ImperialismSandinismSandino

140 REPERTORIO AMERICANO El verdadero. Viene de la página 136)
era falta de patriotismo. Para Somoza, el hecho de haber atacado Sandino El Ocotal, donde estaban acampadas las tropas yanquis, constituye una falta de honor, porque Sandino, en su telegrama citado, dice: aquí lo espero.
Sandino, sin embargo (comenta Somoza, pág.
48. acudió al llamamiento que le hacía el ca.
pitán Hatfield, de ir a Ocotal, veamos cómo, cuándo y a qué hora ocurrió esto: las primeras horas de Ca madrugada del 16 de julio de 1927, los habitantes de la ciudad de El Ocotal se despertaron sobresaltados al estruendo de las bombas de mano, los toques de clarines y los vivas de los insurgentes a Sandino. Los defensores de la plaza (marinos norteamericanos)
se colocaron en sus puestos con prontitud, dispuestos a rechazar con valor y serenidad el fuerte empuje que hacia Sandino con sus tropas. Hay que hacer constar que el jefe denodado que luchó en el propio teatro de los acontecimientos, fue Rufus Marin, segundo Jefe de las fuerzas sandinistas, ya que Sandino se concretó a mantenerse a una prudencial disfancia, en el lugar llamado El Divisadero, desde donde conocía las fases del combate. Ni un sólo momento bajó de su puesto para infundir valor a sus soldados. Rufus Marin murió bra.
vamente, como lo sabe hacer el soldado nicara.
güense, habiendo sostenido un duelo a pistola casi frente a frente, con uno de los soldados norteamericanos que defendían la plaza de El Ocotal.
Sugiere Somoza cobardía en Sandino. Es el colmo. Las fuerzas de Sandino desalojaron a los invasores de El Ocotal, en el combate que sostuvieron. El general Feland, jefe de las tropas invasoras de Nicaragua, cuenta, en un informe oficial que cita Somoza en su libro (pág. 53. que El Ocotal había sido tomado por un ejército como de trescientos bandole.
ros. y añade: se dió orden para que aviones del ejército de la marina llevaran bombas y ametralladoras para rechazarlos, lo que se hizo.
Se hizo, y ello, el bombardeo que sufrió la region segoviana de Nicaragua, fue: EL verdadero Calvario de las. Segovias; nunca la defensa de su patria, que realizó Sandino a quien los norteamericanos jamás vencieron. Quienes asesinaron a Sandino con traición, premeditación, alevosía y ventaja, fue.
ron los traidores Moncada y Somoza.
biendo dejado a noventa y pico de estos núcleos de población, en escombros y cenizas, y causando la muerte de centenares sobre centenares de mujeres, hombres y niños indefensos.
Curiosamente el odio de semejante crimen se le ha querido echar a Sandino, ale.
gándose que si Sandino se hubiera rendidovendiendo los rifles mexicanos, como los vendió Moncada los norteamericanos no hubieran cometido destrozo alguno. Tal es el sentir desgraciado que este libro encarna. Sigamos copiando textualmente sus páginas. Asimismo, el capitán Hatfield, con fecha del 12 del mismo mes (julio de 1927. dirigió a Sandino, por medio de la siguiente comunicación, que hizo llegar a las manos del jefe insurrecto: General Sandino.
San Fernando, Nicaragua.
Estimado señor: Como usted debe de saber, sin duda alguna, nosotros estamos preparados para atacarlo en sus posiciones y terminar de una vez por todas con sus fuerzas y con su persona, si usted insiste en sostenerse. Más aún, si usted lograse escapar para Honduras, o para cualquiera otra parte, a su cabeza se le pondría precio, y nunca podría usted volver a su patria, que pretende amar tanto, sino como un bandido que ahuyentaría a sus mismos connacionales. Si usted viene a El Ocotal (capital de las Segovias de Nicaragua. con todas o parte de sus fuerzas, y entrega pacíficamente sus armas, usted tendrá, con sus soldados, garantias que yo le ofrezco como representante de una nación poderosa. De otro modo usted será desterrado y puesto fuera de a ley, perseguido dondequiera y repudiado en todas partes, en espera de una muerte vergonzosa, la del criminal que merece ser tirado por las espaldas por sus mismos seguidores. Para terminar, de seo informarle que usted tiene dos días para darme su contestación, que salvará la vida de muchos de sus seguidores, y si usted es el pa.
triota que pretende ser, le esperaré en ΕΙ Ocotal, a las de la mañana del 14 de julio de 1927. Haga el favor de decirme de su resolución, si o no; y yo, sinceramente deseo, por bien de sus soldados y de usted mismo, que sea asi. Hatfield No matarás Novela de costumbres judeo españolos Por BENARDETE Envío del autor. Nueva York, enero del 38 En 1936 apareció en París la segunda novela firmada por la pluma creadora del eminente escritor sefardí, señor Navón, bajo el título de No matarás. 1) El señor Navón había dado a luz antes de esta obra, su primera novela, nombrada, Joseph Pérez. Tanto gustó esta primera novela suya que fue traducida al hebreo. Por sí, tiene un alto valor esta primera novela del señor Navon. Si Dios quiere, volveremos a la discusión de Joseph Pérez en otra ocasión. Por ahora ansiamos dar un resumen de su segundo libro: No matarás, y por esto dejamos a un lado toda discusión sobre el hombre, y la importancia que tiene la labor literaria del famoso sefardí. Digamos, a no ser que se nos olvide, que el señor Navón, como el señor Joseph Nehama, es el fruto más atractivo del árbol intelectual sembrado por la Alianza Israelita. 2) Como el profesor Nehama, el escritor de novelas, se expresa en francés. Tristeza del destino sefardi, el tener a dos escritores de primera categoría sin poseer éstos su correspondiente público! La Alianza salió a la ayuda de los sefarditas orientales, Fundó escuelas, despertó a la comunidad judía que había bajado a las honduras de la miseria y de la ignorancia. También supo dar ambición a un grupo limitado de jóvenes, preparándolo para la exaltada carrera intelectual. De qué sirvio todo su trabajar, si en fin de cuentas, los hombres que alcanzaron libertad moral y espiritual, no han podido vivir y actuar directamente en su país de nacimiento? No ha sido toda la culpa de la Alianza. Sus intenciones fueron en general buenas. El destino político de los sefardim hizo migajas de la sclidaridad de siglos. Vinieron las guerras modernas y Sefarad en el Destierro(3) se hizo polvo. Demasiado triste es nuestra condición como pueblo, y más vale no hablar de esto para no echarnos a llorar.
Decíamos que dos escritores de alto valor escriben en francés: señor Navón y señor Nehama.(4) Pero la mayoría de los sefardim no habla ni escribe francés. En vez de ser meldadas(5) las obras de estos grandes sefardim por los sefardim, porque lo que tienen que decir, tiene que ver con lo más entrañable de nuestro corazón, resulta que unos extranjeros escogidos con un puñado de sefarditas serán los únicos lectores, cuando debían tener a su disposición estos escritores millares de curiosos, ansiosos de saborear y entender lo que ba sido ser sefardi. Sandino dice Somoza en su libro, comentardo ese episodio. invariable y tenaz en su modo de ser, contestó a la misiva del capitán Hatfield con el siguiente telegrama, dirigido desde su cuartel general, de El Chipote. Campamento de El Chipote, via San Fernando.
Al capitán Hatfield, El Ocotal.
Recibí su comunicación ayer, y estoy entendido de ella. No me rendiré, y aquí lo es pero. Yo quiero patria libre o morir. No les tengo miedo. Cuento con el ardor del patriotismo de los que me acompañan. Sandino (3) Sefarad. En el Libro de Abdias. Viejo Testamento.
20. se dice y los cautivos Jerusalén que están en Sefarad. poscerán los ciudades del mediodio.
Desde muy antiguo los judios de la Peninsula ibérica se apropiaron del nombre Sefarad para designar a Españo. De alli, que se llamen los judíos españoles sefardies o sefarditas, o sefardím. Sefordim fiene im al final, que es signo del plural en hebreo. 4) El Sr. José Nehoma, insigne israelito de Salónico, está en vias de terminar una obra monumental sobre la Historia de los judíos de Salónica. Hasta la fecha su historia cubre el periodo que se cierra con el fin del siglo diez y seis. 5) Meldar. Este vocablo aparece en el Diccionario de la Academia Española donde se nos dice que equivale, a leer. Existen varios estudios filológicos que analizan el origen de esta venerable palabra que por siglos se usó entre los sefarditas.
Todo el que odie al imperialismo, todo el que ame la libertad, todo el que aliente nobleza en el pecho y conciencia en el cerebro, se estremecerá en lo más intimo de su corazón ante el espectáculo de un nicaragüense solitario que tan gallardamente respondía a las amenazas vergonzosas de un invasor de su patria. No así Somoza. Para Somoza la actitud de Sandino (1) Navon. Tu ne fueras pas. Roman de moeurs Judéo Espagnoles, Paris, Aux. Editions 18. Rue Saint Lazore. 1936. 2) La Alianza Israelita Universal. Organización filonfrópica y pedagógica establecida en Francia por un grupo de judios alertos e idealistas en 1860, animados del santo propósito de mejorar las condiciones materiales y espirituales de los israelilas del norte de Africa y del Oriente islámico. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica