AnarchismDemocracyJohn DeweyNazism

REPERTORIO AMERICANO 77 PUESTO DE LIBROS nes de las barbaries. Los trabajadores constituyen la reserva humana más sufrida y por lo mismo, la más capaz de realizar el esfuerzo grande de unirse para luchar contra las monstruosidades de los bombardeos sobre ciudades y pueblos abiertos. El llamamiento del Gobernante mexicano revela conocimiento de la masa trabajadora. Ese Gobernante está en contacto con la de su nación, no por demagogia, que esto es plebe! lez, y los espíritus austeros no la albergan, sino porque el gobierno lo hace desde abajo, desde eso que llaman de abajo los que ignoran el sentido de los tiempos nuevos.
Gobierna el Presidente Cárdenas con el pueblo mexicano. Es de su pueblo y de él recibe la sana inspiración que su palabra visionaria revela Sabe el Gobernante mexicano que todos los pueblos del mundo estarán expuestos a los mismos crímenes si ahora no se le sale al paso a la barbarie nazi fascista. En España ensayan lo que será norma de todas las guerras de conquista del futuro. La indiferencia de las naciones consagrará el crimen. México no quiere ser indiferente. No puede ser indiferente. No cree en las ligas de naciones porque las ha visto fracasar con estruendo. Mas sí espera todo de la liga de pueblos. Cuando éstos sean más poderosos que sus gobiernos, es decir, cuando pueblos y gobiernos tengan el sentido de comunidad luminosa que existe en México, entonces si hay fe en las redenciones. México quiere la unión de los trabajadores contra la barbarie. trabaja así por el futuro suyo, por el futuro de todos los pueblos.
Difundamos el llamamiento sereno del Gobernante mexicano. Expliqueinos sus alcances y digamos que son eternos. Lo de España pasará, por fortuna, con un fin victorioso para el pueblo español. Pero lo de España es un episodio. Vendrán después más casos como el de España. entonces la fuerza debe estar lista para operar. La gran fuerza de los trabajadores del mundo unidos contra los actos de las barbaries. Este es el valor de la proposición mexicana.
No será fácil que prospere la proposición porque contra ella se desatarán las otras fuerzas empeñadas en que la barbarie se imponga. Los gobiernos la ahogarán en la indiferencia. El deber les dice que precisaría hacer pensar a todas las poblaciones escolares explicándoles lo que quiere México. Pero no hay vi.
sión para la obra nueva. Sólo se examina el asunto por lo de España y como el apego hoy es por las dictaduras nazi fascista, lo que no sea alentarlas y decir a los dictadores que son admirados, está fuera de todo aliento noble. Los bombardeos de. ciudades y pueblos sin objetivo militar no conmueven ningún gobierno de por acá. Son gobiernos de constabularios y las hazañas criminales las tienen como cosas del oficio. Verdad terrible contra la cual sólo cabe una lucha incesante.
Comencémosla hoy no apartándonos de México. De allá viene luz pura y orientadora. Ge.
neraciones fuertes y visionárias están transfor.
mando a esa nación. No hemos de quedarnos en miserable rezago. Preparemos el camino viendo hacia México.
Sol frío El mimbre Quiero, señores, singularmente esta humil. está el conductor que de los Andes llegó a tiemde planta, porque me unen a ella vínculos que po, y en la hora precisa en que debíamos planquiero descubrir aquí en medio de mis amigos. tar estas varitas. Si ningún otro recuerdo Hace años me sigue esta planta adondequiera queda de mi presencia en estas islas, sean usque voy, y acaso su propagación en la Amé tedes testigos que hoy. de setiembre (no rica sea lo único en que no haya encontrado está dicho el año. planto con mis manos el obstáculos. No fuí del todo extraño a la fun primer mimbre que va a fecundar el limo del dación de la Quinta Normal en Chile, y el Paraná, deseando que sea el progenitor de mimbre vino luego a prestar su ayuda a la millones de su especie, y un elemento de riagricultura chilena. En medio de los odios de queza para los que lo cultiven con el amor nuestras reyertas civiles, lo único en que es. que yo le tengo.
tuve de acuerdo con el Gobierno de Mendoza. Palabras de Sarmiento en 1856.
fue en la creación de una Quinta Normal, y Véase el tomo XXI de sus Obras.
con el agrónomo que la dirige, pasó a esta Buenos Aires. 1914. falda de los Andes el primer mimbre que aca.
rició aquella tierra feraz. Vuelto a mi pro Si Ud. reside en Europa, consigue vincia después de quince años de ausencia, la suscrición a este semanario con: Frittrájele del destierro, por todo obsequio, algu.
zes. Hovbokhandel. Fredsgatan nas varillas de mimbre: y al día siguiente de Stockholm Sverige.
llegar a Buenos Aires, pedí y me envió Si vive en Venezuela, con: Pouget algunas plantas que ya se han proBibliotecas Cervantes.
pagado.
Teléfono 5630. Aptdo. 775.
Faltábame mimbre para las islas, y presente Caracas.
Keyserling: El conocimiento creador 00 Fernando González: El remordimiento 50 Carlos Saavedra Lamas: Por la paz de las Américas 00 Salvador Segui: Taquigrafia Se.
gui 00 Henry Morrison: La práctica del método en la Enseñanza Secundarid 00 John Dewey: Democracia y educación 00 Ernesto Nelson: La salud del niño 00 Lay: Manual de Pedagogia 00 André Gide: Regreso de la CO Araujo: Teoría electro magnética del 00 Felix Choussy: El café. vols. 00 Hugo Lindo: Clavelia. Romances) 00 Claudia Lars: Canción redonda 50 Alma Fiori: Nómada 50 Genaro Estrada: Senderillos al ras. 50 Kahlil Gibran: El loco 00 Isaias Garnboa: Flores de otoño 00 Arturo Borja: La flauta de Onix 00 Lope de Vega: La Dorotea (2 tomos) 50 Goethe: Egmont 50 Lope de Vega: Peribañez 50 MI. y Antonio Machado: Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcarcel 50 Lamartine: Las confidencias (2 tomos) 50 Garchin: Cobarde. Cuentos) 50 Savitri: Un episodio del Mahabharata 00 Dickens: David Copperfield (4 tomos pasta)
10. 00 Lion Feuchtwanger: El judio Suss. 00 Teresa de la Parra: Las memorias de Mama Blanca 00 Lion Fenchtwanger: La duquesa fea 50 Mark Twain y otros autores: Cuentos norteamericanos 00 Teresa de la Parra: Ifigenia 00 Waldo Frank: City block 00 José María Chacón y Calvo: Ensayos sentimentales 00 Brenes Mesén: Critica americana 00 Carlos Dembowski: Dos años en Es.
paña y Portugal (2 tomos. 50 Fernando González: Mi compadre (Biografia de Juan Vicente Gómez) 00 Alejandro Vicuña: Crisóstomo 00 Oscar Reyes: Vida de Juan Montalvo 00 Fernando González: Mi Simón Bo livar. Vol. 4. 00 de la Luz León: Benjamin Constant o El Donjuanismo intelectual 00 Entralgo, Vitier y Agramonte: Enrique José Varona. Su vida, su obra y su influencia 00 Manuel Prada: Bajo el oprobio 00 Dozy: Historia de los musulmanes en España (4 tomos) 00 Condorcet: Bosquejo histórico (2 tomos. 00 Alfonso Teja. Zabre: Historia de México. Una moderna interpretación 50 Los consigue con el Adr. de este semanario.
Calcule el dólar a La hinchazón alemana Vulgarizó Madame Stael uno de los mitos Alpes, su turbadora quimera imperial. Un alemanes, que en nuestro tiempo tan poco dia del siglo XIV siglo de trágica anarquía poético vuelve aún a tener eficacia: el mito alemana. se le dice al astuto Rey de Frandel eterno verdor y de la eterna juventud ale. cia, Felipe el Hermoso, la posibilidad que tiemana. Germania es la tierra joven y provine de ceñir la hermosa Corona de los Empedencial que la primavera puebla de renovadas radores del Sacro Imperio. Pero el frio calcula.
resinas, y cuya fresca savia hace reflorecer el dor que estaba formando pedazo a pedazo su tronco carcomido de la vieja civilización ro.
Reino y guardando su dinero, contesta con mana. Entre los pueblos decadentes, Alema una frase que diferencia la sagesse francesa de nia actúa para mejorarlos con el impulso de la hinchazón alemana.
su sangre alborozada. Así, cuando al final del Eso contesta el Rey. es demasiado invierno el oscuro bosque alemán se llena de alemán (Nimis germanice. brotes y de canciones y fermenta la cerveza de (De Mariano Picón Salas, en su limarzo, los señores de Suavia, de Baviera y bro Preguntas a Europa. Santiago Franconia partían a buscar más allá de los de Chile. 1937. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica