IndividualismSocialismTotalitarism

254 REPERTORIO AMERICANO El mártir de una fe DE scott son el grito mos comPor ANTONIO ORREGO Envio del autor. Chiclayo (Perú) marzo de 1937 Se ha consumado un horripilante crimen en Trujillo que ha se puso a la cabeza de las masas sacudido, como una tremenda renorteñas fué su conductor, su guía, su jefe y su maestro. Tammezon sísmica, la sensibilidad pe.
bién fue su mártk arquetípico, ruana. Estremecimiento de dolor.
que para hacer más completa su de indignación y de vergüenza ante la crueldad cavernaria y ante la enseñanza, para no dejar en prosevicia macabra de que han hemesa la ejemplarzación total de una vida heroica, le dió su últicho alarde los victimarios. El crima lección y su última ofrenda de men ha superado en barbarie a tosangre.
do lo que se produjo antes en ese asiático Jardín de los Suplicios La pezuña bestial que son ahora las comisarías pe ruanas. Crimen que abochorna a Dentro de una sociedad noble toda América y que deshonra a esy justa, dentro de una organizatas tierras nuevas en que vuelven a reeditarse las ignominas viejas, ón social que supiera aquilatar como si el mundo no hubiera curla progenie moral de sus hombres, la ascensión parabólica de este essado ya veinte siglos de civilizapíritu, antes de alcanzar la decliherido de mi pueblo ante la connación y la sombra de la muerte con tanta crueldad inaudita, haciencia de los pueblos y de las juventudes del Continente, cuya soEl simbolo de la caridad bría llegado a la culminación arlidaridad y cuya protesta reclamamoniosa de su luz. Pero esta AméMadera de Emilia Prieto rica nuestra ilo exigimos, más bien!
de tan violentos y todos los que estamos luchando en trágicos contrastes, en que se frica Perú por la causa de América, destinar qué. encendió su fibración previa en medio de un ambiente a cada paso y con tan frecuente cara a cara con la muerte.
de martirio hasta la muerte. Así hostil y negativo, a los veinticintrepidación, la flor exquisita sueEvocación retrospectiva se selló nuestra amistad para lo co años autodidacta extraordinale ser chafada, desgarrada, tronHace quince años, más o menos, futuro, y, así, trabé conocimiento rio había estructurado una in chada prematuramente por la peun joven obrero, un niño casi, de con una vida, meteórica por la tegral y vasta cultura. Sin el zuna bestial de la barbarie.
porte atlético y de perfil acusado el esplendor de su fulguración brevedad de su trayectoria y por plejo de superioridad en que cae, Cosa paradójica que América y enérgico, incorporóse dentro de generalmente, el obrero revolucio que debe cuidar con más acendrauna vasta asamblea popular para Una flor exquisita nario: tampoco sin el complejo de miento a sus mejores hombres, porinferioridad, mal de nuestras ma que es la que más los necesita, los decirme unas cuantas palabras de salutación. Era Manuel Arévalo sas humilladas; espíritu seguro de sacrifique, también, con tan cruel.
Peón de campo en los primeros sí mismo, hombre derecho y sin con tan irresponsable facilidad!
hablando en nombre del Ateneo años de su vida, mecánico exper deformación, bien puesto en Popular de Trujilo, que habíame to y calificado, después. Cerebro pies, hombre completo.
Estas magníficas floraciones humanas son muy difíciles de ecloa pronunciar una confe radiante, perfecamente organizado rencia sionar, una y otra vez, porque la esa noche sobre la significa para la acción y para la compren El conductor de masas naturaleza y la ción histórica y revolucionaria del sión del pensamiento más profunvida ponen en ellas todo su esfuerzo. toda su e.
pensamiento de Manuel Gonzá do Sensibilidad fina y delicada El movimiento lez Prada. En el resto de la noaprista fué el conomía de reserva, todo su popara la captación estética, punto focal de esta vida. Allí deroso instinto biológico.
che no pude apartar ya mi mirada percepción de la poesía y del ar cuadró su inteligencia y su energia sin embargo, las dictadude los ojos magnéticos de este te. Causa pasmo, si no fuera in excepcionales, elli encontró el ajuste ras y las tiranías de nuestros puemozo que parecía, más bien que dicio de una América nueva que preciso para su vuelo, alli vivió su blos se suceden sordas, ciegas, oir, beber, sorber mis palabras. De está naciendo, el surgimiento de camino y alli fué el hallazgo de irresponsables, estúpidas y brutasus pupilas se derramaba, sedienta esta flor exquisita en las entrañas su trayectoria fulgurante. Pronto tales. EL RACISMO NACIONAL CONTRA LA UNIVERSALIZACION RELIGIOSA Ignorante de la historia y por lo mismo despreocupado de limi.
marse con exigir el poder, lo ejercía efectivamente. San Pedro, el tarse, el nacional socialismo cuando comenzaba a introducirse en el portero celestial que salva o condena para la eternidad a las almas, vestibulo de la Historia, no advirtió al emprender su lucha contra la ejerce en millones de seres un poder de indiscutible realidad. con Iglesia la formidable potencia espiritual con que se encaraba. El na él persiste a través de los tiempos.
cional socialismo osó emprender su Kulturkampf y sólo para perder. Basta pensar en el Papa, en el Vaticano, en el clero internacio.
Parecia querer empeñarse en una lucha y se halló de inmediato con nal, en el todopoderoso organismo católico, para reconocer que Hidenado. La concepción materialista apoyada con consideraciones de tler, al empeñarse en esta lucha contra la Iglesia romana, muestra una sangre y de raza, debía conducir ineluctablemente a un choque con el inconmensurable miopía.
idealismo espiritual. La doctrina de la fuerza tuvo la suficiente estuNo sucede de otro modo en lo que concierne a la posibilidad pidez para menospreciar la noble tradición de la Iglesia. La locura de abatir con la brutalidad de un decreto politico al protestantismo, de cer en Brier el modelo más grandioso y perfeto de la humanidad, a la rebelión de las almas contra toda mistica de poder humano, a el Profeta de los Profetas, condujo por fuerza al nacional socialismo la libre comunicación de la personalidad el Bien supremo. Tama la adopción del método islámico: difurdit las ideas mediante la poco aqui cabia duda acerca de la victoria del libre individualismo.
muerte y el incendio.
En tal conflicto otro escollo mortal hay para el nacional sociaEl cheque entre este compleic de diletantismo y de ilusiones lismo: el prejuicio de la sangre y de la raza. Jamás la Iglesia cristiaexacerbados, con la masa sólidamente unida por las más sublimes na, cuya esencia es la Fe, capitulará ante la Materia, esclava las ideas las iglesiastenia que ser dramático; el conflicto entre la tri reacciones de un químico. Jamás renunciará a la misión que le ha vialidad de un programa de partido y la personalidad libremente ex sido dada por Dios de andar por el mundo y recibir en su seno a pandida del creyente, no lo era menos.
paganos y a judíos como a hermanos.
El estado totalitario, en su deseo de avasallar igualmente a la Iglesia no había advertido que tenía que habérselas con un inmenso (De Pierre Brossolette, en el de noviembre de 1936 imperio espiritual que, desde muchos siglos atrás, lejos de confor.
de la revista Hechos e Ideas. Buenos Aires. sus