REPERTORIO AMERICANO 51 Poesías nuevas Por FERNANDO LUJAN Envio del autor. Costa Rica y enero de 1938 7 ¡Qué dulce me conversaba con sus ojos maternales!
CANTARCILLO DE VERANO La Virgen que está en la ermita, madrina de mis cantares. FRANCISCO AMIGHETTI (En la provincia de Heredia)
Mira cómo se doran los tejados de tu silente y viejo caserío, y bajan por el aire, disparados, tres luceros morados por el frío ¡Ya viene el viento de enero!
El viento azul, que viene del sur, cantando canciones del mar sereno.
PASO DE LA FRONTERA Mira todo tu pueblo anaranjado por la luz del crepúsculo, hecho un río de ilusión, que nos baña, desbordado, lu dulce corazón y a un tiempo el mío. la otra ribera llevadme, barquero, que quiero pasar la frontera.
Mi verde ribera mirando la vuestra; remad, mi remero, que quiero pasar la frontera.
El viento, el sol y el lucero brillando en el mes de enero, de enero, febrero y marzo Que yo no quiero más que oírte luego cantar con natural y claro acento la vibración de aquello que has vivido. Alegría, que el viento viento sube y baja por los cerros!
Mitad de las aguas caminan revueltas, y la otra mitad corriendo serenas. así estará tu voz siempre en el viento, veluda por un ángel conocido, de cuerpo hecho de luz y alas de fuego. JUEGO ¡Remad, mi remero, que quiero pasar la frontera!
Bajo los árboles del soto el niño hace de león.
ELEGIA Anoche estaba el lucero mal herido, en una rama de tu verde limonero.
La rosa está llorando con su carita de espanto.
CANCION ¡A la caza, cazadores! el cardo asoma sus cuernillos dc toro enfurecido.
Sangraba luz por su herida.
Por su herida blanca y roja se le escapaba la vida.
El gavilán de los montes anda rondando la casa. Del bosque sale el niño armado de un cuchillo. Cazadores, a cazar!
Cómo temblaban las hojas! el tronco, cómo brillaba bañado en sangre de aurora. reír!
Porque si hoy no le cazamos él será quien cazará. la caza, cazadores, a cazar el gavilán!
El príncipe ha venido con la buena buena fin!
Cinco estrellitas de plata, guarecidas en la sombra silenciosas le lloraban. ¡Qué el galán de su lucero, con una espina clavada, se moria en tu limonero!
CANCIONCILLA CANSANCIO MENTAL NEURASTENIA SURMENAGE FATIGA GENERAL En fila van los patitos. Tras ellos, con una tama, camina solito el niño.
CANTAR DE CUNA ¡A los campos, mi pequeño, por la flor del duraznero; son las dolencias. Cuả, cuá!
No quieren botarse al agua.
que se curan ¡Y a los cielos, en el globo encendido de tu sueño!
rápidamente con Al pie del sauce la vaca cuidando con su mirada.
Que en el celeste vergel tendrás la estrella de azúcar y los luceros de miel. 10 Kinocola CANCION DE CUNA LA VIRGEN DE LA MONTANA Duerme, mi niño, que a medianoche, si no te duermes vendrán la zorra y el tío coyote.
el medicamento del cual dice el distinguido Doctor Peña Murrieta, que La Virgen que está en la ermita, patrona de estos lugares. Qué dulec que me miraba cuando llegaba en las tardes!
Duerme, mi niño, duerme sin miedo, que si te duermes la blanca luna vela tu sueño. presta grandes servicios a tratamientos dirigidos severa y científicamente.
Flores del campo, de niño, ilevaba yo a sus altares.
Ramos azules y ramas cortadas en los pinares. Duerme, mi niño, duerme tranquilo. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica