Carmen LyraOmar DengoYolanda Oreamuno

238 REPERTORIO AMERICANO Papeles inéditos de Magón, Ricardo Jiménez, Omar poesías que perdi en mi vagabundear por este Dengo, Gabriela Mistral y Sr. García Monge mundo.
No, no lo he olvidado. después de este precioso libro, no hay manera de que lo ol Del Archivo del Repertorio Americano vide más tarde.
New York, Abril 17 de 1920 a través del tiempo, a cincuenta años de dis. Quién es Yolanda Oreamuno? Me ha Srta.
tancia, me envanece, y me conforta, porque llamado mucho la atención lo suyo en ReMaria Isabel Carvajal.
indica que el propósito que él sirvió no era pertorio. Dígale si puede cuánto me gusta.
San José, Costa Rica.
un falso ideal, y que sus conciudadanos, ayer ¿Ha andado en Chile. Es una centroameEstimada Carmen Lira: coino hoy, o por lo menos del grupo de la ricana que vive alla?
El mutuo amigo García Monge, alias Moavanzada de progreso que ustedes guían, pienCon desventura andamos, mi querido amito. acaba de enviarme el último tomo de sus san y sienten que el mejor modo de servir a go Jiménez. Esa persecución de nuestro amaColecciones, Cuentos de mi tía Panchita, dela patria no es intentando nosotros, direcdo periódico, del que mejor nos sirve. a tobidos a su pluma. No he podido resistir al tamente, hacerla grande, sino confiando esa dos, me ha dolido y entristecido bastante.
impulso de escribir a Ud. unas dos gruesas de tarea a la generación que nos sucede, y limi Veo muy negro el porvenir del escritor si palabras de felicitación y mi promesa de estando nuestro esfuerzo a adiestrar y fortalesiguen ganando las dictaduras en este y aquel cribirle largo y tendido cuando concluya la cer su espíritu y su conciencia, para que lleven lado del mar. Aquí no aludo a Costa Rica.
lectura; voy o iba anoche por Uvieta, hasta la patria a donde nosotros queríamos, pero a que aún no se merece el nombre de eso. ahora el que más me ha gustado.
donde no teníamos fuerza para subirla.
los escritores nos volvemos pulgas rompe oiComo yo reclamo y mantengo ser el inicia la fiesta de ustedes le veo, además, sin dos de los señores que preparan esas mixturas dor en Costa Rica de la literatura de costumhacer caso de la idea primordial de patronato, para nuestros pueblos o estamos perdidos de bres, tengo y asumo el derecho de lamentarme que no hay para qué subrayar. otro fin de veras. Ahí está haciendo la lucha Juan del o felicitarme con la aparición de nuevos libros la mayor importancia. No dejando que peCamino cuya cara mansa y buena no parece del género rezcan en el olvido las sabias acciones de nuesla de sus artículos de latigada. Hay que enEl suyo es de los que me han vuelto tutros antecesores, ustedes afirman en la juventender su cólera. Los satisfechos viven tan tud el sentimiento de patria, que no es verorondos y disponen de tanta policia en este rumba y me han puesto más contento que ne.
dadero y fecundo sino cuando nos centimos mundo que hay que gritar muy fuerte para gro con zapatos nuevos.
honrados por lo que aquellos hicieron de noque oigan y se den cuenta.
Porque yo conocí a su tia Panchita que en casa se llamaba Manuela Jiménez y en otras ble, y cuando sentimos, al propio tiempo, que Muchas felicitaciones y el viejo afecto de nuestra primera deuda de honor es la de honcasas por 1870 debió llamarse Sunción, Mona, GABRIELA o Chedes o Trenidad y fui grandísimo comrar su memoria, con acciones dignas de ellos. 1937 Lisbca. Revivir el pasado, en cuanto significaba, en el pinche de ella y me le arrecostaba con temblorosa ansiedad y temerosa espectación a esánimo esforzado y no egoísta de nuestros paHeredia, junio 19 de 1925.
cucharle sus fantásticos Cuentos de Camino con dres, la esperanza del porvenir y la aspiración Mi estimado don Joaquín: súbitas apariciones y aventuras del Cadejos y de una patria mejor para sus descendientes, Me dice don Salvador Umana que usted es trasformarlo en poderoso resorte que em ha tenido la bondad de ofrecernos libros de la Zegua y la Llorona y el Patas, todos más o menos tarde derrotados y hechos chuicas por puje a la juventud hacia la inmudable reso Platón para que sean distribuídos entre alumla flamante espada del Principe Encantador o lución de que no caiga en ruinas, por culpa nos que reúnan méritos especiales y que lopor las burdas argucias del Tonto que siempre suya, la obra de los antepasados, resolución gren hacerlos reconocer mediante concurso. Si sin la cual el destino de la nueva generación resultaba ser el más vivo.
los libros son tres, como entiendo, podemos será el menguado de liquidar la patria, como La boca tengo hecha agua, leyendo su libro darle uno al alumno y otro a la alumna que si fuera negocio ruinoso, que no admite eny lanzando mi memoria a los felices años de hayan realizado desde el principio del curso derezamiento; y entregarla a manos ajenas, mi niñez, cuando mi cátedra preferida era la hasta ahora el mayor número de lecturas incomo aconteció a los moros en España; porCocina, mi Liceo el corredor de mi tía Choli.
dependientes en libros de nuestra Bibliotec ta Castro de Zúñiga y mis teorías las de Berque nosotros no tenemos más que una alter Con el otro, si a usted no le parece mal, potoldo, Sancho, Don Quijote, Pedro Urdemanativa: o hacer patria de veras, culta, y cuan demos dar una broma de esas que son gratas les y ñor Valentín Sequeira o Secaira, el atordo se dice culta, libre; en donde podamos vi a los estudiantes, que consistiria en ocultar el mentador de Don Braulio Carrillo.
bir, con plenitud de vida; en donde poda libro en algún lugar de la Escuela para que mos estar orgullosos de vivir, entregar, se adueñe de él quien lo encuentre, pero con Dios se lo pague y la Virgen me la guarde de toda contingencia por haberme sonado ese cas.
con nuestra bastardia, la encina de la patria la condición que haga un trabajo en una cabelito de oro en la purisima oreja, que me a otra colmena humana, más industriosa, me asamblea acerca de la obra o del autor.
ha causado intimo regocijo. Así se hace que ya jor ordenada, y con menos abejas que liben Me alegra mucho que siempre tenga usted la miel que no labran.
prontico el Moto echará también mis cuena mano algún medio de estar cerca de nostos en libro y entonces me daré el gustazo de Para que la alternativa se decida en nues otros y de favorecernos y honrarnos con su dedicarle un ejemplar paquevea!
tro favor, la fuerza de los planteles de ense generosa amistad. Ojalá que alguna vez lo tenEche acá esos cinco lirios y no se caliente ñanza será la predominante. Daremos tiempo. gamos aquí para que los muchachos lo oigan.
si le digo que soy su servidor y amigo, para que el nuevo contingente entre en la ac Con el más cordial agradecimiento lo saluda ción. Lo que haga la Escuela lo deshará la afectuosamente su amigo y servidor, MAGÓN plaza pública? He aquí todo el problema.
OMAR DENGO Su muy atento y obsecuente servidor, Carlago, noviembre de 1919 San José, agosto 20 de 1930.
RICARDO JIMÉNEZ Señor Director de la Escuela Normal Señor Don Luis Sánchez Hernández.
Heredia.
Mi estimado amigo: Distinguido y bien preciado Max Jiménez: Siento, mi estimado Director, que el es Ud. habrá pensado que no me gustaron las Por el afecto que me profesa ya lo siento tado de mi salud no me permita hacer la agra Pulgas. tánto que me gustaron! Muy con yerno de don José.
En su carta se siente corazón de Costa Ridable excursión que para mí sería ir a He tadas veces he leido una prosa española tan redia, en la noche del próximo lunes; pero ca, que vamos a perder, mi amigo, si sus marica, tan vivaz y tan hermosa, escrita por los hijos siguen entregándola a la rapacidad ya que de ese placer habré de privarme, quénuestra gente. Se lo digo sin ninguna lisonja: de los extraños. Es claro, no se compagina deme el de dar a usted y a toda la Escuela Ud. es un prosista de cuerpo entero en ese libro.
la actitud de un Congreso que por un lado se Normal, por este medio, efusivos agradeci muy español, de la buena escuela, con almientos a causa de la amable invitación, que entrega a la United y por otro dicta homegunas especias, de esas que da nuestro trónajes a Santamaría. somos o no somos. Lo se han servido hacerme.
pico.
El homenaje que la Escuela se propone No he leído crítica digna de ese libro de demás es quedarse con meros ritos patrióticos e infecundos. Lo esencial es conservar la tietributar a la memoria de mi padre, que fue, Ud. Talvez el nombre risueño ha alejado del rra; sin ella no hay ni riqueza ni independencomo ustedes, un obrero fiel en la causa de la libro a la gente serio docente. No vaya usted, enseñanza, me obliga sobre manera y me con por esta desatención tonta, a dejar de mano cia posible.
mueve profundamente. La idea de que un acto el género de la gracia. Le viene a Ud. muy Mucho me placerá verlo cuando venga.
del Presidente Jiménez tenga todavía la virtud Cumpla eso pronto. Créame su afmo.
bien, es mu de nuestra casta.
de emitir, como el radio, energía, sin agotarse, Antes me vino de usted algún libro de GARCÍA Monge Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica