Rosa Luxemburg

184 REPERTORIO AMERICANO Veleros de la poesía desnuda. Em Por. GONZALEZ CONTRERAS Envio de Prensa Indoamericana, servicio continental de informaciones Aguila 74 Depto. 111. La Habana. Cuba julio de 1937.
Hay poetas aéreos, poetas terrigenas y poelas cosas se han dado vuelta tas subterráneos. Los primeros confian mucho y es crimen hablar de estrellas en la visión idealizada, los segundos prefieren la cuando hay que limar cadenas realidad objetiva, y los terceros utilizan casi siempre el microscopio o la escafandra. Los Su fina voz adquiere estrías amargas. y en poetas etéreos ven las cosas en oleajes, en funla grave madurez de estos días de tumulto.
ción de sueño o de esperanza. Los poetas terrisaluda a los que viven enrejados en la somgenas se atienden a la realidad y verifican la bra. tiende con alegria sus brazos al nuevo honrada tarea de ver la vida fibra a fibra, pagrito del mundo, platica con los desheredados.
ta concluir fagocitándose en el conflicto 50anima a los que no tienen pan recorre los cial. Los poetas subterráneos renuncian al escaminos innumerables del mar, se refugia en pejismo, someten a control la mente, y enlas galerias de sombra del amor y ya reconcauzan el caudal lirico por los abismos de la fortada, pero conservando una huella perensubconsciencia. Para los unos, las cosas se ane de melancolía. ofrece su alma, sus hijas y valoran de efluvios cósmicos para los otros.
sus poemas, al mañana de todos los que lula poesia es instrumento de incitación y luchan por el advenimiento de la vida nueva.
cha: para los últimos, el poema es un laboraClementina Suárez, para renovar su obra torio donde precipitar instintos, menudas copoética, se atiene a los sentidos, siguiendo el sas de la vida cotidiana y cuanto ayuda a regrave consejo de Ortega y Gasset: Ojos, oisolver los problemas humanos desde el punto dos. tacto, son las haciendas del espíritu: el de vista del inconsciente.
pocta, muy especialmente tiene que empezar Clementina Suárez es poeta de categoría por una amplia cultura de los sentidos. Por etérea, que por tensiones, ve a ratos su lirismo eso las imágenes de Veleros son al mismo interferido por lo terrigena. Todos sus libros: tiempo tangibles y airosas. Intuitivamente, no Templos de Fuego, Engranajes, Veleros, están buscó renovarse por el método del refinamienescritos al rojo vivo del entusiasmo. En ella to, sino por el de ir afinándose la sensibilidad.
produce el feliz maridaje del fervor y la No se dedicó a buscar en los archivos del idiosencillez. Su poesia es la expresión de un alma ma las palabras raras ni prendió a su expreClementina Suárez En sus primeros libros elevó al prisión metaforas rebuscadas. Su poesía se afirma mer rango lo sexual. Después utilizó el lengua(1937)
en tres valores eternos: lo sencillo, lo claro y je para recoger matices a contraluz. Su técnilo humano. todo lo ofrendo en el ara de ca se desenvolvió a base de azoramientos, de pais acertó a encontrar en su pequeño mun esta trilogia inefable ascenciones, de tránsitos en que sentir desdo una imagen de la justicia social. hoy esnudez de la poesía.
ta mujer, columpiando en sus brazos a SilDesde el advenimiento del Modernismo los La verdad lirica de Clementina Suárez su via y Alba sus hijas con su dolor y su poctas han puesto a circular muchas modas, esperanza, sus estrellas, árboles y pájaros, emse han entregado a pirotecnias verbales, han verdad señera y humana no se ha obteniroto y recreado muchos moldes: pero Clemendo por minucioso contemplar ni por fibrosos prende la tentativa de dialogar con los nuevos tina Suárez se ha mantenido dentro de la órrazonamientos, sino por un súbito ver. Por conflictos, y sintiéndose madura en la lucha.
bita de la sencillez. Sus caminos de ayer al un súbito ver hacia el abismo estrellado de su se convierte en la inconforme eterna, como igual que su itinerario de hoy consisten sólo alma, hacia lo más bondo de ese pozo en que lo fué Eva y con el nuevo sentido de Rosa en decir en versos desnudos el dolor y la esla sangre mantiene el diapasón. Para ella, la Luxemburgo peranza de la vida. He aqui la tarea antigua y Clementina Suárez vuelve hoy los ojos en verdad y la poesía no tienen sino diferencias siempre nueva de Clementina Suárez.
de grado. La verdad es el mundo visto a tratorno, y encuentra que vés del pensamiento y la poesia el mundo visto a través de la emoción.
Sthendal dijo que la novela es un espejo LAS OBRAS DEL DOCTOR JOAQUIN ANTONIO URIBE que se pasea por todos los caminos. Trans De El Tiempo, Bogotá efeinbre de 1957 portando esta definición al plano poético podría afirmarse que el poeta, armado de un es El Fabre colombiano, el viejecito que pasó vores. La ciencia alli no tiene nada de abspejo, toma no la imagen reflejada en él, sino tantos años de la vida con la lente en la mano, truso. Es amena como un cuento. el cuento su sombra, para con ella recrear la vida. El doblada la cabeza, siguiendo las extrañas vi parece, cada cuento, cada página, la voz del alma de Clementina Suárez es un espejo, toma das de los diminutos seres que pueblan el mun abuelito. Deja la impresión de que el niño.
no la imagen reflejada en él, sino sombra do de los insectos, escribió libros primorosos. quisiera escucharlo sentado en sus rodillas. El para con ella recrear la vida. El alma de Cle de divulgación, como el francés, fué un cons que lee o el que oye, mientras se diviertes mentina Suárez es un espejo que agranda su tante ejemplo de abnegación, estudió hasta ilustra. Pasan los sapos, los grillos, los bahos, pequeño mundo, y produce la poesia avivan bien avanzada la noche de la existencia y se las mariposas, los animales domésticos, las do las sombras, enriqueciendo los reflejos, de fue de entre nosotros tan calladamente que aves, los insectos, todo el mundo animal, con Tramando luz hasta los últimos intersticios de ni la misma tierra antioqueña, que lo amaba. posturas de hombre, analizados a la luz del la visión se dio cuenta cabal de que había perdido a hombre, de sus sentimientos, de sus pasiones.
Podemos asomarnos hoy a las últimas imá un sabio, cuya luz era luz para el pueblo. con su moral, para dejar la sorpresa de que genes transitorias de este espejo anímico de No hubo en la asamblea de Antioquia, algunos tienen costumbres inauditas.
Clementina Suárez. He aqui Veleros. Qué como lo hemos leido en periódicos de Me Esos cuadros de la naturaleza y otras obras ocurre en estos treinta aspectos de la poesia? dellin, quien se tomara el fácil trabajo de de mayor volumen, dunque no de mayor ameOcurre esto: que una mujer hospedadora de presentar un proyecto de ordenanza para hon nidad, salieron de la pluma del doctor Joasucños, ya de regreso de la ilusión, al rar su memoria. No lo necesitaba el viejecito. quin Antonio Uribe, que murió, lo volvemos jando lentamente por la vida, aboca a los Tan sencillo era que se asombraba de que en a decir con dolor, casi ignorado. Hoy le piumbrales del mundo nuevo, presiente el draBogotá fueran gustadas sus páginas y se con den entidades respetables, y un grupo de in ma que se desarrolla en él, intuye la tempes movía cuando algún escritor, sobre todo de telectuales de alto valor, al gobierno, que hatad que se avecina, siente las tremendas inci los más apreciados por el, le hacia saber que ga editar los libros del naturalista intrépido.
taciones de la sangre, se ve arrebatada por la se leia con gusto y que se aplaudian sus tra para regalo de las escuelas y solaz de las perlucha, y en alas del viento se dedica a decir bajos sonas exquisitas. De la manera más intima su verdad recién nacida. Ocurre sencillamente Sus Cuadros de la naturaleza son encan nos adherimos a esa solicitud, confiados en esto: que una mujer una mujer de cualquier tadores libros para niños y para personas ma que será prontamenta atendida.
via