CommunismImperialismVicente Sáenz

REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXV San José, Costa Rica 1938 Sábado 24 de Setiembre Año XIX No. 856 Núm. 24 SUMARIO El milo marfiano (y Serafina Núñez.
Significación del Día de la Razo.
Revelación del hombre por España.
Persona y masas.
Contesto con un si sosfenido.
Tablero Instituto de Cultura Chileno Costarricense.
Perú, drama y esperanza.
Vicente Sáenz Volodia Teiltelboim Jorge Manach Joaquin Gutiérrez Poesías.
Luis Felipe Rodríguez Mariblanca Sabas Alomá Serafina Núñez Mariblanca Sabas Alomá Alejandro Vicuña Tres poemas.
Arturo Piga Luis Alberto Sánchez Cicerón en funciones edilicias.
Indice del fomo XXXV.
Significación del Día de la Raza Por VICENTE SAENZ Colaboración. Barcelona, 15 de Setiembre de 1938. Seños del autor: Pasoje Marimón 7, Pral, 2a, Barcelona, España El conflicto de España, esta guedurante siglos los verdugos de Esrra de invasión que hacen los topaña, como lo fueron de América, talitarios europeos y que dejan hase enfilan los aliados del capital mocer los gobiernos capitalistas con nopolista y los explotadores de cien ropaje democrático, está sirviendo, millones de hispanoamericanos en el en lo que atañe a Hispano Amé.
Nuevo Mundo.
rica, para que se aclaren viejos y con el pueblo español, en camancestrales prejuicios.
bio, por conciencia o subconciencia, Ya he declarado alguna vez que están de lleno las grandes mayolo que cuenta es el pueblo, los puerías que rinden culto a Bolívar, Hi.
blos. Contra el pueblo de España dalgo, Sucre, José Martí, a los liestán sus clases privilegiadas, que bertadores de América que se irllamaron a Berlin y a Roma y se guieron, no contra la España de apoyan en los invasores. están de Cervantes, Lope, Calderón, Goya, igual modo las clases privilegiaVelázquez, sino contra la antiesdas, en el nuevo continente, contra paña bárbara de la colonia.
los pueblos de las veinte hijas de Cobrarán cierto interés estos España apuntes en vísperas del doce de Pero hay la diferencia de que en octubre Día de la Raza. Ya se ha la penúnsula, pueblo y gobierno, visto que en 1936 quiso celebrar marchan intimamente unidos, coFranco esa fecha con la entrada hesiones en su épica lucha de indetriunfal de los moros y de los lependencia, en tanto que los gobiergionarios extranjeros en Madrid, nos de nuestros países son instruquienes al amparo de la media luna mentos de las llamadas altas clases tomarían café en la Puerta del Sol.
y del capital monopolista extranjero.
No tomaron café los sarracenos Se explica entonces la honda divien el corazón de España, que es cosión, la contradicción del sentimienEspaña, la justicia del hombre ante la injusticia del mundo, se demo decir el corazón de la raza. Ni to popular de Hispano América anfiende con la lanza rola de Don Quijote, nos ha dicho la voz alta lo tomaron en noviembre, ni lo han te la trágica realidad de España.
de León Felipe.
tomado en dos años de guerra, ni Los fratados infernacionales no afrasarán nunca la evolución de la jamás lo han de beber en la ciudad Más claramente se ha de comhumanidad. España en este momento representa un momento luminoso de la conciencia universal. El pescador de caña, sabe que no magnífica.
prender este fenómeno social, pose atarán con cadenas los brazos de un pueblo fuerte.
El hecho, sin embargo, fue prelítico y económico, afirmando aun (De Editorial Gráfico. México, agosto, 1938)
maturamente festejado por la are cuando deba repetir conceptos ya tiespaña del territorio rebelde y vertidos en anteriores trabajos sión que la antiespaña de la colo ñar la afinidad de estas castas con por la antiespaña de América con que los militares, los latifundistas, nia espuelas, tizonas, báculos, co el amontonamiento de Burgos. Ni bailes, fiestas, banquetes y tedeums!
los nobles y los prelados de Bur rregidores, señores feudales, enco su proceder a lo largo de la historia ¡Champaña y agua bendita, abragos no son España sino la anties menderos sigue siendo, con ma en uno y otro lado del Atlántico. zos y bendiciones, no obstante que paña; y que nuestros gobiernos, con tiz del siglo veinte, la antiespaña Ni tampoco, vencido el estruendo ello habría implicado el hundimienlos grupos clericales, autócratas o y la antiamérica española de hoy: de la brutal propaganda de Berlín to de la patria y de la raza; el imperialistas les dan poder y fuer altos funcionarios al servicio del contra las hondas comunistas. lanzarse los moros al saqueo; el za, no son la América española, si imperialismo, plutóorátas aristocrati será causa de asombro para ningún robo, el asesinato y la violación de no la antiamérica española, así co zados, mitras o tejas montaraces, observador que la gran masa popu blancas mujeres castellanas al remo el régimen monárquico y ab nuevos amos del feudo, abogados lar de Hispano América, de norte flejo de islámicas gumías!
solutista de la colonia no era en el de grandes compañías succionado a sur y de oriente a occidente, esté Se viene por lo tanto a deducir hemisferio ocidental la España au ras, generales, políticos, banqueros vibrando de emoción y de coraje olvidando el aspecto religioso, la téntica, sino la antiespaña, pese a y gamonales, herederos legitimos con la gran masa popular de Es monstruosidad de los jerarcas del a leyes y a decretos de Indias que de los que hacían su fortuna en paña.
catolicismo español que las clase dictaban y escribían para no darancas de la encomienda.
Por fin los campos se han des ses privilegiadas peninsulares, coles cumplimiento lindado: con los que entregan en mo las clases americanas, no son De todo ello se saca en conclu nadie habrá entonces de extra la península a su patria y han sido únicamente la antiespaña sino tam Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica