Individualism

REPERTORIO AMERICANO 281 El babuismo Por URBANEJA ACHELPOHL Del Cap. VI de la novela La casa de las cuatro pencas. Caracas. 1937. MDebanela Achelpohl ninguno de ellos logra conquistar el pan.
Don Martin frotándose una contra otra Pobre enfermo de la voluntad, que carece las manos: de energía para exigir categóricamente en. Nada mais inaguantable que este niño.
cualquiera de ellos lo que desea y que José Juan, compasivamente: sinembargo en todo encuentra motivo para Pobre hombre, es un babú.
discurrir y disparatear acerca de la causa El padre Ernesto, mostrando extrañeza: de sus hambres: Otra es el peligrosísimo Qué. un babú?
babú erudito y paradójico, siempre infiado, José Juan, dando a conocer el término: que trata de imponer sus opiniones, de. La cultura inglesa inyectada en la Ininfluir y de dirigir, agresivo e insidioso, de dia, ha producido un tipo, una especie de moral acomodaticia, columna desvertebrahombre: el babú. Algo semejante pero de da, con ensueños de redentor cuando no peor calidad, ha resultado de la cultura vehiculo de ignominia.
europea inyectada en nuestra panmisia, sin Desde el simple babú charlatán, vani.
preparación método y medida. Ni europeos doso y embustero, al babú erudito, es tan ni sur americanos. Hibridismo moral e inteinmensa como variada la especie. Quién lectual. Aglomeración de ideas y sentimienen estas tierras pardas no se ha sorprendido tos falsos, que incapacitan para armonizar alguna vez más o menos babu?
y constituir un núcleo social, capaz de Desgraciado el que tope con un babú evolucionar de por si hacia un progreso tipico. Su obra es fiel espejo de su trato estable, aniquilador del estado caótico que intimo con las ideas a lo babú. Mi vecino engendra las continuas convulsiones de la de enfrente, el pobre Corrales, me rogó un masa en su afán de liberación. Hombres dia pasar a la escuela para leerme algunas abálicos, sin ideales definidos, concretos.
páginas de su obra: Nuestros problemas pollImitadores sin originalidad, por ausencia fico sociales, lus de la Antroposociologfa.
de personalidad que es lo que a esta caracObra de la que afortunadamente no conoci teriza. Lo qe constituye la superioridad página alguna, pues Corrales, en su entude los hombres como de las civilizaciones siasmo comenzó a mostrarme los muchos es la originalidad. Un gran hombre como volúmenes de trabajos diversos que ya teun gran pueblo, es inconcebible sin esta nia para imprimir y en leerme los titulos condición esencial. Asi observamos que leer de continuo para aprender en él a coy mostrarme los volúmenes, algunos de los nuestro resalvo maravilloso, el superhombre municarse con la sobriedad, brevedad, cacuales no eran sino puros títulos, se nos de América, Bolivar lo fue hasta la médula, lor, precisión y técnica que caracteriza a los agotó el tiempo. Mas no por eso dejé de hasta convertirse en símbolo, en punto de pocos que han hablado al oído de los homsudar con la enumeración de aquellas obras mira en el camino del perfeccionamiento bres. Debe llegar a constituir un hábito casi todas proyectos. Cada título era un hacia el porvenir. De ahí que constantemenentre nosotros, el tener bajo la almohada latigazo en los nervios. Yo temblaba. Cualte, se descubran en el cualidades que sus su correspondencia, porque asi como en el quiera hubiera temblado, cuando Corrales contemporáneos, dado el estado mental en pasado, Plutarco, fue el educador casi en sin piedad leia el catálogo, que ya tenía que se encontraban, no lograron ver ni totalidad de los grandes hombres de Eurohecho de sus presuntas obras, el título cocomprender. De ahí que con el tiempo pa, Bolívar es y lo será siempre entre rrespondiente: Mis opiniones bromológicas, Bolivar llegue a ser un ente mítico, es decir nosotros. Pone siempre el punto final en Las últimas faces del monipodio universal.
un creador, tal la fuerza y alcance de su cuanto trata, porque parte recto al corazón Algo sobre melopa ofriglilo y triglifo. Cartilla originalidad, de su individualismo. El o al intelecto.
anfrolopológica precolombine. El artifrismo futuro es de la religión bolivariana, las Desde esa cumbre en la cual hemos llegaen los vertebrados. Critica de los obusos generaciones del porvenir. le sostendrán do a ver a Dios, desafiemos con látigo en metagoge de los Acostos y los González.
sobre sus hombros, por encontrar en ella la la mano al babuismo. Su raigambre actual Historin verdadera de la Tocamahoca de No razón de su sér, ya que encarna una nueva es muy antigua. Producto de nuestra men Leandro. Un derecho sin principio. Tralacivilización para América. Nada más absur talidad al contacto de ideas mal asimiladas, do sobre hiperdulia. El modernismo en la do que suponer al Libertador otra mentali adquiridas las más veces en una alocada nomancia y en la meloproscópia. Del fin dad que la de la raza mixta de que procede. interpretación de lecturas, con el único ocullo del vinagre de los cuatro ladrones.
para atribuírsela al predominio de cualquie objeto de pertrecharse, para discutir al calor Obras de imaginación. Novela: El por ra de los tres factores étnicos que a ésta de la pasión nuestros especialísimos probleque a los Chongores, se les representa monconstituyen Puede concebirsele en el mas, sin tener en cuenta la génesis de las tados en un elefante y con un collar al estado evolutivo de nuestra panmisia, como ideas prestadas. Tal en su origen, el babuiscuello de cabezas humanas. Cuento: Los un instante feliz y único, en lo cual lo wo nuestro, excusable en esos ya remotos selecienlos años de Gramschid en selecientas heterogéneo al fundirse en él se hizo homo. entonces, pero para el cual hoy no hay páginas. Versos ejemplares Discursos segéneo. Bolívar hijo de nuestra panmisia y excusas posibles, cuando desde el último lectos Pensamientos medulares Proyeclos.
gracias a ella con facultades admirables cuarto del siglo pasado, grandes corrientes De ahí mi acritud dispensable para el amigo para asimilar y transformar de acuerdo con de cultura invadían nuestra panmisia, Corrales. Quién no está en guardia cuansu potente originalidad, los viejos fogmas gracias a más de un noble y generoso do ve puesto un nubarrón o presiente un político sociales de anteriores culturas, trae impulso conciente. El babuismo explica el dolor de estómago. Mas no todos los babá los gérmenes de una nueva concepción de por qué, con singular rapidez en estos seméjanse a Corrales. los hay de mejor humanidad, alrededor de la cual. América últimos tiempos, nuestra originalidad na calidad, más desteñidos. más barnizados, irá fraguando una original civilización. ciente, atropellada, ahogada por la balumba menos bufos, pero peligrosísimos cuando Como el sol, Bolívar todo lo atrae y devuel intelectual, decrece en la ciencia, en la ajenos al ridiculo, flotan en la comunidad, ve purificado y simplificado, en la sintesis literatura y en las artes, burlando las fun sin principios, sin voluntad, sin más miras del Genio. Obra en este caso, como dicen dadas esperanzas en una superior adquisi. que el egoísmo, sin más aguijón que la procedieron los Dioses, que gobernaron a ción y aquilatamiento de valores morales vanidad. Muchos de nuestros males tienen los hombres en todos los tiempos.
e intelectuales, al dejar comprobada así la su origen en ese semintilectual, siempre En Bolivar no hay ripios, efectismos ni lenta evolución de nuestra mentalidad bajo pronto a tergiversarlo todo con tal que vaya Telumbrones. Eso queda para los mediocres, la perpetua amenaza de una regresión total. en su provecho.
que seducidos por el espejismo de las Este babuismo nuestro es prolífero y se Sedúcele al babú el cabrilleo y sonoridad cosas, jamás agotan los asuntos y para los manifiesta bajo infinitas formas. Su carac de las palabras, así como todo lo que revela pirotécnicos y orfebres del lenguaje. Sus terística es la falta de originalidad y el infulas. En el género babú, el más morenito, palabras y sus acciones están pesadas, son abulismo. La variedad de sus tipos es se chupa los dedos en cuestiones de estirpe, las que convienen. De un golpe extrae el materia inagotable para cuentos y novelas. aunque sea la del desdichado rey Miguel y sumo de cuanto pasa por su mente, sin dar Ya es el pobre babú, que posee catorce la de la Guiomar. De suyo es antidemocrájugar a nuevas interpretaciones. Se le debe idiomas y se miniere de hambre, porque en tico y si acepta la forma republicana rei