Democracy

REPERTORIO AMERICANO 341 El pueblo español en armas Francia y Gran Bretaña que malogran las medidas de la Sociedad.
Respuesta del Dr. PABLO MINELLI Lo que deben hacer las fuerzas democráticas del mundo es exigir el cumplimiento Envio del autor. Montevideo, 15 de selbre de 1937 (3. Vease la entrega pasado)
de las disposiciones del Pacto. Para que éstas se respeten fué constituida la Sociedad La actuación de la Sociedad de las francesa. unos, porque obedecen a la de las Naciones. De otro modo ninguna poNaciones.
influencia Londres París. los que restencia puede justificar su conducta internaponden al eje Roma Berlín, porque las pocional. Es exigiendo el acatamiento del esLa Sociedad de las Naciones ha faltado tencias fascistas no tienen interés en que tatuto ginebrino como se defiende la causa al cumplimiento de la obligación más im la Sociedad imponga el cumplimiento del de la democracia y se pone en descubierto portante que tiene a su cargo.
Pacto. los que se hallan libres de esas la simulación de los que aparentan estar a Como ya expresamos, el artículo 109 del dos esferas, porque, por sí solos, no pueden su servicio. Por lo demás no es otra cosa Pacto establece que los miembros de la pesar en las decisiones de la Liga. lo que reclama la Nación Española.
Sociedad se comprometen a respetar y a Depende, pues, de los Gobiernos de Inmantener, contra toda agresión exterior, la glaterra y de Francia, que la Sociedad El reconocimiento del Gobierno de integridad territorial y la independencia realice o no la misión que se le ha enco Burgos.
política de todos los integrantes. Consigna, mendado.
igualmente, que, en caso de agresión, de En esta emergencia esos Gobiernos re Ha llegado el momento en que la propenamenaza o de peligro de agresión, el Con suelven apartar del conocimiento de la Liga, sión a examinar sólo jurídicamente la lucha sejo determinará los medios para asegurar el pleito de España. Por la decisión de am hispana, debe prevenirnos. Conviene que el cumplimiento de esta obligación.
bos, y con el regocijo del Reich y de Italia, los que se sienten inclinados a ese análisis Con motivo del conflicto hispano se pro el problema es entregado al Comité de No mantengan el espíritu alerta. Que su inadduce una formidable agresión exterior. La Intervención. Se adoptan reglas derivadas vertencia no los haga incurrir en una inintegridad territorial es violada. Un ejército de la neutralidad, cuando el compromiso consciente complicidad con la hipocresía de extranjero de 180. 000 hombres invade el colectivo obliga a intervenir en defensa de los que simulan defender el derecho, miensuelo de la República y apoya la acción la soberanía ultrajada. Es aquel Comité, tras sacrifican la justicia.
de las fuerzas rebeldes. Considerables con pues, el que sustituye a la Sociedad de las Esa observación, aplicable a todo el protingentes de armas completan las expedi Naciones y se encarga de justificar, ante la blema español, surge más espontánea cuanciones invasoras. Miles de oficiales, también opinión, el abandono de las disposiciones do se examina el reconocimiento del Gobier extranjeros, se ponen al servicio del ejército del Pacto.
no de Burgos por parte de Alemania, Italia insurrecto. Son esos mismos oficiales que Sería un grave error que las fuerzas de y otros Estados.
dirigen el aniquilamiento de ciudades abiermocráticas dirigieran sus ataques contra la Ese reconocimiento no es otra cosa que tas. Los observadores mundiales verifican Sociedad. Sean cuales fueren las deficienun acto político inspirado por los intereses que, sin el aporte de esas fuerzas, la rebecias de su organización, ella no es responsadominantes en los países que lo han efectualión no puede mantenerse. Quinientas mil ble de lo que sucede. Los únicos sobre do. Tiende a facilitar el desarrollo de las ovidas sucumben en esa fantástica hecatomquienes recae esa responsabilidad, son los peraciones facciosas, y constituye, como es be. Centenares de miles de mujeres y niños Gobiernos de Inglaterra y de Francia. Es a natural, uno de los tantos atentados contra quedan en la miseria y en la desesperación.
ellos a quienes debe exigirseles la observanel derecho internacional.
El eco del suplicio repercute, instante por cia estricta del Estatuto de la Liga. Por instante, en todas las regiones del mundo.
La conciencia de la humanidad se subleva signadas, son suficientes para agrupar de defectuosas que resulten las garantías conDerivaciones internacionales de la agresión extranjera.
contra tan nefando crimen. Pero el Coninmediato, en defensa del derecho internasejo de la Sociedad de las Naciones permanece en silencio. El artículo 109, no se cional, a las más poderosas potencias de Las magnas proporciones que ha tenido y Europa.
seguirá teniendo en el porvenir, la lucha cumple. Para la Sociedad, la agresión exterior puede proseguir.
Se repite, en parte, en esta oportunidad, hispana, son, fundamentalmente, la conseEl presidente Azaña también formula su lo sucedido con motivo de la invasión en cuencia de la intromisión extranjera; esto Manchuria y de la toma de Etiopía. En el es, de la ingerencia fascista. Si ésta no se juicio sobre la situación de la Liga. Lo hubiese producido, los hechos serían muy emite en el mismo discurso que hemos primer caso es Gran Bretaña que le deja las mencionado. Sus palabras revelan una de manos libres al Japón. En el segundo, son distintos, y Francia no hubiera constituido el Comité de No Intervención. El Gobierno las diversas y duras desilusiones que los legítimo de España habría estado en condirecientes acontecimientos han debido prociones de armarse para atender las exigenvocarle: Nos habían enseñado y nosotros AHORRAR cias de la tranquilidad interna. El derecho habíamos creído que Sociedad de las internacional no estaría conculcado. La LiNaciones era la expresión jurídica de un es condición sine qua non de ga no se encontraría nuevamente asfixiada.
sistema de derechos y obligaciones, sobre La rebelión habría resultado vencida. Azalos cuales se fundaban desde ahora las una vida disciplinada ña acaba de emitir el mismo concepto en relaciones internacionales. porque no su discurso de la Universidad de Valencia: creíamos ni creemos aún que la Sociedad DISCIPLINA El Gobierno expresó gobernaba con el de Naciones se haya convertido en una apoyo de la mayoría del país. Estalló la reespecie de Congreso de Viena, de larga es la más firme base del belión y hubiera sido aplastada, de no ser duración, manejado entre bastidores por dos o tres potencias y en el cual los pequebuen érito por el apoyo que le prestaron los países extranjeros.
ños hacen papel de comparsas.
Tampoco se hubiera visto el sacrificio de ¿Quiere esto significar que debemos preLA SECCION DE AHORROS medio millón de hombres. El peligro de una tender la supresión de la Sociedad gineDEL conflagración mundial manifiesta y generabrina?
lizada, no gravitaría, en estos momentos, De ningún modo. Esa conducta redunsobre la humanidad.
daría en beneficio de los que agreden la España está, pues, en llamas, y el mundo integridad territorial hispana. Además, no sufre la angustia enloquecedora de una pasería lógica vorosa amenaza, a causa de la agresión exLa Sociedad no puede ser otra cosa que tranjera.
lo que disponen los Gobiernos de las granLas derivaciones de esa agresión son pues.
des potencias que predominan en ella. En (el más antiguo del país) gigantescas. Es seguro que la conciencia esta etapa ese predominio lo ejercen Inglahumana no capta todavía la profundidad y terra y Francia. Si estos dos Estados está a la orden para que Ud. la extensión de esas derivaciones.
acuerdan sustraer, de la jurisdicción de la Liga, el conflicto español, es natural que realice ese sano propósito: Como se vé ellas son, ante todo, de carác.
ter material.
Sociedad queda imposibilitada para cumUna lucha civil se transforma en guerra plir el artículo 100 AHORRAR europea. El territorio de España es invadiEn cuanto a los demás Estados, no les do por fuerzas armadas de tres Estados: es posible contradecir la conducta angloAlemania, Italia, Portugal.
Banco Anglo Costarricense