REPERTORIO AMERICANO con él. Las instituciones que de él proce deba hasta algunos de sus ademanes más den directamente forman sin disputa el habituales, y aquella manera de exclamar: grupo avanzado de la cultura española. Por Dios, por Dios. En las dos o tres Este hombre se ha multiplicado como conquistas de la gente nueva, él ha interuna divinidad indostánica, para asilarse en venido. Es a saber: en la política, sustituel corazón de todos sus adeptos. desde ción de la listeza por la honradez; en la allí funda y reforma. Porque hay que ciencia, sustitución de la fantasía por la subrayarlo como buen místico español, exactitud; en el trato humano, abolición era descontentadizo. En el fondo de la de lo público teatral. Los hombres se mística ¿no es verdad que alienta la here salvarán por la intimidad, por el trato de jía? Las prudentes madres superioras prohombre a hombre. En la instalación de la vida, sustitución del color local por la hiben, por eso, a las pupilas, que cultiven adecuación y por la higiene. Cuánto hemos el éxtasis. Después del Concilio Vaticano, Francisco Giner se aparta de la Iglesia pensado visitando los pabellones, los jardines, la biblioteca de la Residencia de Católica.
Estudiantes en el quevedesco pupilaje del Si Francisco Giner no está precisamente Dómine Cabrá que, aunque segoviano, en el origen de todas las orientaciones acpodemos imaginar situado hacia la calle tuales, es indiscutible que todos los hilos Jácome Trezo, donde en fuerza de ayunar, han pasado por sus manos. Su influencia al Buscón y a su señor don Diego se les personal es tan honda que abunda quien le poblaba el estómago de alimañas!
Juicios extranjeros sobre Chile Por EDWARDS BELLO Envio del autor. Santiago de Chile, de novbre de 1937 los ojos. Acaso estamos rodeados de un misterio mitológico. Somos víctimas de un maleficio colectivo que nos nubla la vista. Acaso el carácter de un país es algo geométrico, a propósito para encontrar cabida en la fórmula de un emigrante?
Yo digo: no se puede pretender encerrar la explicación de una sociedad y de diversas capas sociales en formulas precisas. Un país es millones de aspectos que solamente podrían re.
velar por partes los novelistas, narradores o historiadores. Por ejemplo, cuando un escritor como Sommerset Maughan describe a un tipo mexicano, uno siente que se encuentra delante de un mexicano vivo, verdadero, esto es, delante de un caso, tomado desde un punto de vista. Es claro que en México y en todas partes bay millones de casos. Para empezar preguntemos. Qué es un chileno? Desde luego, el más chileno de los chilenos, sin mezcla, es el fueguino o el alcalufe; después vendrá el araucano, algo mezclado; después, el mapuche, y así sucesivamente, el mestizo, el hijo de europeos de dos o tres generaciones, hasta los hijos de los turcos, judíos, yugoeslavos y otros extranjeros de la actualidad.
Si pretendiéramos extraer un resumen del carácter nacional derivándolo de los juicios generales dados por viajeros sin antecedentes, caeríamos en la confusión. la fecha podríamos poner tienda de pareceres sobre Chile, al gusto del cliente. El tendero preguntaria. Quiere usted que Chile sea Grecia. Es usted artista, literato? Bueno. Llévese la obra del señor De Lawe. Abi se sentirá griego, heleno hasta la médula, héroe de la Hélade, fecundada por las abejas pánidas del Monte Himeto. Quiere usted que Chile sea una tierra de zulúes salvajes y antropófagos, mezclados con presidiarios españoles. Quiere que no haya en el país un solo puerto decente, ni un sanatorio? Compre en el acto la obra del alemán Casimir Edschmid, el Glandz and Elend Sudamerikas, esto es, Esplendor y Miseria en Sud América. Se trata de una obra famosa, traducida al inglés bajo el título de South America, Land of Contrasts. Edschmid habla de nuestro pueblo en forma despectiva. una horda en abandono completo. En cambio. quiere oir algo de un Chile envidiable, ordenado y en marcha al progreso? Lea la obra del sablo profesor Mann, Chile Luchando por Nuevas Formas de Vida. Léalo: en sus páginas se sentirá fuerte, seguro, organizado. Quiere saber cuál es la parte civilizada de Chile? Lea La Más Grande Alemania, de Tannenberg: ahí encontrará lo siguiente: En el sombrío cuadro de la civilización latinoamericana bay solamente dos claridades: las colonas alemanas del Brasil y del Sur de Chile.
Hay Chiles para todos los gustos en las librerías, como en botica. Dumas, de la Sorbonne, dijo que Santiago se parece a Burdeos: la revista militar del Parque le recordó las legicnes de la Roma de Catón. Carlos de Borbón aseguró que nuestra tierra era una Esparta cristiana. Blasco Ibáñez nos llamó trópico frío. La señorita Titaina se asombró de ver a las damas chilenas vestidas por sastres de Guayaquil, tomando champaña argentina. Un turista argentino aseguró que el roto se pone encima de redes de pescadores.
Eugenio Noel, en sus Vendedores de Pieles, dice: El mejor negocio chileno es componer un Libro Azul, o monografía para sacarle plata a la colonia española; todo chileno lleva al cinto un revólver, llamado bufoso. Cómo desea el lector que sea Valparaíso. Hediondo y feo? Lea la Enciclopedia Bri tánica. Desea exotismos populares? Lea Lu Estrella del Capitán Chimista, por don Pio Baroja. Este autor ve los cerros de nuestro puerto hirviendo de filipinos eróticos, cuvos amores hacia las indias frutecen en rotos.
En su famosa carta a Vicuña Mackenna, comentando la fantástica Historia de Valparaiso, donde nuestro primer escritor derrochó talento, el sabio Mitre, conocedor de Valparaíso, donde vivió durante su destierro por el tirano Rozas, pone: Todo es menos Historia de Valparaíso: dado que Valparaiso tenga realmente historia y que sea posible reducir a li.
bro escrito lo poco que tiene. Se ha dicho que son felices los pueblos sin historia. Así será, pero esta felicidad negativa probará que así el ciudadano como el pueblo, no han concurrido Desde hace cierto tiempo los viajeros o turistas informados por dos noches de paso en Santiago han dado en escribir definiciones sensacionales sobre la raza y el país chileno. Es una moda.
Este fenómeno proviene de la desgracia de no haber podido averiguar qué es lo que somos. Por eso, cuando un señor o escribe diciendo: los chilenos son húngaros. entonces agotamos la edición. Ah, fijese usted, éramos húngaros y no lo sabíamos. cuál es la característica de Chile. Que la gente tiene el cráneo en la forma de melón Cantaloup. Ah, fíjese! Tampoco lo sabíamos.
Entonces los articulistas se ponen a comentar a nuestra raza y a sacar medidas de nuestro cráneo.
No es raro que los turistas dados a la escritura comiencen a tomarnos el pelo: ya conocen nuestra manía de averiguar qué cosa es Chile y nuestro afán de saber el efecto que producimos con nuestros trajes de Tomé y nuestras discusiones politiqueras. Otra manía consiste en preguntar qué impresión les causan nuestros rotitos, nuestros asilos y pordioseros.
Por fin, un escritor genial ha dado con el asunto. Según él, Chile se parece a Grecia, y Santiago es un resumen de Atenas.
En Estados Unidos nos conocen por libro, sin figura literaria. Por libro! Existe una obra titulada Advertising in South America, donde ponen en guardia al comerciante sobre la manera de tratarnos. Desde luego, es preciso que el viajero yanqui, cuando desembarque en nuestras costas diga. Qué país más maravilloso! Este es el paraíso del turismo.
Por eso la gente crédula en Mejillones. Arica, Iquique, Tongoy y Quilpué, quiere construir hoteles de turismo. Después de admirar el paisaje, el turista debe exclamar: Oh, la mejor fruta, la mujer más linda y. la cordillera al fondo. En seguida, al llegar a la capital, debe decir que le recuerda mucho Atenas, Roma y París. Chile es un país de ensueño; la pesca, la caza. Después de halagarnos tan ingenuamente, el turista vendedor, vende.
Yo me pregunto. Es posible que la gente espere encontrar el secreto de nuestro país dentro de una fórmula explicativa? Esperamos que los extranjeros vengan a destaparnos CANSANCIO MENTAL NEURASTENIA SURMENAGE FATIGA GENERAL son las dolencias que se curan rápidamente con Kinocola el medicamento del cual dice el distinguido Doctor Peña Murrieta, que presta grandes servicios a tratamientos dirigidos severa y científicamente. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica