REPERTORIO AMERICANO 207 PUESTO de LIBROS Epifanio Mejía (Viene de la página final)
para el destierro el fogoso tribuno que tan de la Ley 50 de 1937, que dispone la erección estruendosa ovación había obtenido en esa no de un monumento en la ciudad de Yarumal, en che memorable.
el parque que lleva el nombre del laureado poeta. las manifestaciones que se preparan en su ciudad natal, se agrega el homenaje nacioComo un homenaje a las letras patrias la nal, que hará imperecedera la memoria del deRepública se ha asociado a la conmemoración licado poeta del centenario de Epifanio Mejía, por medio de abril de 1938 Contenido de la 2da. edición de los CUENTOS Viejos de María de Noguera. Ilustrociones de Amighetti Antoñito Por EDWARDS BELLO De La Nación. Santiago de Chile, 26 de febrero de 1938 Introducción, del Sr. Garcia Morge.
Don Juan del Bijagual.
Aventuras de un principe.
Tio Conejo y tia Boa.
Tía Garcita Morena y tio Sapo.
La viejita del sandillal.
Los dos compadres.
Ottas aventuras de tío Conejo.
La princesa Rana.
El Cadejos del cadejal.
El príncipe Tonto.
Tio Conejo y tia Tigra.
Lo que soñó Juan Tuntún.
La Mano Peluda.
Historia del compadre que se sacó los ojos.
Los niños sin mamá.
El fallo de tio Conejo.
Sultán y Visir.
Los tres hijos del campesino.
Historia del hijo que dejó perdido el rey.
El principe cabellos de oro.
Anécdota entre animales.
De venta, a 00, en la Librería de los señores Trejos Hnos.
Pídalo también al Adr. del Rep. Am.
Mar cautiva El aprecio hacia los méritos de las personas Indudablemente, la muerte espectacular y crece en razón de la distancia que nos separa cruel ganó a Portales multitud de simpatías de ellas.
entre sus más enconados enemigos. veces De ahí proviene el aforismo francés de que una muerte a tiempo, dentro de las complejino hay genio para su valet de chambre; de ahí dades de la historia, contribuye a la formación proviene también el más trillado y antiguo: na del mito social.
die es profeta en su tierra.
Uno hubiera deseado conocer en las interVaya la prueba inmediatamente: el Presiden pretaciones de Portales la parte de resistencia te Roosevelt ganó la elección en todas partes, que su manera de apreciar la zamacueca promenos en Hyde Park, donde nació y se crió. dujo en el mundo conservador. El hecho de que propósito del centenario de Jorge Isaacs, la sociedad de 1830 creyera en la honradez y en lei el siguiente párrafo de Cornelio Hispano en el talento de un hombre sanguíneo y alegre, el Repertorio Americano: ausente de disfraces y de gravedad falsa, me Desde los más remotos tiempos, inclusive hace apreciarla mejor y comprenderla. En allos evangélicos, los hombres extraordinarios casi gunos aspectos esa sociedad debió ser más nunca fueron grandes para sus conterráneos ni comprensiva que la actual; menos cultora de para su parientes. En las fiestas centenarias las apariencias.
de Isaacs, que acaban de pasar, la sola voz dis Fue capaz esa sociedad de discernir entre la cordante que se oyó en el Valle fue la de un parte grave y profunda del estadista, entre su sobrino del poeta que le negó la paternidad de intachable honradez para lo grande y duradero su obra. es sabido, para citar casos nuestros, del Estado, no obstante su exterior liviano, que al llegar a Caracas, en enero de 1825, la campechano, despreocupado. Es admirable.
noticia de la victoria de Ayacucho, los caraque Saber descubrir los valores humanos y utiliños y los cumanenses se santiguaban excla zarlos constituye el fondo del progreso duradero mlando. Cómo serán esos españoles del Perú, de los pueblos, y esta virtud. era privativa de cuando Antoñito Sucre les gana batallas! Chile en 1830. Hace meditar el párrafo de Cornelio. Cuán Ahora venga una duda: tos Antonitos habrá en nuestra América! Es ¿Fue Portales dsecubierto y usado por la sodecir. cuántas personas habrá aplastadas por ciedad de su tiempo, o lo fue solamente por el el prejuicio de la vulgaridad!
gran mandatario y los estadistas de entonces. En el curso de las conversaciones más Más bien me inclino por la última conjetura.
variadas se escucha la rotunda afirmación de El asesinato no fue el acto aislado de un que en Chile no hay hombres. Caramba. Por bribón. La conspiración contra el César acusa qué ocurre esto o aquello? Es por penuria de profunda raigambre.
hombres; es que aquí no hay hombres.
Volvamos a Isaacs. En 1871 viene a Chile en Uno se queda preguntando. será penuria de calidad de Cónsul. No hay rastros de su paso hombres o de imaginación. Será escasez de en Santiago; no hay rastros brillantes. Produpersonas competentes, o será impotencia de ma jo impresión de infeliz. Nadie conocía su nove gines para descubrir a los valores en medio de la María, publicada, en 1867, en Bogotá. Años la rutina y la confusión?
después de muerto comenzó a divulgarse su noEn estos pueblos chicos las llamadas perso vela en Santiago. Así fue el novelista, cuyo nalidades son casi siempre personas simple centenario estremece a los viejos hasta hacermente, pero dotadas de la facultad para admi les sentir el recuerdo salobre y dulce de las nistrarse dentro de la mentalidad de pueblo chi lágrimas de los quince septiembres.
co. Sus virtudes arrancan casi siempre de lo Nadie es profeta en su tierra. Basta que negativo: no salen mucho; no frecuentan los uno diga: Lo conocí en el colegio. piara sitios vulgares; no salen acompañados de per borrar la idea de capacidad que alguien se sonas corrientes; no pasan por el centro. Asi pudiera haber forjado sobre alguna persona.
se van forjando una reputación. En el fondo uno se queda pensando: son bastante astutos, aunque carezcan de valor ¿Habrá por ahí entremedio de 4a turbareal, poseen la perspicacia del habitante de pue multa que pasa, algún Antoñito Sucre, algún blo chico para comprender que el manoseo y la Portales, algún Jorge Isaacs. No, no. Aqui promiscuidad destruyen sutilmente al más sólido faltan hombres.
valor real e intrinseco. Es más útil aparentar talento y eficacia práctica antes que tenerlo.
Entre nosotros seria difícil mantenernos creyenLa Suscrición a este sema do en la gran figura política del hombre que manario, fuera al café.
o números sueltos, los obtiene Ud.
Leyendo vidas o ensayos de Portales me quedé asombrado algunas veces pensando en algo LIBRERIA CHILENA que no está escrito todavía. Cómo un hombre tan franco y sanguíneo pudo escalar la poBajos del Raventós sición ministerial?
Por Serafina Núñez Habana una En Repertorio Americano, la gran tribuna que pilotea García Monge, conocimos el rostro juvenil, de ojos ardidos, de Sera.
fina Núñez. su poesía ingenua y sono.
ra, poesía de caracol borracho. Ahora tene.
mos entre las manos su libro: Mar Cautiva. nos produce, sin que haya parentesco alguno, efecto semejante al que nos produjo, va ya para veinte años, Los días de Jaime Torres Bodet. Se veia apuntar sensibilidad captora de ritmos, sensación vi.
va a flor de piel. Torres Bodet ha cum.
plido hasta donde pudo no hasta donde es posible aquel mandato artístico detenido en Margarita en Niebla, acendrado en Des.
tierro. Serafina Núñez trae así un mandato de luz. Su Canción desesperada de la armo.
nía presentida, sus figuras Prestancia de veinte años que abofetea cansancio, su in.
genuidad y su predilección floral, revisten al libro todo de alegría y de optimismo, de musicalidad por encima de todo, y de ranza en esta poetisa, en este poeta, amane.
en la espe.
cido. De Hoy. Santiago de Chile, 16. XII. 37. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica