Violence

66 REPERTORIO AMERICANO Para que los niños los canten Colaboración. Habana, julio de 1937 ¿CUANDO? CUANDO. suben llamas amarillas. en qué mástil se izará ¿Cuándo, tierra, te darán como una bandera la isla?
a los guajiros de Cuba?
Cuando suden de marchar El césped no existe ya los hombres que ahora me sudan. ni en los parques del recuerdo. Cuándo, caña, no serás pero los puños del sol para el negro una tortura? siguen golpeando los techos.
Cuando tumben rebelión los hombres que ahora me tumban. Mangos, mangos, mangos. Cuándo, trabajo, vendrás (Uaaaaan como las canciones puras. Si pasan los pregoneros, Cuando endurezcan su voz se oye, además, el calor.
los hombres de manos duras. Tendrá el mundo bordes frescos. Cuándo, sol alumbrarás la islita que ahora no alumbras? Los ricos salen al mar: Cuando, tocando mi luz, ison amos de los caminos la islita su puño suba.
que abren pulmones al mar y son amos del mar mismo!
ANTILLAS Los pobres no pueden más ise les incendian los hijos!
Altavoces de palmares En pechos de madre pobres a la mañana saludan.
maman la muerte los niños.
Parece el Caribe un indio alegre de verdes plumas.
Tantos, tantos morirán, Pero si te fijas más que el aire se pondrá frio. Por la noche al regresar los palmares no saludan se avisan jy el indio está no se quemarán los ricos!
forjando flechas de espuma!
LO MISMO DA AQUI Cuba de arco servira: QUE ALLA las flechas, rectas y duras, Jamaica te manda. hermano, se clavarán en el Yes.
al cañaveral de Cuba iy aquí también habla inglés Jamaica, toda desnuda el amo de botas duras. tostada, negra de sol como quien perros azuza, Lo mismo da aqui que allá: a los machos gritará allá y aquí te estrangulan.
que rompan sus ligaduras: Asegura que estás bien. Puerto Rico, a abandonar, si el Mayoral te pregunta.
valiente, tu celda oscura!
Afirma que estás muy bien Haiti, a cadenas limar!
por la guardarraya va una Santo Domingo, a.
pareja de guardias. Bien. que te gusta la rumba!
La luna india feliz danzará Pero tú no puedes más.
sobre palmares en furia. a quién le toca el azúcar?
VERANO Hermano, tú hablas inglés. por qué no se lo preguntas Cielos de planchas de zinc. a quién le toca y por qué al amo de botas duras?
aplastan los cocoteros. Veinte grados hacia el Sur ¡Ya se lo preguntarán las selvas están ardiendo!
miles de voces en una. Afila tu mocha bien De serpientes abrasadas que te va a hacer falta en Cuba!
EMMA PEREZ punto de inventar la pólvora Linóleo de Laporte es también necesario que esté sólidamente afirmado en los principios de su profesión. Una decisión no basada en un conocimiento técnico o fundamental sería mero desatino. Pero los principios serían inútiles para aquel que careciese de recto poder de voluntad. La guerra ha significado la ruina de numerosos generales inteligentes, que conocían admirablemente la historia militar y pasaban por ser grandes estrategas, pero no eran hombres de valentía moral. Joffre, un hombre sin brillantez, sabia cómo se dan órdenes. Es lo que nos salvó. Nada más difícil que adoptar una determinación.
La inteligencia de un jefe es indispensable. Debe tener una noción cabal de los grandes problemas y aplicarse incesantemente a su estudio. Pero es de todo punto necesario que su comprensión de ellos sea simple. La acción es en sí misma tan difícil que cualquier plan, cualquier proyecto demasiado complejo o demasiado sutil está condenado al fracaso. El lider no debe perderse en un laberinto de detalles. Yo soy un técnico de las ideas generales solia decir Lyautey. Te nía sus ayudantes y dejaba los detalles a su cargo. Porque el método que el gran jefe adopta consiste en rodearse de hombres en quienes pueda depositar su entera confianza, eligiéndolos de modo que cada uno de ellos sea seño en su propio dominio y conferenciando con ellos de tanto en tanto y en forma imprevista.
El jefe debe inspirar a sus ayudantes un respeto exento de toda sombra de reserva. Si falta esa cualidad, éstos dudan y conspiran. Solo existe un medio de obtener ese respeta: mostrarse digno de él. Un verdadero lider es una gran personalidad; la mezquindad está ausente de su espíritu: si ha de castigar, lo hace sin rencor. Es sencillo. Napoleón fue más grande por virtud de su capote gris que por el manto imperial. No es obstinado; es realista: acepta las lecciones de la experiencia, las enseñanzas derivadas de los hechos. En síntesis, aun cuando las exigencias de la actuación le impongan la violencia, continúa siendo dueño de sí mismo. esas cualidades, agregad el valor físico, única virtud que permite no alentar hipocresía alguna. finalmente, la devoción espiritual a la faena común. No puede escribirse un gran libro, dirigir una gran fábrica, ejercer el mando de un gran ejército, si uno no se entrega a ello integramente, sin reservas. El hombre que desea mandar debe olvidarse de sí mismo. El hombre joven lleno de ambiciones se imagina que el convertirse en lider le traerá la felicidad. Si es verdad que el gozo del alma reside en la acción. está en lo cierto. Pero es una felicidad austera, amarga, solitaria.
ANDRE MAUROIS Las cualidades de un líder De El Nacional. México, julio 11 de 1937 En estos días en que las naciones anhelan ser bien guiadas, como ocurre cada vez que las acecha un peligro, óyese preguntar por doquier, al hablar de los hombres nuevos que los trastornos políticos y sociales llevan a la superficie. Es este hombre un líder?
Pero ¿qué es un lider. cuáles deben ser las cualidades de un lider?
Digámoslo enseguida son claras y bien definidas; ningún hombre podría escalar altas posiciones y mantenerse en ellas, ni siquiera por breve plazo, si no las poseyera. Cada vez que el destino nos revela a uno de esos hombres que por su propio esfuerzo se han convertido en un lider del ejército, la politica o la finanza, encontramos en el ciertas cualidades sin las cuales jamás habría llegado a ser grande.
De ellas la primera es la fuerza de voluntad. un líder debe saber adoptar una decisión, aceptar una responsabilidad. Naturalmente