ImperialismJoaquín García Monge

190 REPERTORIO AMERICANO Dos cartas de Unamuno al Sr. García Monge Del Archivo del Repertorio Americano D. García Monge en San José de Costa Rica.
Le devuelvo adjunto, mi estimado señor, con el párrafo corre.
gido. Acaso había incluido en él alguna otra cita, pero como no tengo aquí ahora a mano las Cartas de Martí es decir, como no las he dado aún entrada en el índice de mi librería, seríame me.
nester una larga rebusca como va queda con sentido. No consiste, además, el punto en multiplicar las citas sino en escojerlas bien y típicas. Gracias por la difusión que procura a mis escritos y ojalá ello contribuya a que se lea a Martí con devoción inteligente. los que escribimos lengua hablada, y dinámicamente, nos han hecho oscuros los academizantes que escriben, y mecánicamente, lengua escrita. la oscuridad está en sus cabezas. Para que un cristal se haga espejo es menester que sea en sí, en su entraña, oscurísimo. En el mármol negro, no en el blanco, se ve uno. basta.
Le saluda desde Salamanca, a 25 de marzo de 1920.
MIGUEL DE UNAMUNO Señor don Joaquín García Monge, en San José de Costa Rica.
Cuánto tiempo hace que deseaba escribirle, mi buen amigo! no sólo para darle las gracias por las menciones que de mí hace en su Repertorio Americano, que recibo aquí en mi destierro de Hendaya, puntualmente, sino para decirle que estos recibos son uno de mis mayores consuelos. Gracias a su revista ecuménica de las Américas españolas me pongo en relación con ellas. Ahí sigo las palpitaciones de ese mundo nuevo. lo que siento es no poder ayudarles más en su empresa libertadora; ime embarga tanto lo de mi pobre España, presa de la más innoble tiranía pretoriana! Pero creo que pronto podré desquitarme. Estamos ahora en España en la misma lucha en que esas repúblicas estuvieron al emanciparse del yugo de la monarquía que fundó Carlos Quinto. quinto de Alemania, no se olvide. El todavía rey de España, Alfonso de Borbón y Habsburgo Lorena más Habsburgo aun que Borbón tuvo hace poco un incidente con el ministro de Mé.
jico (con en Madrid, el excelente poeta González Martínez, pronunciando frases más que imprudentes contra el gobierno de Calles. Es que se cree, el rey, como una especie de patrono de la catolicidad hispano americana. qué catolicidad! la menos católica, es decir: universal, posible. No olvide que cuando Don Al.
fonso fue a ver al Papa, a la Roma de Mussolini, a proclamar cruzada la infame campaña de Marruecos, le pidió a Pío XI que hiciese cardenales hispanoamericanos. Quería patronar a esas repúblicas. Es lo que él llama la reconquista de América. Pero vea los antecedentes.
Casi al tiempo que España descubría América murió, y en Salamanca, el príncipe Don Juan, único hijo varón de los reyes llamados católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, y con esa muerte se extinguió la posibilidad de una dinastía indi.
gena española, en España. Trágico ex futuro, ese pobre Don Juan que duerme en Avila de los Caballeros! La Loca de Castilla, Doña Juana, casó con el Hermoso de Borgoña, Don Felipe, y tra.
jeron a España al primer Habsburgo, Carlos de Gante, y con él toda la subsiguiente caterva de los Felipes y Carlos. empezó la cruzada, continuación en parte, y sólo en parte, de la que los Reyes Católicos llamémosles así concluyeron contra los moros. Só.
lo que ahora fue cruzada contra luteranos la Contra Reforma y para establecer la hegemonía de la Casa de Austria en Europa. la América, que acababa de descubrirse, no fue nunca para estos nuevos cruzados, los habsburgianos, más que una mina de donde extraer oro ya que no hombres para proseguir esa cruzada.
Quiere usted más? Oiga a Colón mismo, cuya patria importa poco.
El Colón que decía el oro es excelentísinto, que con él se hace tesoro y llega su poder hasta que saca las almas del Purgatorio decía que la empresa del descubrimiento se tomó con el fin de gastar lo que de ella se hubiese en el rescate del Santo Sepulcro. Estas citas las tomo ahora de un librito muy sustancioso que estoy leyendo y que me refresca y medra muchas visiones históricas: es El nacimiento de la América Española de Juan Terán, de Tucumán. Siempre la cruzada!
En la cruzada habsburgiana, en Lepanto, perdió el brazo Cervantes, y a ello debemos, a esa manquera, el Quijote, en el quº por cierto no se habla de América. En la cruzada habsburgiana, contra Francia, para establecer la hegemonía de la Casa de Austria, perdió la pierna Iñigo de Loyola, y a ello debemos, a esa cojera, la Compañía de Jesús, que fundó luego el Imperio Jesuítico de las Misiones paraguayas y argentinas. Colón, Cervantes, Loyola! Lo que podría tejerse en torno al enjullo de esos tres símbolos, que no ya hombres! Pero sigamos. Carlos de España, el flamenco que abrazó las libertades comunales castellanas, siguieron otros reyes extranjeros nacidos y criados en España, Felipe II, y III y IV, y Carlos II, el más he.
chizado de todos, el imbécil. al extinguirse los Austrias, los Habsburgos, vino Felipe V, otro Felipe y con él los degenerados Borbones. en tanto fermentaba la gran Revolución, que preludió Rousseau, el verdadero maestro de Napoleón y de Bolí.
var. De la revolución salieron Francisco de Miranda y Simón de Bolívar, los dos grandes venezolanos. De la Revolución salieron las Américas españolas emancipadas. Napoleon arrastraba por el fango en Bayona aquí cerca a la monarquía borbónico habsburgiana en los sujetos no quiero llamarlos personas de Carlos IV, María Luisa y Fernando VII, el bisabuelo y prototipo de nuestro rey actual es decir nuestro, o sea mío. no! ahí en esas Américas, saben todos como la conquista de España por Napoleón y la ignominia de la monarquín de Carlos el Emperador fue el principio de la emancipación de ese mundo nuevo de sangre espiritual española la lengua es la sangre del espíritu. De qué se independizaron esas repúblicas españolas? De la monarquía fundada por Carlos de Alemania, de su imperialismo, de su catolicismo no catolicidad político y no religioso, de su cruzada. ahora quiere reconquistar esa América el rey habsburgiano del imperialismo, del catolicismo político y anti cristiano y de la cru.
zada?
Por eso hay que andar con mucho tino en darse cuenta de qué es lo que quieren decir los que ahí y aquí al lado, en España, hablan de la madre patria y de qué maternidad quieren hablar.
Porque si esa madre patria quiere decir patrona y patrona monár.
quica, de cruzadas, harán ustedes, los hispanoamericanos, muy bien en rechazarla. Para pretensiones patronales, imperiales y hasta de cruzada, ahí están los Estados Unidos. la cruzada puritana no es mejor que la jesuítica, si es que son diferentes. Ingratos. me decía una vez cierto sujeto refiriéndose a los cubanos Dr. E: García Carrillo ofrece a usted sus servicios profesionales Medicina General Corazón y Aparato Circulatorio Electrocardiografía San José de osta Rica. Teléfono 3754. De a p. previa cita Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica