232 REPERTORIO AMERICANO Los primeros versos de Arturo Echeverría Loría muy sencilla Por FRANCISCO AMIGHETTI Colaboración. Costa Rica y abril de 1937 En este primer libro recientemente publicado, se define Arturo Echeverría Loria.
como un poeta, por la calidad de algunos de sus poemas y por la fuerza de su vocación.
presente en todos los versos. Podría decirse que es un romántico de 1937, con sus preo cupaciones sociales, su sentido del dolor y la sensualidad y en el afán de irse por los caminos del mar, a puertos desconocidos que lo libren de la monotonia de esta existencia urbana, o que le concedan el abrigo necesario para vivir con un poco de más paz. Ejemplo de lo que digo son sus versos sobre la playa, que él llama en su lenguaje: jardin de olas. aquel otro de un mar lúgubre en que dice: puertos de lujuria arriban barcas náufragas.
En su poesía Viernes Santo, el dolor que produce la sensualidad y que Darío lo manifestó diciendo por la lujuria madre de la melancolía aparecen expresadas con intensidad en estos versos donde se dan juntas: Ex libris de Sanchez en el libro Lo negro ciñe sus senos Poesias de Arturo Echeverría Loría vestidos de Viernes Santo: y la amargura en mis ojos canza así la unidad y con ésta el objeto de la contemplan toda blanca.
seado, al ponerse en contacto con nosotros de un modo verdadero. Esto pasa con freEn las cosas de arte, las obras nos con cuencia en la poesia de Arturo Echeverría vencen o no. El artista no es un hombre que Loría aprende lo necesario para hacernos sentir Lo contrario, para citar a un gran poeta, es emociones que él no ha conocido, sino de el caso de Pope, quien dotado de una faciliuna manera intelectual. Es el dad precoz que se ha confundido con el gevido con fuerza, real o imaginativamente y nio, era incapaz de ser verdadero y sólo bus.
que con pocos recursos o abundancia de és caba temas para escribir. Taine, en su Histotos, nos comunica vivamente su pensamien ria de la Literatura Inglesa, dice de él: En to en una forma intuitiva como procede en el fondo nunca escribió porque pensaba, sino el arte. En todas las literaturas, ballamos que pensaba a fin de escribir. en otra parpoesías con imagenes bellas, sin embargo, al te: Es un gran peligro para un poeta saber terminar su lectura tenemos la impresión que demasiado bien su oficio, su poesía muestra el autor no ha sentido con intensidad lo que entonces al hombre de oficio no al poeta.
ha dicho, porque a pesar de su ciencia poética Opinión que comparte al creer que una deno ha logrado convencernos.
masada facilidad, vuelve a menudo superf En otros poetas se encuentran imágenes cial al artista, al quitarle las oportunidades de neutras o que no podemos penetrar, que de lucha.
gana suprimiríamos, sin embargo, el Con éstos primeros versos de un poeta jopoema interiormente las necesita, porque al ven como Arturo Echeverría Loria, hay influenm cias indudablemente, las inevitables en nuestra época. Su libro todavía es desigual en el valor de sus poemas y en las formas que emplea. Hay poesías claras y de una composición y otras confusas, de materia espesa en su claroscuro de subjetividad. Algo nen de la antigua pintura española tenebrosa dominada por la melancolía de los negros y por la visión constante de la muerte. Semejanza que encuentro también, aunque en una forma más definida, en el último libro de Max Jiménez, Revenar, donde los blancos son som bríos y lloran en la oscuridad niños, mujeres y mendigos que buscan a Dios.
La poesía de Arturo Echeverría Loría, es muy diferente a la que cultivan otros poetas en Costa Rica, como la de Fernando Luján que es transparante, como la de Isaac Felipe Azofei.
fa, con sus vers como el templado dura y metálica, pero al mismo tiempo flexible. Muy diferente también a la de Carlos Luis Sáenz, quien a pesar de la conciencia puesta en su obra lírica, no tiene en país el nombre que merece.
En los poemas oscuros Arturo Echeverría Loría, ensaya la incoherencia para expresar con más sustancia del subconsciente sus sensaciones, tratardo así de alcanzar una mayor profundidad psicológica. Sin embargo, en algugunos de sus poemas, las palabras sobran, recargan y doblegan la florida rama del verso.
defecto nacido de una cualidad, de su entusias.
Imo. Ya se ha dicho que en todos los poetas se encuentran pasajes barrocos, lo grave sería que se perdiera el dibujo y la construcción clásicas. En estos primeros versos de Arturo Echeverría Loría, encuentro poemas que nos dan la impresión de que el autor consguió decir nos menos de lo que parece haber sentido. Tal vez falta de frecuentación del oficio propia de un poeta muy joven. Pero en cambio, de este dominio característico de la madurez nos da en sus poemas de dolor la idea de que no ha tratado ninguno de sus motivos sin haber sido antes absorbido por éstos. Esta manera vehemente de querer expresarlo todo y lo conseguido en algunos de sus poemas revelan una vocación decidida por la poesía, digna de ser amada con todas las fuerzas.
que las ha vibuena La vocación literaria del general Mitre Odio a Rosas declara en la gozar de las horas serenas, entreinstituciones científicas: es el ge Si tan hermoso y memorable en última página de su carta. gados en brazos de la musa medi. neral Mitre, venerado por la pos sayo no hubiera sido escrito, huno sólo porque ha sido el verdu. tabunda.
teridad, quien hace, nel mezzo del biese bastado para el homenaje.
go de los argentinos sino porque Es el obrero múltiple de la accammin, la declaración que habéis por venir de quien viene, el apó.
a causa de él he tenido que ves ción política y cultural: guerrero, oído. No hay en la historia de logo que pone fin a la inspirada tir las armas, correr los campos, legislador, periodista, bibliófilo, go nuestra cultura homenaje más des carta. Un pastor, creyendose sohacerme hombre político y lanzar. bernador de su provicincia, Pdte, de interesado y representativo al idea. lo susipraba. Ah, si yo fuera el me a la carrera tempestuosa de las la República, historiador, traductor lismo de la poesía y a su influjo rey. bien. qué harías. prerevoluciones, sin poder seguir mi de Horacio y Dante, fundador de en la civilización de los pueblos. guntóle alguien que lo escuchaba vocación literaria. Hoy mismo. Qué haría? Cuidar mis en medio de las embriagantes agia caballo. el entonces coronel taciones de la vida pública, no Le interesan: Jenofonte: La expedición de y diputado Mitre, dirigiéndose a puedo menos de arrojar una milos diez mil. Anaba su amigo Sarmiento, deciale, paro.
rada retrospectiva sobre los días que de Lamartine: Rafael sis. Dos tomos 1. 50 diando a su pastor: Si yo fuese han pasado, y contemplar con en Novela 1:25 Lope de Vega: La Dorotea.
rey, haria vidia la suerte de los que pueden Lamartine: Las confidencias.
En dos tomos 2. 25 (Comentario de Rafael Dos tomos. 1. 50 Alberto Arrieta en su libro. Insparada carta de Sarmien Ibsen Juan Gabriel Con el Adr. del Rep. Am. Presencias.
Buenos Aires.
to, escrita a los 37 años.
Borkman. Drama 0. 75 Calcule el dólar a 00. 1936. ovejas Dersos.