AnarchismEnrique Espinoza

93 REPERTORIO AMERICANO El cuaderno Nº de los Cuadernos de la Asociación de Escritores Venezolanos (Apartado 329. Caracas, Venezuela. Jesús Semprum: Estudios críticos. Editorial Elite. Caracas. 1938.
Los estudios: Los románticos, Julio Calcaño y su obra literaria, Andrés Mata y su obra poé.
tica, Del modernismo al criollismo.
Envío de la Asociación de Escritores Vene.
zolanos.
Una novela nueva de Jorge Icaza (Quito, Ecuador. Cholos. Quito. Ecuador. 1398.
Donación de autor.
Sábadomingo. 1938 5698. Buenos Aires.
1938.
Donación del autor. Señas: Reconquista 450. Bs. Aires. Rep. Argentina.
Repasemos el epígrafe de este libro: es de Rubén Darío, poeta y profeta a un tiempo: Israel, Israel. cuándo de tu divina faz, en la sangre pura resbalará el diamante?
Verdad y mentira de Franco (La rebelión según sus autores. Por José Venegas. Editorial La Vanguardia Buenos Aires. 1938.
Envío (que nos honra) del autor.
Por la Biblioteca Ercilla y en la 2da. edi.
ción: Rodríguez Mendoza: El Golpe de Estado de 1924. Santiago de Chile. 1938.
Homenaje del autor. Sus señas: Av. Carlos Aguirre Lucio, Nº 664. Santiago de Chile.
Enrique Espinoza: Chicos de España (1935) Notas e impresiones. En las Ediciones Perseo. Buenos Aires. 1938.
Donación del autor. Señas: Rodríguez Peña, 185, piso 5, Dept. Buenos Aires. Rep.
Argentina El libro nuevo de Rafael Arévalo Martínez, Director de la Biblioteca Nacional de Guatemala: El mundo de los Maharachias. Guatemala.
1938.
Donación del autor.
De Francisco Suaiter Martínez: Patria de ayer y de hoy. Buenos Aires. 1937.
Donación del autor. Sus señas: Pergamino 70. Buenos Aires. Rep. Argentina.
Del índice: La anarquía y el caudillaje, La dictadura de Rosas, La organización nacional, Masa y dirección, Córdoba, La Rioja, Entre Ríos (La provincia, Paraná) Corrientes, Santa Fe (Ciudad y provincia, Rosario) Provincia de Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis) La Gobernación de Tucumán, Una revelación es.
tadística De Leonidas Barletta (Corrientes 1530. Bs.
Aires. Argentina. Los destinos humildes. Libro vigésimo. Buenos Aires. 1938.
Dos asteriscos que nos han llamado la atención: no se ha hecho ningún depósito de los que marca la ley es bien público.
Homenaje del autor.
El tomo XV del Archivo del General Miranda. Negociaciones. 1770 1810. Tip. America.
na. Caracas. 1938.
Envío de la Academia Nacional de la Historia. Caracas, Venezuela.
Acusamos apenas recibo, ya volveremos con este segundo tomo de versos de Isola Gómez: Verde Claro. Editorial Trejos Hnos. San José de Costa Rica. 1938.
Cortesía de la autora.
Este libro de poemas de César Tiempo. Palabras.
cha de una gratitud fecunda: la (Viene de la pagina 89)
gratitud de quienes bebieron en Omar la alegría e inspiración, grandía, su esposa me recordaba que bosque y tiene inmaculado candor con el entusiasmo mágico que hace de o pequeña, y, que habiendo miOmar había transformado un sim el lirio de los valles?
del corazón un nuevo juguete de rado el mundo con los ojos de él, ple juguete en objeto de prodigio Omar supo jugar con el sentido prodigio, en donde se incuban las tomaron la visión que él tuvo pa.
sas virtudes, pues, cubriéndolo con verdadero del juego, que crea y en intuiciones de la vida y florecen ra transformarla en un anhelo de un pañuelo, tenía el poder de adi noblece la vida, que la hace más las mágicas virtudes del bien hacer. ser mejores, más serviciales, más vinar lo que sus hijos más desea. amable y digna de ser vivida.
limpios, más serenos.
