Marx

REPERTORIO AMERICANO 315 Libros y Autores (Anuncios y referencias. Indice y registro de las publicaciones que se reciben de los Autores y de las Casas editoras)
Eugenio Garzon: La tragedia del Plata.
Ofrenda filial y de Americanismo. Tomo primero. Montevideo. 1937.
y Telmo Manacorda: los cien años de la muerte de Bernabé Rivera. Conferencia.
Montevideo. 1932.
nes semanales de Excelsior, No. 102. San.
tiago de Chile.
Señas del escritor cubano Enrique Labrador Ruiz: Reina, 12, altos. La Habana. Cuba.
Nos llega una colaboración suya: Poesia de ayer y de hoy, ensayo donde tratodice el autor esa cuestión tan debatida en estos momentos, defendiendo, como es natural, el derecho de la poesía civil y hasta guerrera o politica. Damos en esta entrega el citado ensayo.
Publicaciones de la Revista de la Universidad de La Habana: Carlos Trelles: Bibliografía de la Universidad de la Habana, Habana. 1938.
Este libro de poemas: Panal de las voces Interiores. Por Gregorio Esteva Gomensoro.
Montevideo. 1938.
Señas del autor: Humachiri 4126. Montevideo. Uruguay Hemos recibido del Prof. Dr. Alejandro Lipschütz: Indoamedicanismo y Raza India.
Editorial Nascimento. Santiago. Chile. 1937.
Señas del Dr. Lipschütz: Correos 16, Los Guindos. Santiago de Chile.
El profesor colombiano Roque Casas ha sacado por la Edit. Zapata, de Manizales, Colombia, un libro que señalamos: Proceso sintético del pensamiento filosófico. Es una Historia de la Filosofía para muchachos, nutrida, útil. La dedica el autor quienes hayan hecho del estudio su mayor devoción.
Nos envía esta obra la Editorial Zapata.
De Adela Formoso de Obregón, su tercer libro: Adolescencia. Editorial Cultura. México, 1938.
Con la autora: Flores 78. Tlacopac, Villa Obregón. México, México.
Telmo Manacorda (Oblegado 1270. Po citos. Montevideo, Uruguay) nos ha remitido: Guillermo Zellers, del Florida Southern College, ha publicado: La novela histórica en España (1828 1850. Instituto de las Españas en los Estados Unidos, New York. 1938; que nos lo envía.
Señas del Instituto: Casa de las Españas, Columbia University. 435. West 117th Street, New York City.
Se acuerda de nosotros nos enternece su recuerdo) Samuel Lillo, el poeta chileno, y nos envía su libro: Campanario de Humanidad. Santiago de Chile. 1938.
Con esta advertencia del autor: El ritmo espiritual de este libro no marcha al compás de ningún credo político ni religioso.
Los sujetos de sus poemas pertenecen a diversos campos, en los cuales el autor ha encontrado virtudes que admirar o miserias que compadecer.
Señas de Samuel Lillo: Moneda 2132.
Santiago de Chile.
Puesto de Libros Cu tura Económica: México. 1938, nos remite estos dos folletos: Arthur Birnie: Historia Económica de Europa, 1960 1933 00 Henderson: Oferta y Demanda 00 Maurice Dobb: Una Introducción a la Economia Harold Lasky: Karl Marx 00 William Shea: El dólar plata 75 (Excelentes ediciones mexicanas)
Envío del autor: Estela lírica. Versos de Arturo Giménez Pastor. Edit. Albatros. Buenos Aires. 1938.
Arturo Giménez Pastor es el Director del Instituto de Literatura Ibero Americana en la Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires. Rep. Argentina.
Lucio Mendieta Núñez: Valor económico y social de las razas indígenas de México.
y Dr. José López Vallejo, del Instituto de Higiene de México: la memoria del Dr. Howard Taylov Rickett. 1871 1910. 75 De nuestro amigo y colaborador mexicano Guillermo Jiménez, nos llega: Emilio Abreu Gómez: La ruta de Sor Juana. México, 1938.
La Obra Literaria de Víctor Londoño. Publicada por Cornelio Hispano. Precio del ejemplar 6. 00 Figuras y Figurones, por Manuel Prada 00 Un Nuevo Libro Póstumo de González Prada y Jesús Romero Flores: Historia de la Escuela de Medicina de Michoacán. México.
1937.
Señas de Guillermo Jiménez: 3a. Calle de Colima, 123. México, México.
Un poema: Psicópolis. Su autor: Juan An.
tonio Ahumada. Córdoba. 1938.
Señas del autor: Trejo, 294. Córdoba. Rep.
Argentina.
Esta es la primera parte de un libro y se compone de cinco exhaltaciones: Libélula, Dionisica, Tambor, Nocturno en la alta noche, y El bosque armonioso.
El autor confiesa en el Prólogo sugestivo. no he podido, por menos, que sentir como hombre, antes que como artista. tal necesidad de exaltar la reserva de justicia social que alienta en todo credo revolucionario.
Páginas inéditas del escritor limeño sobre los hombres, los partidos y los sucesos políticos del Perú, de 1872 a 1918.
Con el Adr. del Repertorio Americano.
Letra San José de Costa Rica.
Calcule el dólar a 5.
Dos libros del educador peruano José Antonio Encinas, ex Rector de la Universidad de San Marcos, de Lima, editados por Ercilla, en Santiago de Chile: Enciclopedia Escolar Ercilla. Santiago de Chile. 1938. Con 400 grabados De gran utilidad para estudiantes de Pedagogía.
y La educación de nuestros hijos. Lecciones de psico pedagogia. Ediciones Ercilla. Santiago de Chile. Está dedicado el libro a los maestros de toda categoría de Bolivia.
Dos libros de Miguel Macau: Teatro. Son tres piezas: La herencia maldita, La fuerza incontrastable y La encina; y Ritmos del Ideal.
Con el autor: Edificio de la Metropolitana. Dptos. 336 37. La Habana. Cuba.
OCTAVIO JIMENEZ Extractos y más referencias de algunos de estos libros, en ediciones posteriores.
Abogado y Notario OFICINA: 125 varas al Este del Almacén Robert, frente a Reimers Teléfono 4184 Apartado 338 También envío de la Edit. Ercilla: La economia nueva. Nacionalismo económico. Por Maurice Colbourne. En las publicacioCon BERMA Libros. La Habana, Cuba. Tel. 2660 consigue Ud. este semanario. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica