Civil WarFascism

REPERTORIO AMERICANO 217 Entrevista del hispanista holandés Dr. Brouwer con don Miguel de Unamuno. en el mes de setiembre de 1936.
como la dialéctica de nalidad Envio de Lisboa, febrero de 1937 El eminente hispanista holandés, de siempre. Es decir, el Unamuno Dr. Brouwer, que acaba de reaque busca apasionadamente la verdad, aún en medio de las conlizar un penoso peregrinaje por las tradicciones más extrañas.
zonas rebeldes, sostuvo en SalamanVeía él, por entonces, ca una conversación con don Miguel de Unamuno, en los primeposible la victoria de los facciosos ros días del mes de setiembre úly con ella el bundimiento de la timo. El Dr. Brouwer es un Nación y de la libertad que, en amante de la cultura española y los últimos tiempos, comenzaba un investigador apasionado de la a aflorar en la vida española, cohistoria de nuestro pueblo.
no el comienzo de una joven cultura, basada Es autor de libros como Psi la vida y en los valores eternos cología de la mistica española, La de la Humanildad, conquista y civilización de Méxique necesitan co, Crónicas de soldados españoles un desarrollo sin trabas. aunque en Países Bajos, El Renacimiento conforme a las normas éticas que español debemos buscar. Me recordó lo que Católico sin esbozo y ferviente había dicho en su obra La agonía cristiano, no podía por menos de del Cristianismo, con cuyas afiratraído por la sentirse perso.
maciones fundamentales, estaba de Unamuno, especialmás que nunca, identificado. Con una tristeza sin límites, me asegumente en todas aquellas manifestanes del escritor vasco en las que raba que, si le fuera posible, buslate el aliento místico de los grancaría un rincón tranquilo y libre des escritores del siglo de oro.
para dedicarse, sin trabas ni disConocía a Unamuno a fondo.
gustos, a lo que le era más caConocía su obra y las raras arisro: Buscar la solución de todos tas de su complicada personalinuestros problemas interiores, que dad.
asientan en nuestra falta insatisUn monólogo dramático. Hafecha de lo absoluto.
bía oído decir, habla el Dr.
Miguel de Unamuno La entrevista fué dramática, de Brouwer que Unamuno había un hondo dramatismo. Yo recorMadera de de Artinano dado dinero a los facciosos. Esta daré siempre a aquel hombre de afirmación me pareció, desde el cabeza y barba nevadas, de ojos primer momento, de todo punto cia del espíritu, como un caso fa ponsables y de los más directos de transidos de una tristeza desesperainverosimil.
agobiado, trágico, martirizaPara saber exactamente en qué nación, que para su cultura. Com toria de los facciosos le obsesio do por lo que pasaba en España.
actitud se encontraba, con respec. paró el eminente fracaso de todo naba, por considerarla fatal, tam bajo la impresión pesimista del to a la guerra civil, provocada por aliento cultural en España con el bién para la religión. este pro porvenir en su pais, rasgado por los militares, me decidí a tener que ha destruido las fuentes del pósito, me recordó las frases de una guerra cruel de las dimensiocon él una entrevista. Hube de ma espíritu y de la creación humana Ganivet sobre la falta de drama nes tremendas de la que España drugar, porque Unamuno seguía en Italia y en Alemania, después tismo en el catolicismo español, y sufre. Dada su situación de espírilevantándose temprano. Lo llamé de la implantación del régimen la tristísima penuria que desde si tu, que yo pude observar cuan por teléfono y después de insistir glos mucho, accedió a recibirme. Es No hay cultura. asegurah, age, en orden a la altur: sincera era, respecto a cuanto en intelectual y a las preocupaciones torno de él se movía, no me pare taba Unamuno cansado de las de transido de angustia que nazca, verdaderamente religio ce inverosímil, ni mucho menos.
claraciones a los periodistas. De crezca o prospere bajo un régimen sas, a los que se llaman católicos cuanto se cuenta sobre los motivos modo especial le había enojado u absolutamente militar.
en España: y también cuanto a que impulsaron a los dirigentes na entrevista que él sostuvo con un Es imposible: es imposible. firma el pensador granadino, sobre fascistas a lanzarle violentamente periodista norteamericano llamado Con los militares nada puede pros el diferente rumbo y significación del rectorado de la Universidad Knickerbocker, en la que éste puperar. Son unos botarates. que hubiera seguido el catolicis de Salamanca.
so en labios del Rector de la Uni Se burlaba, aunque con la mo en España en caso de que el Evidentemente alentaba en versidad de Salamanca conceptos grimas en los ojos, de la inso protestantismo hubiera competido namuno una constante protesta que jamás emitió y palabras que lente ostentación exterior de relie con la escasa cultura católica de es por el sesgo que tomaban los anunca había pronunciado.
giosidad que se hacía en Salaman te país, en los últimos tiempos. contecimientos en el campo rebelCuando se dio cuenta de que yo ca y en todas las zonas domina Esta cuestión obsesionaba al Rec de y por la inmensa tragedia a era amigo suyo, ya que me codas por los facciosos. Por las ca tor de la Universidad de Salaman que había sido sometida España nocía, no sólo personalmente, silles de las ciudades dominadas por ca. Me habló sobre las pocas ex por la irresponsabilidad y la traino también como autor de libros el fascismo, se sucedían los desfi cepciones de consciente religiosidad ción de sus generales, su clero sobre los místicos y los conquistales de hombres, mujeres y niños, en el clero español y de los no po sus terratenientes feudales.
dores españoles, hablo conmigo cargados de medallas y de signos cos casos trágicos de Manuel Vosotros podréis vencer, pero largamente. En esta conferencia externos religiosos. Faltaba decía Bueno, el personaje de una de no convencer.
apenas pronuncié yo diez palabras. Unamuno en absoluto, el senti sus últimas novelas, de quien de No puedo aguantar más! No Fue un monólogo por parte de do religioso a todas estas gentes cia que era un tipo sacado de 12 aguantar más!
Unamuno, que duró más de hora que participaban en las mascaradas vida.
Culminó su descontento en una y media. Para mí esta entrevista que, a diario, se organizaban, Yo no creo, de ningún modo. escena que se desarrolló el día de. no la olvidaré jamás tenía un Condenaba a la Iglesia, mejor que Unamuno contribuyera. con 12 de octubre, fiesta de la Raza, sabor trágico. Unamuno estaba a dicho al clero, por su falta de re algún dinero, a la suscripción de en un acto público en que tomó gobiado, trágicamente consternado ceptividad mental de cultura y de los fascistas. este propósito, me parte Unamuno. Yo no fuí testigo por lo que pasaba en España. Con responsabilidad social. Acusaba a acuerdo de una manera precisa, presencial, pero lo que se afirma sideraba completamente perdidas los que deberían portarse como mi de sus palabras: Yo no he cam que dijo, coincide exactamente la libertad civil y la independen nistros de la Religión, como res biado, soy el mismo Unamuno con cuantas confidencias me hizo.
fascista.
superiores.
y quiero