departamento de Información e Intercambio Cultural. PUESTO DE LIBROS a to Voz de Madrid Paris IXe. 3, rue Montholon.
Estimado colega, El 18 de julio, 20 aniversario de la rebelión de los generales traidores la República, verá la luz en esta ciudal un semanario de información y documentación sobre España. Aspiramos a que nuestro periódico sea el órgano de unión entre todos los organismos, prensa y particulares que contribuyen con su esfuerzo noble a la lucha en favor de la República.
Nuestro periódico no intenta sustituir ni ocupar el puesto de los que el gran esfuerzo americano ha creado en todas partes. Quiere ser, sencillamente, repetimos, el canalizador de la información sobre el esfuerzo común en el vasto conjunto de los países de habla castellana. Por sus relaciones y sus posibilidades españolas Voz de Madrid podrá ofrecer a los pueblos de América una visión cabal de las realidades de la guerra y un cuadro justo de la labor constructiva que paralelamente a la luna con el invasor y los traidores efectúa el pueblo español y su Goblerno legítimo.
Otra aspiración de Voz de Madrid es la de divulgar la obra de solidaridad magnífica que cada país realiza. Para ello necesitamos su ayuda concreta: 10 Estableciendo el canje inmediatamen te con Voz de Madrid.
29 Haciendo la publicidad que usted crea conveniente en su periódico. ambas atenciones corresponderemos fraternalmente. Nuestros servicios están a su disposición. De nosotros puede solicitar toda clase de información sobre España. cualquier consulta responderemos a vuelta de correo.
Contamos con su apoyo y nos repetimos a su disposición con saludos cordiales.
VOZ DE MADRID Habana, agosto 10 de 1938.
Señor Director del Semanario Repertorio Americano Muy distinguido señor nuestro: Adjunto a la presente tenemos el gusto de remitir a usted, ios folletos editados por este Departamento, titulados: Misión Social de la Universidad por el doctor Camus.
José Martí y el Destino Americano por el doctor Raúl Roa.
El Cubano, Avestruz del Trópico por En rique Gay Calbó.
Expedición Biológica a los Mares de Cuba por Luis Howell Rivero y Pedro Bermúdez.
Al hacerle este nuevo envío, aprovechamos la oportunidad para reiterar a usted la expresión de nuestra consideración más distinguida.
Por el Departamento de Inf. e Int. Cultural, CELSO ENRIQUEZ Le ofrecemos: EL JAUL la singular novela rural costarricense de Max Jiménez.
La casa editora, Nascimento, de Santiago de Chile, nos ha remitido algunos ejemplares para la venta.
Precio del ejemplar: 00.
En la cficina de este semanario, 50 varas al Este del Teatro Nacional. También solicitelo en la Librería Chilena, bajos del Raventós.
Fernando González: El remordimien 50 Germán Arciniegas: América, tierra firme. Sociologia 50 Carlos Saavedra Lamas: Por la paz de las Américas 00 André Gide: Regreso de la 00 Salvador Seguí: Taquigrafia Segui 00 Henry Morrison: La práctica del método en la Enseñanza SecundaTia 00 Ernesto Nelson: La salud del niño 00 Lay: Manual de Pedagogia 00 Araujo: Teoría electro magnética del Sol frio 00 Felix Choussy: El café. vols. 00 Armando Donoso: Nuestros Poetas (Antologia chilena. 00 Hugo Lindo: Clavelia. Romances) 00 Claudia Lars: Canción redonda 50 Manuel Prada: Grafitos 00 Alma Fiori: Nómada 50 Genaro Estrada: Senderillos al ras. 50 Kahlil Gibran: El loco 60 Isaías Gamboa: Flores de otoño 00 Arturo Borja: La flauta de Onix. 00 Lope de Vega: La Dorotea (2 tomos) 50 Goethe: Egmont 50 Lope de Vega: Peribañez 50 Ml. y Antonio Machado: Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcarcel 50 Lamartine: Las confidencias (2 tomos) 50 Garchin: Cobarde. Cuentos) 50 Savitri: Un episodio del Mahabharata 00 Dickens: David Copperfield (4 tomos pasta)
10. 00 Lion Feuchtwanger: El judio Suss. 00 Teresa de la Parra: Las memorias de Mamá Blanca 00 Lion Fenchtwanger: La duquesa fea 50 Mark Twain y otros autores: Cuentos norteamericanos 00 Teresa de la Parra: Ifigenia 00 Waldo Frank: City block 00 José María Chacón y Calvo: Ensayos sentimentales 00 Brenes Mesén: Crítica americana 00 Carlos Dembowski: Dos años en España y Portugal (2 tomos. 50 Fernando González: Mi compadre (Biografia de luan Vicente Gómez) 00 Alejandro Vicuña: Crisóstomo 00 Fernando González: Mi Simón Bo livar. Vol. 4. 00 de la Luz León: Benjamin Constant o El Donjuanismo intelectuai 00 Entralgo, Vitier y Agramonte: Enrique José Varona. Su vida, su obra y su influencia 00 Manuel Prada: Bajo el oprobio 00 Dozy: Historia de los musulmanes en España (4 tomos) 00 Condorcet: Bosquejo histórico (2 tomos. 00 Aifonso Teja Zabre: Historia de México. Una moderna interpretación 50 Los consigue con el Adr. de este semanario.
Calcule el dólar a Errota La hubo en el número pasado, 319, en uno de los versos de la traducción que nos hizo de Brooke nuestro amigo y colaborador don Pío Bolaños.
En el poema: Soñando fuera: plenilunio, el verso que comienza: cuidad del ciego, etc. léase: cuidan del ciego, etc. lo sentimos, don Pío.
Encuesta En esta entrega la propone a los escritores de América, nuestro amigo y colaborador el hondureño Arturo Mejía Nieto.
El asunto. Deben los poetas escribir sobre Politica?
Queda, pues, formulada la pregunta. Cuantas respuestas nos lleguen serán acogidas. Que en buena hora vengan. Alerta Himno para las juventudes deportivas y militares De Ayuda. Volencia, 31 de marzo de 1938 Día es de alerta, dia el cielo se ennegrece, el mar se encrespa; de plena vigilancia en plena guerra alerta el gobernalle, todo dia del año. Ay del dormido, al remo y a la vela; del que cierra los ojos, del que ciega! patrón y marineros, todos de pie en la nave, No basta despertar cuando amanece. alerta, alerta!
Hay que mirar al horizonte. Alerta!
En las encrucijadas del camino Los que bañáis los cuerpos juveniles crueles enemigos nos acechan: en las aguas más frias de la alberca, dentro de casa la traición se esconde, y el pecho dais desnudo al viento helado fuera de casa la codicia espera.
de la montaña. alerta!
Vendida fue la puerta de los mares, Alerta, deportistas y guerreros, y las ondas del viento entre las sierras, hoy es el dia de la España vuestra.
y el suelo que se labra, Fortaleced los brazos, y la arena del campo en que se juega, agilizad las piernas, y la roca en que yace el hierro duro; los músculos despierten al combate, sólo la tierra en que se es nuestra Cuando la sangre roja grita. Alerta!
Alerta al sol que nace, Alerta, el cuerpo vigoroso es santo, y al rojo parto de la madre vieja.
sagrado el juego cuando el alma vela Con el arco tendido hacia el mañana y aprende el golpe recto hay que velar. Alerta, alerta, alerta!
al pecho de la infamia, alerta, alerta!
ANTONIO MACHADO Alerta, migos, porque el tiempo es malo, Rocafort, 1937 muere Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica