Civil WarDemocracy

REPERTORIO AMERICANO 333 queara a Bilbao en favor del General Franco. caso actual, se ha traducido en una ayuda Contra la aplicación de ese principio se Lo mismo sucedió respecto a Santander. indirecta, pero no por eso menos efectiva, liza una verdadera ofensiva por parte de Mayor influjo tiene aún la opinión públi en favor de los rebeldes, lo que está en con los regímenes reaccionarios. En América ca francesa. Cuando el Gobierno de Francia tradicción abierta con el Pacto de la Socie Latina cobra sombríos caracteres. Los gole pone reparos a las propuestas británicas, dad. En segundo lugar, la ayuda mate biernos dictatoriales se ponen de acuerdo ello se debe a la movilización de las fuerzas rial que el Gobierno mexicano acuerda al para anular, casi totalmente, aquella conpopulares. El hecho acaba de verificarse de Gobierno español tiene una base muy sóli quista. Los presos políticos y sociales son nuevo frente al Plan Eden. Tanto las or da que podía ser invocada entre los Estados entregados directamente al odio y a la paganizaciones obreras como las masas de los Americanos. En efecto, durante la Sexta sión de sus enemigos.
grandes partidos se mantienen irreductibles Conferencia Panamericana se suscribió la El asilo no sólo ha de ser inviolable. Deen su posición contraria al otorgamiento Convención sobre los Derechos y los Deberes de derechos de beligerantes a los insurrectos.
be practicarse con generosa amplitud, sin de los Estados caso de guerra civil. En más limitaciones que las que corresponda Como hemos visto, ante esa actitud el Go esa Convención, los gobiernos siguatarios adoptar en mérito a la conducta reincidente bierno francés se dirige al Foreing Office dejaron claramente establecido su criterio del que lo pide. Es la única manera de eviexpresando que supedita dicha concesión respecto de los deberes y de las obligacio tar crímenes irreparables.
al retiro de los voluntarios.
nes de los Estados, para con los adversarios, La opinión universal empieza a movili en una lucha interna. El artículo primero derecho pueda traducirse en un peligro, y Lo expresado no significa que el referido zarse para que se suprima la farsa de la no. ya citado al principio de esta exposición intervención. En distintas partes las enti prohibe el tráfico de armas y de material de menos en atentados, contra la tranquilidad dades populares formulan declaraciones interna o la paz exterior del país que lo guerra, excepto las armas y el material desconcede. El asilado no tiene la facultad de concretas.
tinados al gobierno, mientras los rebeldes El último Congreso de la Federación no sean considerados como beligerantes: en conspirar, desde el lugar donde se refugia, Internacional de Uniones Obreras, celebrado ese último caso, las reglas de la neutralidad contra las autoridades constituídas.
en Varsovia, en el mes de junio, expresa, serán aplicadas. Como la beligerancia de La actitud del Gobierno de Valencia, unánimemente, sin reservas, su solidari los rebeldes no ha sido reconocida por Médesde este punto de vista es perfectamente dad la España democrática; reclama xico, no pueden aplicarse reglas de la correcta. Más aún; se excede en sus consi la supresión del sistema de no ingerencia neutralidad; pero, más bien, apoyar, por toderaciones para con los Estados cuyos y el retorno a los principios del derecho dos los medios, al Gobierno constituído y agentes diplomáticos hacen uso del beneinternacional constitucional que, en el caso presente, no ficio de extraterritorialidad.
La Conferencia anual de la Federación es otro que el del Presidente Azaña.
Ese Gobierno otorga el derecho a de Mineros Británicos, reunida a fines de El órgano de la prensa que publica esas combatientes y no combatientes. Miles de este mes, en nombre de 600. 000 obreros, palabras. Diario de la Sociedad de las personas se asilan en legaciones y emba expresa su adhesión al Gobierno de la Re Naciones. formula el siguiente comenta jadas. En ningún caso se cometen atropública Española por la heroica lucha que rio: El desorden, dentro del cual se desa pellos contra los refugiados. Con la mejor sostiene en defensa del régimen democrá rrolla esta verdadera crisis del derecho in buena voluntad se facilita su salida del tetico. Censura, asimismo, a la armada in ternacional que vivimos desde hace algunos rritorio. Ni siquiera por intermedio de lo glesa por no proteger a los buques de años, es tal que estaríamos tentados de es que podríamos denominar la farsa telegrábandera británica dedicados al comercio tablecer el axioma: México, único Estado fico internacional, se formulan acusaciones legítimo con España.
Miembro fiel al Pacto y respetuoso de la contra la conducta del Gobierno.
cosa firmada.
Los gobiernos latino americanos y la No puede decirse lo mismo del empleo En esa conducta admirable de la Repú que hacen, las legaciones y embajadas, conducta de México blica Mexicana pueden tomar ejemplo los del beneficio de extraterritorialidad. Buen demás Estados del Continente.
En cuanto a los gobiernos latino ameEl deber de las fuerzas democráticas, tannúmero de agentes diplomáticos cuyos ricanos, sólo uno responde a la expectativa Gobiernos simpatizan o apoyan el movide la democracia: el de México. Todos los to en América, como en las demás partes miento insurrecto, violan los deberes que otros infringen no sólo elementales normas del mundo, consiste en apoyar al pueblo de impone el derecho de asilo.
del derecho internacional, sino también España. Si la opinión que sostiene el derecho del Gobierno legitimo a organizar libreHay quien rompe relaciones con el Golos propios compromisos suscritos.
bierno, retira su representante del territoAnte todo, siguiendo el ejemplo de los mente su defensa, recibe el esfuerzo de los Estados de otros continentes, conculcan lo distintos sectores populares del Planeta, se rio y prosigue amparando asilados en el dispuesto en el artículo 100 del Pacto de habrá dado un recio golpe a la mistificación edificio de la Legación. No faltan los que la Sociedad de las Naciones. Faltan, aside la no ingerencia cobijan a combatientes que toman la sede de las embajadas como centro de sus momismo, a lo estatuído en la Conferencia En ese sentido puede decirse que la conPanamericana de la Habana. Y, sobre todo, tienda hispana no se libra únicamente en el vimientos. Hay quienes amparan verdadeterritorio de la Península. Desde todas las ras organizaciones de espías y conspiradoconspiran contra su propia seguridad internacional.
regiones de la Tierra puede contribuirse a res, y toleran hasta el depósito de armas.
la liberación del Pueblo Español En el Ni su condición de Estados débiles los correr de este siglo en ningún otro lado se realizan atentados equivaleninduce a proteger la técnica jurídica de la El derecho de asilo tes, contra la soberanía de una Nación, al paz. Olvidan que, en cualquier instante, pueden verse expuestos a la misma agreEl asilo debe ser inviolable para los peramparo del derecho de asilo.
sión sufrida por España.
seguidos por delitos políticos. Sigue en la próxima entrega)
México proporciona, en esta emergencia, la única lección que recibe el mundo, de parte de un Estado de este hemisferio. Su nota del 29 de Marzo de 1937, dirigida a la Sociedad de las Naciones, revela una clara conciencia de la responsabilidad, y, especialmente, la decisión de defender la deEn un rinconcito, con un librito, mocracia. Reproduzcamos algunos de los un buen cigarro y una copa de comentarios hechos por el representante mexicano ante la Liga, el 19 de Abril de este año: La política de no intervención dice no corresponde al deber preciso que señala el artículo 109, puesto que la agresión extranjera contra España existe, y la forSUAVE DELICIOSO SIN IGUAL ma y el tiempo en que se tomaron ciertas medidas, son, en la práctica, contrarias al FABRICA NACIONAL DE LICORES fin que persiguen y perjudiciales al Gobierno español que es, para y en la Sociedad de las Naciones, el único representante de San José, Costa Rica España. La no intervención adoptada en el In Angello Cum Libello. Kempis ANIS IMPERIAL