ban y la propiedad más maravillo mar supo jugar con ese inquebranAscienda el alma por esta grasa de cumplir sus deseos. No es ese table impulso del niño para quien Palabras. Palabras. Así anunun símbolo de la Providencia, que todo es hermoso y de divino ori ció el programa. Palabras, sí; pero dería de palabras hasta él. que en la vida de todos nosotros, niños gen.
salidas del corazón. Palabras con en todos nosotros alumbre la Paen este juego de la existencia, lla Limpieza en el mor; pulcritud las que comulgan los espíritus. Pa. labra verdadera, la que da vida, en.
mamos a Dios, y por cuya volun del sentimiento. El jugó con sus labras que, perfumadas por el tusiasmo y deseo de ser activos en tad se desprende hasta la hoja más hijos y, encendido en el fuego de recuerdo, pedimos que hoy ascien la esfera de las ideas e idealistas en humilde del árbol, y por cuya vir ese amor, alumbró el amplio ho dan hasta el solio de la muerte, pa el mundo de los actos, para vivir la tud se reviste de galas el pájaro del gar de la escuela, y lo reconfortó ra llevar con ellas encendida antor luz y disipar la sombra.
en Responso por.
pasar. Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera. como una romana, pa(Viene de la página 88)
ra concordar con las grandes olas y las rocas muertas y las anlista con el musicalismo ajustado y acércase a su día de terminar. cando a la playa que había de arraschas playas que ciñen el mar Con renuevan el romántico tono hasta quedan, de ayer, su infancia pro trarle esa disgustada de la tierra, el paso lento y los ojos fríos y la con la voluntad de un realista acen vinciana de San Juan. La casa po que la cantó, sin embargo, con tan boca muda, dejarme llevar; ver to, exprimido de algo que se dije. bre en la cual trabaja la niña pali. conmovida pasión y que figura encomo se rom len las olas azules ra experiencia, pero que en los poe ducha, perfilando en tosquedad sus tre las mujeres de América que se contra los granitos y no parpadear; tas puede ser adivinación, tras de manos. el verso que vuela, como llegaron con más audacia para re ver como las aves rapaces se algunos años en los cuales pa mojado de lágrima y el que se va querir al hombre. Esa cansada de comen los peces pequeños y no rece enmudecer, publica en 1934 corazón adentro, como cuando se la tierra que ha hecho su periplo despertar. pensar que pudieran El Mundo de Siete Pozos, libro que contiene el lloro. la figuración último sobre el acuático devenir, las frágiles barcas hundirse se abre al verso quebrado de nues nerviosa y urgida del hombre que como devolviéndose al principio y las aguas y no suspirar; ver que tro tiempo, cuajado de las imágenes no ha de llegar nunca como en el que escribió en un día estos versos se adelanta, la garganta al aire que se rcogen de lo cotidiano; re. reclamo de sus alejandrinos amoel hombre más bello, no desear lación del hombre con el mundo. rosos. La contracción, después, de que hoy resuenan a premonición y amar. Perder la mirada, distraí.
Allí, al lado del obsesivo símbolo la maestra y, a poco, un frustrado que parece haber surgido de una damente, perderla y que nunca la titular de la profundidad en donde ensayo en tareas comerciales. Más zona misteriosa del espiritu: Qui vuelva a encontrar; figura ertiembla el ojo del agua, la melanco. tarde, los versos que florecieron so siera esta tarde divina de octubre guida, entre cielo y playa, sentirlía de Alfonsina está ya madura. bre su estío predestinado y que ha pasear por la orilla lejana del marme el olvido perenne del mar. su dolor también, que ha caido del brán de sostener su nombre y su que la arena de oro y las aguas ver así se ha ido, en una tarde de oc.
árbol como una fruta sin azúcares recuerdo.
des y los cielos puros me vieran tubre.
y por lo mismo sin huella del pico. Anostalgiada, también, puede que Madurez de frase, también, que se resucitara en veces sus lejanos avalibra de follajerías y se vuelve tares. Pues que ella nació hacia Con el Administrador de este semanario consigue Ud.
apretada y concisa. Jugos esencia. 1892 en Suiza y Nevada de muy Ifigenia y Las Memorias de Mamá Blanca, les, aun cuando siempre estuviesen niña a la Argentina, su obra es en en el filtro de su desesperanza, teramente americana y particularde Teresa de la Parra Así la biografía de Alfonsina mente argentina, así fuese acer Ç6 y 5, respectivamente. Calcule el dólar a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica