BolshevismCapitalismMarxMarxismPopular FrontsURSSWorking Class

74 REPERTORIO AMERICANO se ha aquí del de la ricas que cerebro se última en que el histerismo gregario, el sometimiento a lealtades arcaicas y el infantilismo, son impuestos por la fuerza a los pueblos que en todas partes pugnan por conquistar el orden nuevo, El capitalismo no ha traído consigo la paz, sino la espada: y la guerra continuará, hasta que los pueblos trabajadores del mundo se apoderen de esa espada para abolir con ella, para siempre, el capitalismo. Entonces, cuando hayan madurado interiormente para el cumplimiento de su misión histórica, podrán trocar la espada por el arado.
En dos países de Europa, en que ciertamen.
te se podido conservar mejor el tesoro in.
timo y vital del hombre contra los desmanes destructores de la época capitalista de transi ción, la espada ha sido ya empuñada por el pueblo trabajador. No es necesario que yo hable del primero de estos países, el Unión Soviética, excepto para manifestar de nuevo mi confianza en su salud fundamental.
mi fe en su futuro. Pero debo añadir que mi confianza en la Unión Soviética no significa que la considere el estado ideal, la Utopía, ni tampoco que estime a los bolcheviques como super hombres sin tacha. Al contrario, los rusos son seres normales, expuestos, como todos nosotros, al error y al fracaso, y apenas han surgido de un pasado de ignorancia política, de primitivismo cultural, de amargas persecuciones, un pasado cuyas huellas aún llevan marcadas. Tengo el mayor respeto por la tarea que está realizando el pueblo de la Unión Soviética, precisamente causa de su pobre pasado cultural y poli.
tico. Tengo una mayor fé en la humanidad, porque he visto lo que un pueblo como el ru so, está llevando a cabo, a pesar de todos los obstáculos El otro pueblo de Europa que ha arrebata do la espada para tomarla en sus propias ma nos es el pueblo español. España nos importa a nosotros de un modo hondo, de un modo avasallador. Hoy, más aún que Unión Soviética, por esta razón. España es tá más cerca de nosotros que Rusia, por la cultura y por la sangre. su destino actual conformará en una gran medida el destino de nosotros mismos y de nuestros hijos, sea que vivamos en una aurora o sumergidos en las tinieblas de las cuales el so! solamente volverá a brillar para otra generación. Pero hay algo más: la joven Unión Soviética, in mensa, continental, fué atacada una capitalistas exhaustos a causa de la mundial: España.
vulne rable. sufre la embestida de gobiernos capiTalistas apercibidos para la guerra, claramente conscientes de que la victoria de España significaria para las clases dominanAmigos, no piensen ustedes que Alemania.
Italia, Portugal. son las únicas que luchan contra España. Su principal enemigo ha sido Inglaterra. Decididos aliados del general Fran.
co han sido los intereses del dinero domi nante en Francia, que junto con Inglaterra, han obstaculizado la ayuda legitima que el Frente Popular Francés debería haber dado.
aunque fuera más que por el bien del propio pueblo francés. También clase dominante de los EE. UU. está siendo conscientemente hostil al pueblo de España. a través de poderosos periódicos. iglesias y bancos. ahora, nuestro Departamento de Estado, al asumir una falsa neutralidad con Francia e Inglaterra, completando así la fe lonía de los invasores alemanes e italianos. ha dado una demostración de cuál es su verdade ra bandera olvidando nuestra propia Revolución en la que gozamos de la ayuda de los soldados franceses y polacos, en contra de los mercenarios alemanes traidos por los ingleses, para combatir contra nosotros.
Verdaderamente, sólo una nación del He misferio Occidental ha sido lo bastante sana y ha tenido la visión y la fuerza generosa, para ponerse abiertamente al lado de la hu manidad en la batalla que España está soste niendo por todos nosotros. Ese país es Mé xico: y por ese solo hecho, así como por las realizaciones de su programa social, México marcha a la vanguardia de las naciones americanas.
Vamos a detenernos un momento más ante España. la Universal. Una vez más se manifiesta el genio español creador de mundos. Hace cuatrocientos años, España desem peñó un papel muy grande al crear las Amé que siempre hemos conocido como el nuevo mundo. Pero, camaradas y amigos, ya no es por nuevos mundos por lo que el hombre está luchardo: en todos los países.
el pueblo trabajador el que crea con las manos y con el lucha simplemente por un mundo humano, por su propio mundo, para poder vivir en él, en China. Japón Francia. Alemania, las dos Américas, donde quiera que la vieja cultura agraria feudal se desmorona o ha desaparecido, pasa lo mismo. El hombre no tiene un mundo en que vivir! Luchamos por sobrevivir y la única manera de obtenerlo es seguir adelante. Hace siete años, aquí mismo en México, hablé de un nuevo mundo que había de ser creado en las Américas, así como de la gran parte que desempeñaría, en esa construcción, la herencia de España. Ahora digo que en la lucha por un mundo humano. por un mundo mejor, España desempeña la parte principal en toda Europa. España, la Universal! El pueblo de EsIaña está peleando nuestra propia guerra Tenemos que ayudarle con todos los medios posibles, a fin de ayudarnos a nosotros mis.
mos. Pero no olvidemos que el foco cambiará en esta lucha universal: ayer fue Rusia, donde triunfamos: luego fué Italia y Alemania, donde la batalla está enderezada en contra nuestra. Hoy es España. Mañana o pasado mañana, el foco cambiará de sitio: será nuestro turno. Deseo repetir esto: nos reunimos aquí en un mundo de guerra, y sin duda alguna llegaremos al fin de nuestras vidas, muchos de nosotros, y moriremos, dentro del mundo de la guerra II Esto me conduce al punto que deseo dis.
cutir brevemente con ustedes: en este largo asedio guerrero. qué papel ha de ser el nues tro, como artistas y como escritores?
Sé muy bien, al tratar de este problema.
cuál es su complejidad: y también sé que no dispongo de mucho tiempo para un largo análisis del mismo. Me limitare a algunas proposiciones básicas, y desde el punto de vis ta de nosotros los americanos, a quienes, afortunadamente, se nos concede una pequeña pausa (y cómo la necesitamos. en la que podamos madurar nuestra disciplina y nuestra visión. Emplearé, en lo que sigue la palabra artista para designar también a los escritores.
En la visión orgánica de la vida, el hom bre no es un ser homogéneo: tiene muchas formas y facetas: precisamente porque es par.
te integrante de un organismo complejo, cuyas funciones se hallan articuladas dentro de él. Así el artista debe ser considerado en una doble función: como hombre y mujer, y como obrero Nuestra responsabilidad como hombres a mericanos en el mundo actual es clara y no es necesario que insista sobre esto. Nos.
otros tenemos que declarar y poner en prác tica nuestra lealtad hacia la clase obrera, ya que nosotros mismos somos obreros. Debemos agudizar esta lealtad declarando nosotros una guerra abierta, aunque impersonal a la clase media, a los explotadores. Tenemos que ofrendar todo sacrificio a España para contrarrestar como podamos la preponderancia del oro, del acero. y la cruel astucia que asesinan a todo pueblo español. tenemos que prepararnos para crisis parecidas en nuestros propios pai ses, por medio de una bien disciplinada lianza con la vanguardia de los obreros, a fin de estar listos, como estuvieron listos en Es paña: García Lorca. León Felipe. Rafael Al berti. Maria Teresa León, José Bergamin, Casals, Picasso. y multitud de otros artistas Ya es suficiente, en cuanto al deber de nos otros los artistas, como hombres y como mujeres, pero ¿qué del deber del del artist. como obrero es decir, como artista? Problema os éste mucho más complejo, mucho menos al alcance del pueblo y de los propios artistas: sin embargo, es un problema cuya resolución correcta es tan necesaria para el nacimiento de un mundo humano habitable, como a ccria la estrategia de los Sindicato e de las milicias populares.
No hay ningún otro modo de enfocar es ta cuestión si no se pone de manifesto la función dinámica del arte en la sociedad, y cómo esta función es y será crucial en la tarea que tienen ante si los pueblos de la tie rra para apoderarse del mundo y rehacerlo después El arte es el vehículo con el cual el in dividuo percibe su enlace orgánico con la vi da: en el gran arte. con el todo de la vida. Por medio de la ciencia y de la filosofia podrá conocer intelectualmente esta relación: por la teologia podrá creer en por el arte, la experimenta. como la emoción esta participación armoniosa ma belleza, y como la belleza es buena, esta experiencia es buena: y como está ligada con el propio ser de uno, la experiencia del con junto de la vida completa. se hace integral con el propio sentido de responsabilidad de santidad y de amor Ahora bien, hay un gran nombre para de signar esta vivencia que se deriva de la amorosa aceptación de la parte integral de uno, en e necesario ese nombre es liber tad. Conocer y participación en la necesidad ya actuar en ella: el acto es libertad. El destino del hombre es reali zar Toda revolución social no es sino la creación de los medios para el goce de esa libertad. La experiencia del arte es el medio para reconocer lo que es la su naturalización como un valor el valor supremo en las vidas individuales que constituyen el cuerpo social. El arte trae las vidas humanas, con términos fami.
liares y materiales de una existencia cotidia.
na la experiencia de la libertad. El artista puede llamarse el sacerdote de la libertad, En el marxismo no encontramos nada ex.
plícito que esta versión orgánica: en realidad, yo siempre he argüido que se halla implícito en la concepción general his tórica de Marx. Pero no hay nada explicito la esta rela relación lla warm pequeña y vult lo todo amar la es tes.
esta libertad libertad, para su contrarie esta