DemocracyImperialismSandino

REPERTORIO AMERICANO 181 Palabras, en el aniversario Por LUIS CASTRO QUESADA Como en uno de los anteriores núme teamericana se ha tramado el cobande asesina.
ros del Repertorio apareció un artículo to de Sandino corazón de la América. En esa patrocinando el nombre del Sr. Cordell Caverna de imperialistas que es la Cancillería Hull como candidato para premio Nobel norteamericana, se ha iniciado la persecución de la Paz, le estoy enviando adjunto un contra Albizu Campos, el último de los liberta.
articulo que apareció en La Acción, pe dores del Nuevo Mundo.
riódico nacionalista y órgano oficial del Es tan grande la desorientación de nuestros partido, oponiéndose a semjante desorien. llamados dirigentes populares que se ha protación, por si quiere Ud. reproducirlo en puesto al señor Cordell Hull para el premio próximo número del Repertorio.
Nobel de la Paz de 1938 ¡Campeón de la paz, Como Ud. comprenderá, a los puertoel señor Cordell Hull. Campeones de la paz, rriqueños se nos hace muy duro creer los Estados Unidos del Demonio! Paradoja sanque en el Continente haya todavía pergrienta de la historia. El gobierno de la Nicanagua desgarrada, escamoteada a esos otros sonas que crean en la buena fe del imperialismo norteamericano mirense en el celestes bandidos emancipadores que el cauespejo nuestro y verán de lo que es caidillo segoviano levantó hasta la eterna dimenpaz dicho imperialismo. Patrocinar la cansión del heroísmo, postula ahora al señor Cordidatura de Hull, cuando bajo su régidell Hull candidato de la América al premio men y el de Roosevelt se han apresado Nobel de la paz. Cómo tremará de angus nuestros mejores hombres y se les ha tia la sombra espiritual del Héroe. Como condenado al ostracismo y cuando ya laterá de ira el corazón de ese noble pueblo uno de ellos está herido de muerte por traicionado! Porque no es la Paz el postulado el mal trato que reciben en Atlanta y de conquista permanente, de agresiones sisteestamos seguros que no habrá de vivir máticas en nuestras tierras americanas, lo que mucho tiempo más, surge una voz iberoel señor Cordell Hull y toda su parentela baramericana patrocinando la candidatura de barócrata auspician, en el nombre de la Liberun hipócrita imperialista. Hasta cuándo tad, en el nombre de la Fraternidad, en el nomva a estar nuestra raza ciega ji sorda, bre de la Democracia. No habrá paz en la desatendiendo sus intereses vitales América doliente mientras los apostolillos de tan desunida? El imperialismo que a nosotros noble doctrina se apelliden Summer Welles, nos sojuzga, no es el japonés ni el itaJeforson Caffery. No habrá paz en la Amé.
liano, sino que es nuestro vecino inmerica doliente mientras el petróleo mexicanc diato, y a éste debemos darle toda la encienda la discordia civil en Centro Amé.
atención rica. Mientras el hombres triste y persegui.
RAMÓN VICENTE do por la tristeza, la explotación y la ignorancia en Puerto Rico sude sangre precaria (Fragmento de carta. San Juan en los cañaverales plutocráticos. No habrá paz de Puerto Rico, abril de 1938. no puede haber paz auténtica mientras se yerga en Puerto Rico, sobre el anhelo supremo Ha transcurrido un año desde la fecha de nuestras muchedumbres desvalidas, la ignoinolvidable.
minia de una casta de logreros, asesinos y traiPara nosotros, sobrevivientes de la estúpida matanza imperialista del Santo Domingo de Ramos, perseguidos en la carne y en el espíritu por el despotismo despiadado que en Puerto Rico CANSANCIO MENTAL dirigen generales sanguinarios y coroneles aseNEURASTENIA sinos, para nosotros, repetimos, ha sido un año de fecundas experiencias revolucionarias. He SURMENAGE mos sufrido en la carne viva la dentellada del FATIGA GENERAL imperio. Pero el escozor de la tortura no ha puesto redrores vacilantes en el espíritu. La independencia de Puerto Rico es el hito inmediato de nuestra pugna emancipadora, y en el son las dolencias camino fragoso del puro deber histórico, almag generosas fraternas, corazones generosos, que se curan voluntades heroicas ponen, sobre la sangre patricia derramada, la palabna inmortal de la rápidamente con esperanza. Es fecunda la sangre de los Mártires. Es eterna la virtud del Heroísmo.
Para los pueblos tiene la historia terribles enseñanzas. Terrible es la dura palabra. La historia del vandalismo norteamericano en nuestra América tiene páginas sombrías, renglones tenebrosos que resuman sangre. Programa de iniquidades depredadoras, tiene el imperio de el medicamento del los Estados Unidos una aciaga misión en nuescual dice el tras tierras antillanas el proceso de rapaz pira.
distinguido Doctor teria internacional estadunidense se ha cumplido paulatinamente, para nuestra amargura Peña Murrieta, que interior, como si una tozuda voluntad diabólica presidiera sus protervos designios En esa caverna de imperialistas que es la Cancillería presta grandes servicios a norteamericana, se han fraguado todos los a. tratamientos dirigidos severa tentados contra la personalidad de nuestros pueblos, todas las conspiraciones contra la so.
y científicamente.
beranía de la América Hispana. En esa caver.
na de imperialistas que es la Cancillería nor.
dores, doblegados al mandato de los césares interventores.
Hoy, como en el ayer colonial español, tiene Puerto Rico hambre y sed de justicia plenaria.
Tormento que pone livores aciagos en la carne flácida e inquietudes supremas en el alma tendida hacia la esperanza. El Nacionalismo redentor es, en el momento actual de la lucha ardida por la emancipación de nuestra patria, el depositario sagrado de ese vehemente, milenario tormento. Milenario, porque el acoso espiritual de un pueblo arranca de las raíces lonta.
nas, en los hondones recónditos, de la humanidad. El Nacionalismo ha recogido en su seno amoroso energias fecundas, esperanzas ardientes, voluntades gigantes. En sagrado y tenaz desposorio, la altiva prestancia de los privilegiados poetas, pensadores, artistas. y el dolor proletario del runal obrero. Por eso, levantada a los cielos la frente iseñera, bajo el puro esplendor del Decoro, el Nacionalismo opuso limite heroico al imperio. en un día nefasto, en plena ciudad universitaria, el imperio derramó la sangre patricia de los héroes. Iniciado el calvario doliente, ni las emboscadas, ni las asechanzas, ni la cárcel, ni el destierro, ni el asesinato han puesto redrores cobardes en el corazón de los perseguidos. El santo Domingo de Ramos en Ponce, cuajó en unánime espanto el sadismo criminal de los régulos. Pero sobre el dolor de las madres, la agonía ilimitada de los huérfanos, el recuerdo imborrable de las víctimas, el santo Domingo de Ramos es el santo Domingo del Heroísmo en Puerto Rico.
El tranquilo, callado, sereno heroísmo de esos bravos muchachos baleados, aporreados, trucidados por la barbarie uniformada del imperio, revela que hay una tenaz voluntad emancipadora en Puerto Rico. Nada ni nadie ha de torcerla en isu empeño bravio. Por cima del pilomo homicida, más allá de la ira bestial de los tiranos, in alcanzable a la vileza de los traidores criollos, está la voluntad emancipadora de Puerto Rico.
La voluntad de Puerto Rico que hoy, primer aniversario de la fecha imborrable, sobre las tumbas patricias en los cementerios de Ponce y Mayaguez se eleva hasta el Dios omnipotente en una tierna plegaria de un pueblo martirizado, sobre la tierra sagrada, de hinojos, anie el Dios infinito que nos dió el heroísmo de esos nobles muchachos un santo Domingo de Ramos, en Ponce, Grafitos Es un riquísimo filón, la minuciosa descripción: cuando nos falta qué decir, cuando se agota la invención, se echa la pluma a describir.
Kinocola En ascender a la atmósfera no está lo bueno de todo, pues si remontan las águilas, también se elevan los globos.
Escribir a la diabla, sin ideas ni estilo, y llevar las cuartillas a la prensa, eso se llama perpetrar un libro.
Recordad, oh imitadores, estas profundas palabras: El que va tras de los otros sólo les ve las espaldas. De Manuel Prodo en su libro, Grafitos. París. 1937. 1) Whistler. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica