Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 191 SUSdespués que descubrimos, conquistamos y colonizamos aquello. Descubrimos? le repliqué yo no! él: bueno, nuestros pa.
dres! yo: los de ellos, amigo, los de ellos. tenga en cuenta que mi padre pasó su juventud y parte de su madurez en Méjico. si de lo de madre patria pasamos a lo de hermana mayor aunque todas estas matáforas son ambiguas y engañadoras hoy le toca a la hermana mayor, a España entre europea y africana, pedir a sus hermanas menores que le ayuden, siquiera en espíritu, a emanciparse de la monarquía imperialista, habsburgiana, político católica. no cristiana y de cruzada y a estable.
cer aquí la república.
Pero entendámonos con esto de república, que no es cosa de forma superficial, o accidental, sino de forma profunda tancial. Bélgica, Holanda, Suecia, etc. son más repúblicas hoy que Chile, Venezuela, Perú y otras de por ahí. República quiere decir publicidad y civilidad. Si los actuales tiranuelos pretorianos de España tuviesen que echar al rey para sostenerse no por eso ha.
bría república en España. Aunque se llame republicano un régimen pretoriano, de mercenarios de las armas, que convierte a los verdugos en jueces y hace de la política policía, no es república.
Proclama el principio de autoridad, el orden, pero es para ahogar el fin de autoridad, la justicia. lo envenena todo. Vea como el mismo régimen implantado en Perú y en Chile está envenenan.
do el pleito del Pacífico. En provecho, claro! del imperialismo puritanesco yanqui, que enseña, como Colón, que el oro es excelentísimo y va al rescate del Santo Sepulcro del petróleo. vea usted que hoy, en España, los cruzadistas, los tradicionalistas de la tradición carlista y felipista, truenan contra Mé.
jico y se enternecen por los Estados Unidos a pesar de lo de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Los que no piensan todavía en expiar el asesinato del noble tagalo Rizal el crimen de la Re.
gencia buscan ciertos apoyos, siquiera financieros, en los Estados Unidos. he conocido cierto fraile español, que pasó años en Méjico, que se exaltaba hablando de la cruzada marroquí contra el infiel sarraceno y rendía culto a Maximiliano de Habs.
burgo, el que fue emperador de Méjico. Otro retoño de Carlos Quinto!
Vea usted, pues, como todo se enlaza y como la causa patriótica de España, de la España de aquí, es la misma que la causa patriótica de esas Españas, sus hermanas, acechadas unas y otras por el imperialismo que surgió de la Reforma y de la Contra Reforma, del luteranismo, del calvinismo cronwelliano y del jesuitismo. el cristianismo? Este no le veo. Como no lo res.
tauren ahí y a la indiana. Le escribo esto aquí en la frontera misma, a la vista de Fuenterrabia, en que se alza junto a la iglesia, la ruina, envuelta en sudario de hiedra, de un castillo de Carlos Quinto, en que moró su madre la Loca. Entretengo mis forzados ocios haciendo poesías. Le mando uno de mis últimos romances (1) por si quiere publicarlos. gracias, gracias por todo. Muy su amigo MIGUEL DE UNAMUNO.
Hendaya, 12 VI 1927. Cuándo nos veremos. Qué ganas tengo de conocer esas patrias! Pero no en gira de conferencista espectacular. 1) Solió en la entrega anterior.
Carta a Vital Ñoriongue a creer.
Yo no sé de eso, que ha de ser más bello que el más bello poema.
Francisco Luarca Junto al río de limos milagrosos, volverá Quitar estorbos para que pase el indio Cuarta Calle Sur, terminal.
sin cadenas. no es algo muy ideal?
San José, Costa Rica.
En medio de la llanura ubérrima, volve Por eso lo admiro, porque es hombre y San José, 27 de marzo de 1938. rá a soñar.
es poema. De él serán los celajes, de él serán los El Poeta (así con mayúsculas. es de Admirado Noriongue: crepúsculos, de él serán los frutos de la atributos plenos. masculino. Un rifle en Soy indio y no sé adular. No sé mentir.
tierra!
sus manos, allá en Coyotepe, le da perfiles Si le digo admirado, es que lo siento de veras.
Sueños?
de héroe. Sus versos lo acusan poeta, y Reciba este elogio, como recibe un rayo de No, Noriongue!
de los que América necesita, de los que sol después de un baño delicioso, como algo Si luchamos los selectos, salvamos al in. digan su dolor (el de ella) con valentia, y suyo, que se merece.
dio, lo tornamos hombre.
cogidos a la realidad sangrante puedan deNo lo empecé a querer anoche, cuando a Dice de usted Romero: Va siempre con cir sus versos inmortales.
migos buenos me dieron a leer el REPERTORIO su tristeza en hombros, como Atlante.
Al paria Universal, para citarlo a usted, en que hay unos versos dedicados a mi, lo Su tristeza, Noriongue, es mi tristeza. Es cual agradezco mucho. Lo empecé son versos de fuerza, que sacuden, indignan a querer la melancolia de querer hacer y no poder cuando en la página 201 de REPERTORIO del y avergüenzan.
hacer. De querer actuar y no poder actuar. de octubre de 1937, lo conocí a usted, por No es solamente la tristeza que nos viene ¿No es buey también el hombre?
la noticia de Ramón Romero, y por los ver. de siglos en la sangre: es el dolor de las caUn poco más buey y más ruin.
sos El Juicio Final, y los demás.
denas, es la pena de sabernos con alma, y El buey guarda silencio.
Dos llaves abrieron las puertas de mi simEl hombre ruin bendice al amo.
ser, sin embargo, siervos.
patía: que usted es indio como yo; que es Pero hay, Noriongue, todavía, en AméEl buey no se come las sobras de la mesa hombre poeta.
rica, el albo lienzo de la nube que va de del señor.
Creo en el indio, como creo en la verdad viaje, segura de sus alas.
El hombre ruin se come, agradecido, las del sol. Del indio es el mañana, si lo des Escriban en ella los bardos su grito!
sobras babeadas del señor.
enyugamos. Así encadenado, uncido así, el Un día la Raza paria, el indio encadena bendice. canalla! en nombre de Dios, indio es buey. Mas un dia (cercano, le do, sabirá leer en las nubes los poemas de a la prostituta que llaman Caridad.
jano. será hombre el indio, y dueño de su Noriongues y de Aleagas. No cree usted, Ñoriongue, que si un dia América, y señor de sus destinos, y amo de Fe y un actuar sin desmayos: esto nos sal desenyugamos a todos los hombres bueyes su alma. Volverá a ser hombre, volverá a de América, les damos a los siglos venide.
ser poeta y hablará en voz alta.
Pero actuar como hombres.
yos la más heroica lección de hombria?
No será el silencioso.
Pero gritar como hombres.
América, iversos alfanges para las coyunNo será el callado.
Pero berir como hombres.
das. No será el dolorido.
Usted lo sabe hacer en sus versos.
Noriongue: un apretón de manos de su Frente al azul de sus montañas volverá pudo (ifeliz Noriongue. empujar una amigo, a reir.
bala contra el malo en Coyotepe!
FRANCISCO LUARCA vará. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica