Marx

204 REPERTORIO AMERICANO a que hiera al en Profesión de fe tural, nada es inmundo. Lo inmudo está en la baja moral del hombre reaccionario, en su Por ALEJANDRO CARRION mente podrida. No obedecemos a un capri Envío del autor. Quito, 18 de enero de 1938 cho, sino a un imperativo histórico. Estamos fuera de la moda y dentro de la humaFrente al enfurecido ataque de algunos verdadero y recto camino de la justicia.
reaccionarios, el público ecuatoriano no po Porque nos hemos identificado con el pue cultura dieron los escritores que nos prece.
nidad. No negamos los aportes que a la drá menos de preguntarse qué es y qué quie blo, su lucha y su esperanza. Porque estadieron: continuamos su tradición, dando re la nueva literatura ecuatoriana. Se la mos al servicio de la humanidad y no de nuestro Ecuador más obras de arte, aproha acusado de falsa, de forzada, de mendaz. una clase social explotadora. Porque nada vechando en ellas cuanto de bueno nos de.
Se la ha querido presentar como un hacinanos deja de herir. Por jaron y rectificando cuanto de malo, de des.
miento de palabras procaces y de inmundas que somos humanos.
pego a la tierra, de imitación servil a lo exideas, como un campo en el que toda deli. Somos jóvenes. Tenemos una entusiasta tranjero nos quedó en esa herencia. Nunca cadeza está proscrita y se ha perdido el res concepción de la vida en lucha creación hemos deseado prestigio personal ni hemos peto al individuo y a la sociedad. a los incesantes. Nos sentimos fuertes, nuestra escrito por el afán pueril de distinguirnos.
jóvenes escritores se les ha llamado venales fortaleza está en la altura de nuestra misión Somos hombres, no tenorios de barrio ni y engreídos, borrachos y envidiosos, traidores y en su pureza. Creemos en el triunfo de cantantes de feria. Si firmamos nuestros canallas. No es mi intención contestar esla lucha de la izquierda en el mundo por la libros, no es por afán de gloria sino por tos ataques ni emprender detallada defensa. paz, por el trabajo, el pan y la cultura. Y, ansia de responsabilidad. No actuamos en Quiero, simplemente, aprovechar esta oca por esto, creemos en nuestro triunfo. En acción individual, dividida y estéril. Actuasión para hacer, en nombre de mis compañe nuestra juventud reside nuestra fuerza. Siem mos en bloque, con plan y con tarea. Con ros los jóvenes escritores del Ecuador y en pre seremos jóvenes, porque somos socialisla tarea suprema de defender al hombre de nombre de mi poesía, una profesión de fe: tas, porque somos sinceros, porque somos sus asesinos, los reaccionarios de aquí, los fasSomos nuevos. Hemos insurgido contra una artistas. Porque en nuestra palabra está la cistas de allá. Vibramos al unísono con toliteratura falsa y quebradiza, que no se acom palabra del hombre.
das las fuerzas claras de la tierra.
pasa con el ritmo de esta hora dura y amarga Nunca fuimos procaces ni canallas. No si ofrecemos, es porque podemos cumde la humanidad. Hemos hecho, por primesomos engreidos: tenemos confianza plir. No lo estoy diciendo por orgullo, ni ra vez después de mucho tiempo, literatura nuestra fuerza, porque tenemos una alta miestas palabras son vanidoso incienso quemade hombres. Estamos frente a la realidad y sión que cumplir. Servimos al pueblo ecua do ante nosotros mismos. La vanidad, mezno la tememos. Estamos latiendo al unísono toriano y en él, servimos a la humanidad.
quino sentimiento de quien no ha llegado con el pueblo, porque somos parte de él y en No usamos palabras inmundas ni queremos a plenitud viril, nunca estuvo en nosotros.
él y en nosotros corre la misma sangre. Esdar un arte feísta a nuestra historia. SenEs la seguridad de que, si estamos sirviendo tamos incorporados estrechamente al movitimos la belleza mejor que los que nos ata la causa de la humanidad, si nuestra obra miento mundial de la cultura y hemos puesto can; tenemos como prueba nuestros libros nace de un imperativo histórico de sin igual en él el nombre de nuestro Ecuador en ele a los ojos de todos. Sabemos la magia de la potencia, podremos realizarlo en la medida rado sitio. Escrito en nuestros libros ha ido palabra bella, pero no nos esterilizamos en de las fuerzas humanas, que no es escasa por el mundo, hasta sus más apartados riny vacuo culto a la forma. Concenunca. es esta seguridad la bimos la obra de arte unitariamente, no la cones.
Somos ecuatorianos. Con nosotros surge, hemos dividido en fondo mueve, la que mueve mi mano al escribir y forma, porque esta profesión de fe.
por primera vez, un movimiento literario ínteconcebimos al hombre unitariamente, sin digra y ascendradamente ecuatoriano. Hacemos vidirlo en cuerpo y alma. Si hay palabras Con BERMA nuestras novelas, nuestros cuentos, nuestras fuertes en nuestros libros es porque en el Libros. La Habana, Cuba. Tel. 2664 poesías con elementos de esta tierra, que es idioma, como en la naturaleza, todo es na consigue Ud. este semanario.
la nuestra. Nos hemos alzado contra los falsificadores del indio, contra los copiadores Manual de Estudios Latinoamericanos de la poesía extranjera. Al incorporarnos al Envío de Francisco Aguilera. Oficina de Cooperación Intelectual, Unión Panamericana. Washinglon, 25 de marzo de 1938 movimiento mundial de la cultura, lo hemos hecho como ecuatorinaos. Estamos dando el La presente información va dirigida a los Las diferentes secciones del Manual están autores latinoamericanos de obras sobre arte a cargo de especialistas en cada materia, los aporte del Ecuador al renacimiento de la litey educación, como asimismo a los poetas. Se cuales representan numerosas universidades, biratura castellana, al igual que Chile con Ne. trata de conseguir la colaboración de los nom bliotecas, museos y otras entidades de los Esruda y Huidobro, que Perú con Vallejo y brados en la preparación de la próxima entre tados Unidos, tales como la Institución CarFalcón, que México con Azuela y Pellicer, ga del autorizado Handbook of Latin Ame regie de Washington, la Fundación Rockeferican Studies (Manual de Estudios Latino ller, la Sociedad Geográfica Americana, la que España con García Lorca y Alberti. americanos) que se publica anualmente en los Biblioteca del Congreso y la Unión Panamelo hacemos hablando la noble lengua casteEstados Unidos, bajo los auspicios de la Uni ricana.
llana con labio ecuatoriano, sintiendo su sig versidad de Harvard, el Comité de Estudio Las secciones correspondientes al arte hisnificado con sangre y corazón de ecuatoria Latinoamericanos y el Consejo Americano de paroamericano, la educación en la América Lanos. Nunca escritor alguno fue de esta tieSociedades Doctas.
tina y la poesía hispanoamericana ban sido enrra tanto como lo somos nosotros.
El libro en preparción se referirá a la pro comendadas a tres miembros del personal de Somos revolucionarios. Porque nos arde ducción bibliográfica de la América Latina, la Oficina de Cooperación Intelectual de la correspondiente al año de 1937. Además de las Unión Panamericana. De ahí que, por inesta situación podrida de la humanidad.
sectiones mencionadas (arte. educación, poe termedio del Correo, se haga un llamado a los Porque queremos que termine esta edad tur sía. dicho Manual contiene las siguientes: fi poetas, a los críticos que se han ocupado de bia, porque queremos ver brillando con cla lología y letras, antropología, economia. fol la poesía y a los autores de obras sobre arte ridad límpida una humanidad nueva, juveklore, geografía, gobierno, historia, relaciones o educación, incitándolos a que, si los editointernacionales y legislación. La edición apa res de sus obras ya no lo han hecho, se sirvan nil y tranquila. Porque nos duele la situarecida en 1937, y que correspondía a la produc mandar a dicha oficina un ejemplar de sus ción de nuestro Ecuador, de nuestra Améri.
ción del año anterior, constituía un hermoso libros aparecidos en 1937. Háganse ios envíos ca, de nuestra España. Porque nos hemos tomo de 515 páginas, cuyo valor como obra a la siguiente dirección: Oficina de Cooperaeducado en la palabra segura y limpia de de consulta y de difusión cultural no es poción Intelectual. Unión Panamericana. WasMarx y en su enseñanza hemos hallado el sible exagerar.
hington, de un inútil que nos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica