REPERTORIO AMERICANO 59 Nieto Caballero, rector Editorial de El Tiempo. Bogola, 11 de octubre de 1938 De los tres nombres pasados por el presi nismos gastados. Esta colonia de vacaciones dente de la república al consejo universitario es fruto de una labor de más de veinte años. Luis López de Mesa, Belisario Ruiz Wilches Dedicándole a ella buena parte de sus recury Agustín Nieto Caballero para integrar la sos personales y dinero recogido de donaciones terna de candidatos a la rectoría de la univer particulares, logró Nieto Caballero hacer algo sidad, el consejo escogió al doctor Agustín Nie. que admiran los visitantes extranjeros como to Caballero. Cualquiera de los otros dos hu de las más bellas obras educativas de América.
biera sido, como Nieto Caballero, la personifiTeenemos la firme convicción de que Nieto cación de la inteligencia y del entusiasmo apos.
Caballero será para la Universidad algo así cotóxico por las empresas culturales al frente del Memás alto instituto de la república. López mo lo que fue Joaquín González para la Universidad de La Plata, en la Argentina. Tiesa ha servido con devoción ejemplar a las lene Nieto Caballero una vasta cultura, ha distras y a la educación colombianas desde la cacurrido a todo lo largo de su fecunda vida entre tedra, el libro y el poder ejecutivo. Ruiz Willos medios más cultos de América y de Euroches ha sido un sabio profesor, cuya obra cienpa, conoce cuanto es dable conocer hoy en matífica, que se ha impuesto más allá de las teria de eduqación. Pero por encima de su ilusfronteras patrias, se impone al respeto y aplautración está su espíritu. Transplantada a la so de nuestros compatriotas. Tanto el doctor universidad la energía creadora que ha realiLópez de Mesa como el doctor Ruiz Wilches zado vendaderos milagros en otros sectores de sirven hoy al Estado, el uno como ministro del la educación, tendrá la universidad el aliento despacho y otro como director del Instituto Geovivificador que reclamaba. En vano se esforgráfico Militar. Faltaba Agustín Nieto Caballezarán los legisladores en dictar elaborados estaro, no obstante que su posición al frente del tutos para revivir en las aulas el entusiasmo de Gimnasio Moderno podría considerarse como los tiempos de Ancizar y los Pérez, de Zapata puesto directivo de una obra eminentemente nay de Camacho Roldán, si no encuentran homcional. Al solicitar sus servicios la universidad, bres dotados de ese feliz impulso que requielo ha hecho en la confianza de que, una vez ren las grandes reformas.
más, le robará a la escuela que el fundó hace ya veinticinco años, el tiempo que ella le recla Dia memorable será el de hoy en el calenma, para colaborar con el Estado en la gigan dario de la universidad, porque el desconcierto tesca labor de darle nueva vida al primero en y la angustia, la vacilación y la desesperanza tre todos los institutos colombianos.
que venían sirviendo de telón de fondo a la preCon Agustín Nieto Cabalero la universidad tendida crisis de la universidad, van a resolvertendrá al frente un capitán del espíritu, un hom se en el principio fecundo de la acción. Ahora, bre de fe, un realizador eminente. Nadie como si con buena voluntad y ánimo cordial se aúnan él ha movilizado a las altas clases sociales pa las voluntades del profesorado y de los estura interesarlas en la fundación de una escuela. diantes para abrirle camino a la universidad El Gimnasio Moderno regresenta el triunfo in nueva, habremos doblado el cabo de la duda padiscutible de un hombre que obligó a sus con ra enfocar resueltamente un futuro brillante pa.
ciudadanos a dotar con largueza un instituto ra la cultura colombiana.
Agustín Nieto Caballero cuya única divisa fue la de reformar los vieVisto por Rendón jos métodos educativos para darle al estudiante nuevas oportunidades, y más sólida formación personal. Quien así pudo arrancar de la indiferencia a las gentes, quien logró crear una mís.
tica como ahora se diría de la escuela, es Por AGUSTIN NIETO CABALLERO más capacitado que otro alguno para redimir a De El Tiempo. Bogotá, agosto 13 de 1938 la universidad. Porque lo que la universidad necesita es un propulsor animoso, un batallador infatigable, que crie la preocupación de la uni Necesitamos de urgencia diez mil maes ne cada uno de ellos, con el índice en la frenversidad, que imponga a la o dinión pública estros. oímos decir cada vez que un patriota te, de que de los niños de esta sección del país desvelado dedica su insomnio a exteriorizar, sólo la mitad recibe instrucción y sería por lo te viejo tema sacándolo de las consideraciones literarias para colocarlo en primer término en para ilustración de sus conciudadanos, sus pre tanto necesario doblar el número de nuestras tre las cuestiones vitales que debe resolver el ocupaciones cívicas. cada vez que el grito de escuelas, pero el presupuesto nos permite país.
alarma se da, vemos desfilar por las oficinas hacer semejante erogación. La sola exigencia públicas de la Educación Nacional, DepartamenDos ejemplos, entre muohos, pueden predel sueldo mínimo de 40 es ya una quimera tal y Municipal, a centenares de maestros sin sentarse a la consideración de los universitainoperante.
empleo que acuden a enrolarse en aquel ejérrios como prueba de la eficacia y el entusiasmo Regresan entonces a su inestable punto de de Nieto Caballero: el Gimnasio Moderno y la cito de los diez mil cuyos cuadros están por partida, los tan buscados servidores públicos, llenar.
colonia de vacaciones de Pacho. Del Gimnasio con el conocimiento de la extraordinaria pahan hablado largamente cuantos entienden en El Municipio les dice a los ilusionados posradoja: Se necesitan diez mil maestros, pero achaques de educación, y su existencia misma tulantes: Dirijanse a la Nación. Nosotros sólo no hay en la actualidad una sola escuela en es un hecho tan protuberante y honroso que no estamos obligados a edificar las escuelas que donde haga falta un maestro.
necesita comentarios. Menos conocida del púnos ordene un acuerdo del concejo. Van a la ¿Qué remedio hallar para tamaño desproblico es la obra de la colonia de vacaciones de Nación al Miniterio de Educación y la Na pósito? Quinientos mil niños tenemos en las Pacho, realización admirable que viene a presción les dice: Nosotros formamos a los maes escuelas y quinientos mil fuera de ellas. No es tar el servicio más oportuno a los niños que netros en las normales creadas por una ley, y éste, en efecto, un dato que pueda dejar impacesitan de un descanso para rehacer sus orgarepartimos los útiles de enseñanza, pero no nos sible a un pueblo culto.
incumbe nombrar los maestros de las escuelas Nos atrevemos a pensar que una solución públicas; ésta es prenrogativa de la Goberna podría encontrarse. Resuelva el congreso obeción del Departamento. Van al Departamento, decer estrictamente la obligación legal de dedi.
Con la CENTRAL DE PUBLICACIONES y en la dirección de educación se les replica: car el 10 por 100 del presupuesto nacional a Nosotros no podemos nombrar, maestros para la educación, y destine los dos millones de marAvenida Juárez, Apartado 2430. México escuelas que no ha oreado una ordenanza; acu gen que aun quedan a crear escuelas nacionadan ustedes a la asamblea. Van a la asamblea México. Tels. Eric. 59 75 y 20 838 les en todos los sectores del país. Una cons.
y los diputados completan finalmente la infor trucción barata, casi de emergencia, una dotaMéx. 94 30, consigue Ud. este semanario.
mación melancólica: Estamos enterados, expo ción modesta, y un decreto de nombramiento Una paradoja y un remedio Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica