DemocracyFascismPopular FrontsURSS

REPERTORIO AMERICANO EDITOR: GARCIA MONGE CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 En Costa Rica: Suscrición mensual: 00 EXTERIOR: EL SEMESTRE: 50 EL ANO: 00 o. am.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y tesoro común que a fodos iguala, por lo que para la dicho de la persona y lo colmo público, no se ha de ceder, ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Marli.
Giro bancario sobre Nueva York El pacto anglo italiano y la política externa hispanoamericana DUERO TORMES SALAMANCA Por JORGE NUNEZ VALDIVIA Envio del autor. Lima, abril 25 de 1938 Es urgente señalar ante los países hispanoamericanos la importancia internacional del acuerdo anglo italiano, en lo tocante al futuro de las soberanías de nuestras patrias. El pacto firmado el 16 del mes que cursa, señala el comienzo del viraje inglés hacia el eje Roma Berlín Tokio. Advierta el lector que me refiero expresamente a un comienzo de cambio ide frente, lo que descarta un actual alineamiento de Gran Bretaña en el bloque fascista.
El acuerdo en sí integrado por un protocolo y ocho anexos no revela el núcleo antideDecadencia mocrático. Este radica en las dos condiciones Madera de Emilia Priclo.
fijadas para que se inicie la vigencia del pacto: el retiro de los voluntarios italianos que Solomonco, cuna del Derecho Internacional, donde se dijo cuando la conquisto que los indios de América eran autónomos, nos comunica Juchan en el campo franquista y el reconocipor cable, lodos los días, le más sangrienta violación de equel Derecho.
miento por Gran Bretaña de la conquista de Etiopía. El ánimo más prudente ha de erguir Alemania (respuesta de 24 de agosto) anun cución del plan, mientras convenía con Inglase inflamado para protestar contra semejantes ciaba el embargo de una remesa de armas paterra en el control inglés de las fronteras condiciones impuestas a la existencia de los ra España. Inglaterra reparad en la noti portuguesas.
pueblos español y etíope. Inglaterra muestra cia sin esperar la recepción de comunicacio Así, la inhibición intervencionista de Gran de nuevo su verdadera faz, tan conocida por nes diplomáticas, decretó, en 19 de agosto, el Bretaña, la magra ayuda francesa, el lejano nosotros los indoamericanos. El velo demo embargo de toda suerte de armas y municio apoyo soviético y la vigorosa protección alecrático ha caído, al impulso del brazo de Mus nes, comprendiendo los aviones civiles. Italia mana e italiana, ban impedido progresivamente solini. El Gobierno conservador de Neville (respuesta de 21 de agosto) se comprometía el libre ejercicio de la defensa republicana. No Chamberlain y no el pueblo inglés, claro a prohibir la exportación directa e indirecta, intervención? Sí. Pero observada por todos, está confirma la intervención oficial talia o tránsito de armas, municiones y material de sin excepción. Que se trata de un hecho impona en España y reconoce la conquista de te. guerra. la solicitud soviética (17 de octu sible? Pues reforzamiento material y moral rritorios coloniales y semicoloniales. Una pre bre de 1936) de control de los puertos porpor las tituladas democracias de un gobiergunta sale al paso. cuáles serán las conse tugueses, contestó el gobierno comprometido no legal levantado por el pueblo español. cuencias de las susodichas condiciones? Ya se suspendiendo las relaciones diplomáticas entre aquí se destaca la impopular actitud del gocolumbran las siguientes: su país y España (23 de octubre. Estados bierno conservador inglés. Italia y Alemania El Gobierno inglés ha seguido desde el co Unidos en nota (7 de agosto) del Departa vogorizan la ofensiva franquista. Japón se mienzo de la guerra española una política de mento de Estado a la Embajada y Consula desgasta en las montañas chinas. Rusia soscreciente apoyo al gobierno rebelde. Antes del dos en España, reiteró la no intervención en tiene a los gobiernos de España y China. To17 de julio de 1936, Gran Bretaña se presen los asuntos internos. En la sesión del Comité das las potencials proveen de armas a los gotaba como esforzado defensor de la democracia de No Intervención (28 de octubre de 1936) biernos similares política y socialmente. Y, COeuropea. El gobierno de Azaña piloteaba el y con el voto en contra pronunciado por la mo excepción, Gran Bretaña, según frase de Estado español. Ya el Frente Popular regia la URSS, se declararon sin lugar las acusaciones Chamberlain, no está dispuesta a quemarse vida política de Francia. El incidente Cal formuladas por España Republicana y el de los dedos en el incendio español. aguarda vo Sotelo aclaró improvisamente el acuerdo legado soviético, por violaciones italianas y la hora en que el Japón la invite a participar de Alemania y los generales rebeldes para de portuguesas del pacto no intervencionista. en la repartición del territorio chino, adquierribar al gobierno republicano. La derrota fas Restringida notablemente ayuda all pueblo re armamentos en Estados Unidos y sólo incista en Madrid y Barcelona decisivos asien español, se alzó el bloqueo de las costas espaterviene para intentar amedrentar a México, o tos militares y políticos, detuvo transito ñolas del Mediterráneo. Franco amenazó con cuando los pueblos extenuados buscan su diriamente la intervención de los conservadores la destrucción, si fuera necesaria, del puerto nero para levantar de nuevo las ciudades y ingleses. La correlación de fuerzas internacio de Barcelona, según lo expresó el Canciller las fábricas. No lo dudéis. El Gobierno connales colocaba, de nuevo, a Gran Bretaña en Eden en sesión de la Cámara de los Comunes servador de Neville Chamberlain es el soporel sitial de amigable componedor. De un la. 20 de noviembre de 1936. Inglaterra y te del imperia. ismo inglés. Su comportariendo, Francia y la URSS; del otro, Italia y Ale Francia no ofrecieron ningún vallaldar siquie to en la guerra española es significativo.
mania; y en el centro, con y sin consulta de ra diplomático. Inquirieron la posibilidad de Cuando se organizó el Gabinete presidido por los interesados, desempeñando su antiguo pa fijar una zona de seguridad en las vías que Largo Caballero (4 de setiembre de 1936)
pel oportunista, el gobierno inglés. Se inició la conducen a Barcelona. Esto implicaba el reGran Bretaña expresó su disconformidad e inhistoria de la no intervención. Ya la conocéis. conocimiento parcial de los derechos de belisinuó un aflojamiento de sus relaciones diploCuando Italia envió armas para los faccio gerancia. Detenida la conquista del invasor a máticas con el Gobierno republicano. Guernica sos españoles (2 y de agosto de 1936. las puertas fortalecidas de Madrid. Alemania era bombardeada inicuamente (27 de abril de Francia, después de las consabidas consultas e Italia reconocieron al gobierno de Franco 1937. caían Bilbao (19 de junio. Santancon Inglaterra, respondió a los representantes (18 de Noviembre. Inglaterra, abanderada der (26 de agosto. Gijón (21 de octubre. de los trabajadores franceses, que exigían la de la no intervención, consiguió que Francia Gran Bretaña comprobaba el control franquisventa de elementos bélicos al Gobierno repu adoptara las necesarias medidas para prevenir ta en el noreste de España. Entreveia el avanblicano: Seguiremos nuestra tradicional po el transporte de voluntarios a España. El cece decisivo del fascismo. Era necesario salir al lítica de no intervención en los asuntos inter lebérrimo Comité (16 de febrero de 1937. paso de los acontecimientos. Para sostener al nos de otra nación. Francia inició el cambio resuelve que desde la medianoche del 20 a genuino pueblo español y a su gobierno? No.
de notas para edificar el aparato no interven 21 de febrero se ampliará la no intervención Un comunicado del Gabinete británico procionista. Italia, en comunicación recibida el al reclutamiento, tránsito o salida de sus resporcionaba la esperada respuesta. En vista de agosto, aceptaba condicionalmente la pectivos países, de personas que no fueren de del ansia de establecer un contacto más satispropuesta francesa y demandaba aclaraciones. nacionalidad española. Portugal dilató la eje(Pasa a la página anterior. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica