REPERTORIO AMERICANO 243 Habla el Sr. Encargado de Negocios del Perú ro.
AMERICANISMO DE LA NOVELA De entre todas esas páginas, las que nos frain: oídla en las finezas con las cuales, a complaciera llevar a las antologías, serían las medias ruborosa y resuelta, adula al novio de Aún si quisiéramos prescindir de los ca que corresponden a la campesina Salomé, María y decid si allí, en ese cuadro inolvidapitulos que forman la pasión inmortalizadora clásicas ya, encantadoramente reales. Esa mu ble, no hay un acorde estrecho de romantide María, en los cuadros de costumbres de chacha cuyas mejillas mostraban aquel son cismo y realismo, por lo mismo que la nota la novela de Isaacs, en los tipos y en los ca rosado que en las mestizas de cierta tez, es brevemente sensual. iniciada en el escorzo racteres, habría lo bastante para estudiarla y capa por su belleza a toda comparación. de la tentación y luego desviada por Efrain elogiarla como un relato de América, como quiere de veras a Efraín. El poeta no revela hacia la felicidad de un matrimonio de camun fruto de tierra colombiana, revelador de la historia de plano, pero al descubrirla en el pesinos, apenas remueve el río calmo, cu la tierra y de los hombres. Toda descripción giro de su narración, la vuelve más sugesti ya corriente arroja Salomé pétalos frescos.
en Maria es casi breve. Diríamos un teji. va. Esas son, acaso, las dialogaciones más pues sabe que así suele bañarse, por el cuido de hipotiposis. alentadas en la marcha fnas, más intencionadas del libro, aún cuan dado de unas manos queridas, el señorito romántica de los símiles. Pero el paisaje, do sintamos en la frase de la montañesa cau La Honda captado aquí. insinuado después y reflejado cana, alguna desacostumbrada compostura y luego y siempre, la impresión de la naa trechos, ofrece, al final, un conjunto mag un ágil pensamiento, en cierto modo seme turaleza americana en la que resalta el color nifico. Los caminos guijarrosos, el rumor jantes a los de los personajes de la novela pas bravío de la montaña o la traza hogareña de Zabaletas y la frescura de sus vegas: los toril. Releed esas descripciones de la moza en del perro Mayo, en ese libro escrito horizontes. las pampas y las cumbres del aptitud de dádivas: seguídla en sus ardentías estilo limpio y claro, matizado de provinCauca. Los jardines de La Honda, poblados de cuarterona, disimuladas en gracia del arte cialismos y en el cual, por más que su verde azucenas, de lirios y de claveles, de na alado del descriptor: acompañadla en los mo tebra sea la del relato de un amor tan floreranjos, de pomarosos y de azahares. En las mentos en los cuales, autorizada por su pa cido como desgraciado, sonríe a veces la jornadas de la selva hay una veracidad de dre marcha a recibir los consejos de Efrain: vida, apunta el gracejo y a la vera de un anuncio casi realista, sobre todo en la cace escuchadla en su mana mujeril y advertida gran dolor, pasa el negrito montañés silbanría del tigre y aún cuando con menos firmeza, para despedir al hermanito; vedla mitad sen do bambucos.
acaso también en la de los venados, que me sual y romántica, preparando el baño de E(Concluye en la entrega proxima)
taforizó la hora temblorosa de apagarse el sol, la tranquila media claridad con la rama huyente del ciervo, el sol de los venados.
Los personajes extienden su acción, no se vuelven esfumables ni desaparecen y la maSan José. 19 de abril de 1937.
tarse, que comparándose los años 1932 y yor parte de ellos corresponden a lo que se 1936 las exportaciones en el último llegan a ha llamado la caracterización, en las precepti.
Señor Editor del Repertorio Americano.
151. 000. 000 de soles más que en el primevas de ayer y de hoy. El antioqueño José, Ciudad.
Lucía y Tránsito, son figuras representativas Señor Editor: Este desarrollo comercial que ha sido de toda una clase. Braulio se muestra con su En el último número de Repertorio Amesible en un ambiente de confianza, ha favovalor campero y su lealtad entera, sirviendo ricano, semanario de cultura hispánica, se rerecido un paralelo firme desenvolvimiento para la antitesis del cuadro, al celebrar una produjo o se acogió un artículo embustero industrial y del crédito. ha permitido a boda feliz, apadrinada por María y Efrain. y tendenciosa del señor don Luis Alberto Sán. frontar y resolver con éxito difíciles problemas Isaacs demuestra una simpatia cordial por los chez, y que se ofreció a los lectores de la Rede orden económico, político y social. Ahí humildes, en la narrativa de las escenas cam vista bajo epígrafy llamativo, alarmante están las obras que hablan con abrumadora pesinas y en la presentación de sus persona y odioso.
elocuencia de lo que un gobierno de centro jes de conciencia aligerada y corazón tranquiPodría haberlo pasado por alto ya que lo puede hacer y hace. Multiplicación de camilo. Los montañeses aman a Efraín, cuya considero, y es tan sólo un desahogo sectario nos para acercar y fraternizar las más apar.
palabra familiar les acaricia en oportunos del autor, y si es de toda evidencia que el tadas regiones de la República: irrigación de parlamentos. En todo un largo episodio la deja incólume el prestigio y el respeto que extensas y fértiles zonas: mejoras fundamenbra el poeta caleño la historia de la negra la Nación y el Gobierno afectados, cuya hon tales en los servicios de los puertos: campa.
Feliciana, aya de María desde cuando la rosa representación invisto en los países cennas sanitarlas y educativas. En orden a la a. na huérfana fué llevada a la tierra de la troamericanos, han ganado a muy justo tí.
sistencia social son concluyentes resultados: madre, en los brazos tostados de la mujer, tulo en la conciencia general. Salta a la vis la implantación del seguro social obligatorio, oriunda quizá de Bambuk, aquella ciudad africana de la música mecida y alígera. Relata, aún de los más obtusos, que la pasión que cuya protección se extiende a los servidores perturba y desconceptúa rebasa de las líneas del Estado, a los empleados y a los trabaja.
ta entonces la humanidad de su padre, cum aviesas del articulista. Pero he pensado que dores en general; la organización del trabajo plidor de la manumisión de los negros y si ante el cúmulo de injusticias, falsedades y de las mujeres a domicilio: la construcción gue a Feliciana, hasta cuando, al morir, malevolencias que hay en esa crítica, debo rede los barrios obreros de la Victoria y de!
marcha para siempre, cuerpo yacente de chazarla airadamente por requerimiento paRimac, en la capital: la creación de los Res.
bano, sobre una parihuela de guaduas. triótico, por respeto a la verdad y por contaurantes Populares, que otros países tratan El retrato de Carlos, el barbilindo preten sideración y para orientación de todos cuán de imitar, donde el pueblo obtiene a precio diente de María, es de los que se desarrollan tos puedan llegar a conocerlo.
infimo alimentación sana abundante con con mayor firmeza. Juegan en su faz aními ¿Cómo negar, pero ni siquiera poner en trolada por el Gobierno: la instalación de nueca las luces del contraste, y apareciendo en el duda la creciente y sólida prosperidad del Pe.
vos hospitales y de Colonias Infantiles, co.
comienzo brevemente fanfarrón y codicio rú en los años vencidos del actual Gobierno? mo la de Ancón, y tantas otras obras de aso, acaba se bañarse al término, de un atra En un ambiente tranquilo, lleno de optimis liento de beneficencia destinadas a mejo.
yente resplandor. es María la que debe bo mos, que sucedió a un período de serias agirarse las condiciones de vida de las clases tra.
rrar, con pronto y discreto ademán. la qui taciones políticas, se han desarrollado todas bajadoras, a protejerlas remediando las defimera moceril en su tersa frente, de ordina las actividades y energías de la nación y han ciencias de nuestra anterior legislación en ma.
rio serena como la de un rostro de alabastro. podido ser impulsadas, orientadas, encauza. teria de accidentes, higiene y seguridad del traNo son menos vigorosas las figuraciones de das firme y seguramente por dn Gobierno pa. bajo.
su amigo Emidgio y de don Ignacio, con triótico, comprensivo y dinámico. así, con Todo esto no es pues una simple apasus ojos azules bajo del sombrero de Jipija. la elocuencia de hechos y cifras, es dable pro riencia de prosperidad en el Perú por el al.
pa clamarse esa prosperidad, la mayor y la más za mundial de algunos productos. Es un Pero quizá para nuestro particular apre sólida lograda en el curso de su vida indepen. auge sólido, pese al ofuscamiento político del cio, los personajes más característicos de la diente.
impugnador aprista. Un país que exhibe un novela, son los de la familia del compadre El comercio general del Perú alcanzó en tal progreso, un desenvolvimento tan armó.
Custodio, y éste sobre todo, que habla con tre los años 1927 29. período considerado co nico y completo de sus fuerzas y energías, no cierto son de máxima cervantina y posee la mo el más próspero, la cifra global de puede ser uno donde las libertades faltan, bondad del hospedaje y la confianza de las 500. 000. 000 de soles. Pero ésta que en 1932 donde las garantías se han perdido, donde gentes buenas, mientras su mujer prepara en se había reducido a la mitad, sobrepasa en los valores morales se han hundido y ago.
el hogar campestre la criolla heterogene dad 1936 todas las anteriores llegando a la re tado. El testimonio imparcial de los muchos del sancocho.
cord de 535. 000. 000 de soles. debe apun. que visitan el Perú y de los extranjeros que