Democracy

REPERTORIO AMERICANO 371 esas en el oficio de sacar monstruos de vive entre negaciones cuotidianas nuda, esencial, queda España, que La Revolución despoja a la nada, respirando errores deslum y un oscuro mundo subterráneo y dan sus ásperos ejércitos y las mon ruinas de los paramentos sagrados.
brantes. La vida admite los éxo lejano. Sombríos hijos de Ploti tañas de la Muerte, y queda el mo Lo eterno fundamental hace volar dos de la vida. Si el hombre no no, murmuran: Tengo vergüen ribundo soldado que antes de par el polvo de las superficies humanas.
está en la vida, donde se hallará? za de mi cuerpo. según el dog tir abre su guerrera para gritar con En la Revolución Española los poe¿En el sueño, en el vacío, entre ma teológico creen que la materia más fuerza: Viva la República. tas, los artistas de verdad encuenfantasmas, con el cuerpo y el co es el pecado original del pensa Hombres, escritores, compañeros tran la actitud, la condensación de razón en blanco? Suelen imaginar miento y que la vida no es más míos: España nos enseña dentro su ser, su comunidad con el pueque la vida es un mito un tanto se. que una enfermedad infecciosa. de un rojo deslumbrante sentido blo. Como Hegel decía, el trabajo rio, posible de evadir mediante sub Y, ch. intelectuales, sabed que trascendental toda la vida y ésta del escritor debe ser que el Espíriterfugios, imposturas o drogas rea nadie escapa a estos furiosos movi constituye la más enorme lección tu resida en él. Este es su trabajo.
les o mentales. largamente sue mientos sísmicos del alma y de las de filosofía y poesía.
El Trabajo Humano. cuando el ñan haber escapado a la gravita muchedumldres humanas, que en través de ella los poetas apren espíritu está en peligro debe sal.
ción universal, creyendo ser en sí esta tarde todo hierve, todo arde y den que los fuegos de artificios han tar a lo físico para defenderlo. Desun relampagueante sol, pequeños somos leña, carne y gas de la com muerto, que a veces es preciso ma de España viene la prueba de la reyes de su sistema planetario au bustión. Es cosa de salvarse, de ga. tar a trueque de vivir, que sólo ar. virilidad. Desde ella clama la saltónomo. Delirando, están pensan nar o perder el alma. Ahora o mo de y crepita el fuego verdadero. vación del pensamiento. La revelado que sólo se empieza a ser en el rir. El neutralismo ha muerto. Adiós mascarillas de cera, adiós ción del hombre en su cumbre.
sentido filosófico a medida que se no pensemos que el pensamiento polichinelas frente a la epidemia Sobre nuestras frentes el destino alejan de lo común y lo moral. Se fantasmal submarino que del cólera y a la devastación del aletea y nuestra misión es impedir extinguen mirando la realidad al puede navegar fuera del mar del hombre por las bestias.
el retorno al monstruo de Nearden.
trasluz de una pantalla displicente mundo. El mar está lleno. La tie No es posible el colapso, el tahl, sin deshacer lo andado de ese y falsamente poética, asfixiados por rra está llena. El cielo está lleno. En anestésico ni el sueño invernal pasaje, de ese camino que va del exceso de pensamiento puro. No España, en la China, en nuestra mientras dura la tempestad, porque animal al espíritu.
son capaces de comprender que el casa, en nuestra cabeza. Además entonces la muerte nos abismaría Este es el ronco llamado, el canarte verdadero es la exposición del cae el diluvio que anuncia el nue dormidos. no es cuestión de es to de auxilio que España ha es.
corazón humano. Todos estos es. vo génesis. Suena la llamada del quivarla en la inconsciencia del parcido por todo el mundo. Apecritores trasnochados son el anti destino. Gruesas gotas de sangre, sueño, sino de detenerla y vencer lación al hombre, a la dignidad héroe, muñecas del guiñol, extra de amor, de dolor se filtran poco la. Nada del escritor perplejo fren del pensamiento, a la libertad en ños visitantes de la noche. Sobre a poco, penosamente, en el cora te a la Esfinge del concepto ni del Ondas progresivas. Vibraciones eterel fondo de la sombra están de pie zón del hombre. España, la pa acertijo, sino el poeta que en pri nas que pegan el corazón de la Chicomo el último arlequín de un tria visionaria, está lívida. La fa. mer lugar es hombre, el poeta que na, de la oceánica manigua austraaguafortista, como el agudo y de laz neutralidad yace arrebatada, cumple la definición de Heine: liana, que atraviesa el Cabo de la sesperado canto del cisne. Temen deshecha bajo las diluviales aguas. El poeta es un hombre que sirve Buena Esperanza y se reparte por la verdad vital y son débiles para, Cae al suelo la corteza, la cáscara además para hacer América como una nueva y libertaafrontarla. Creen que la belleza del hombre, queda la verdad des poesía.
dora corriente marina.
es un para todo desplazamientos reciprocos de esas cosas también ciegas, también aritméticas, también ajenas a toda diferenciación personal que son los clases.
Persona y masas Fragmento. De Cuba Nueva. Habono, 12 de setiembre de 1938 Pero después vino algo más. Después vino la invasión de las nuevas doctrinas extranjeras, para las cuales la unidad humana activa en politica no era ya el caudillo, ni siquiera en primer término el lider, sino la masa. entonces se difundió por el ámbito politico de Cuba una nueva forma de desvaloración ciudadana, que ha tenido por fuente y origen ese mito, esa mitización valga la palabra de la masa.
Examinemos esto. Todavía un poco de personalismo por delante: yo soy un hombre que cree que el arte de la política, y la misión de la politica, consisten en darle la mayor suma de bienestar material y moral posible al mayor número de individuos posible. Pienso que para que esa suma de bienestar no baje del límite que le señala la dignidad humana misma, es necesario que se gobierne sobre todo con la mira puesta en las grandes mayorías nacionales; pienso que no debe haber desvalidos en un pueblo, porque el deber del Estado es ser valedor de todos; y como en definitiva nadie puede velar más constantemente por los intereses del pueblo que el pueblo mismo, creo que la autoridad debe estar determinada, refrendada y sostenida por el pueblo, y sólo es autoridad válida en la medida en que lo está. Soy pues, un demócrata, y porque soy un demócrata soy abecedario.
Pero este concepto de la democracia tiene por condición inhetente la valoración, por encima de todo, de la dignidad individual.
Entendemos por eso el derecho que todo individuo tiene a ser considerado específicamente como tal individuo, distinto de los demás, con su valuntad, su sensibilidad, sus ideas propias. Estos coeficientes de la individualidad son los que hacen del individuo una persona. No se es plenamente persona cuando se es miembro de rebaño, o sea, secuaz de caudillo; pero tampoco se es plenamente persona cuando no se es más que masa, particula de masa. Se ha pensado suficientemente en lo aprobioso que esa palabra resulta para la dignidad? Masa es un término físico, alusivo a la materia muerta, o a la materia puramente vegetativa. La masa no cuenta más que como una gravitación de partículas ciegamente cohesionadas. así, en la política humana. en la política redentora a que nos invitan los colectivistas de esta gran hora dogmática que vivimos, el hombre, la persona, queda reducida a eso, a masa, a cosa inerte o vegetativa, que se mueve al través de la historia mediante los Acabemos con una palabra abecedaria. El ABC, compañeros, no trata a los cubanos como masa, ni como clases: los trata como a cubanos, como a ciudadanos, como a personas, como a hombres. En.
tiende que la entidad humana es algo más que un concepto puramente económico; es también un hecho psicológico, un hecho moral. Si habláramos de masas, no podríamos exigir hombres de manos limpias. porque en la masa entran por igual los de manos sin mancha y los de manos con mugre. Una politica y una concepción de la lucha social que se rigen por el concepto de masas se hurtan por necesidad a todo sentido ético. Para ellas, todo hombre es bueno, con tal que se conduzca en una asamblea con perfecta sumisión de masa.
Para ellas, el engaño, la mentira, el asesinato moral, la calumnia, son procedimientos válidos.
Nosotros preconizamos una lucha por la verdad con la verdad; por el hombre, con todos los respetos debidos al hombre. Por eso y sólo por eso, amigos, las personas cuentan entre nosotros. Por eso queremos que cada abedecedario sea un ejemplo personal de limpieza, de decencia en el sentido moral de la palabra. Por eso estamos desde hace tiempo empeñados en movilizar, para la defensa de la democracia y de la justicia en Cuba a todos los hombres honrados. Por eso hoy que la honradez pública atraviesa en Cuba por una de sus crisis más desoladoras llamamos con más ahinco que nunca a nuestras filas a todos los cubanos honrados, a todos los cubanos de manos limpias.
JORGE MAÑACH Referencia Pero la obra maestra de su ancianidad, y posiblemente de su vida, son las digresiones filosófico morales reunidas bajo el título de Cuestiones Tusculanas Con elegancia y originalidad enseña en ellas a despreciar la muerte, a sufrir con entereza las desgracias, moderar las inquietudes y ansiedades espirituales, dominar nuestras pasiones y, por último, demuestra las ventajas de practicar la virtud y la felicidad que ello procura. La da Alejandro Vicuña en su libro Cicerón. Santiago de Chile. 1933. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica