Anti-communismBourgeoisieCommunismDemocracyImperialismNational LiberationWorkers MovementWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 343 El camino de las democracias en América De Avance. Buenos Aires. 18 Novbre. 1937 liberal, votaran hace poco tiempo el estado de guerra que el dictador les exigia para hacer frente a la amenaza comunista.
Sin esa debilidad democrática, no habria sido posible el golpe de mano de la reacción.
Ayer Benavides el Perú suspendía un escrutinio que se le presentaba desfavorable y decretaba su perpetuación en el poder, con el pretexto de que los resultados podian favorecer indirectamente al aprismo, a quien acusaba de estar a sueldo de Moscú. Ante esta debilidad de las democracias, no es extraño que los pueblos, que son los que sufren todo el peso de las tiranías, vayan perdiendo confianza en los jefes de la democracia, al verlos entregar todas sus libertades y demostrar su incapacidad para organizar la defensa de la voluntad ciudadana.
No se quejen, pues, los dirigentes, de ver que el pueblo los deja en el camino.
Ya tenemos en América una constitución cista, disuelve las cámaras y liquida la autofascista. No nos ha caído del cielo sorpresiva nomia federal de los Estados, y todavía se mente, como un chubasco de verano. Ni se atreve a proclamar su respeto a la voluntad irá tampoco con la misma rapidez, dejándonos democrática del Brasil, a la que acaba de imuna atmósfera despejada de impurezas poliponer la prolongación de su mandato por seis ticas. El golpe de estado de Getulio Vargas es años. Para poder llegar a este extremo, fue el punto culminante, en lo institucional, de un proceso acelerado que se desarrolla parale necesario que los legisladores de Pernambuco lamente en todos los otros países de Indo y de Bahía que representaban a la democracia América, salvo uno o dos.
La incipiente democracia de América se ha deformado y desvirtuado por la economía imUn Congreso Obrero perialista. El capital financiero invertido en es De La Voz de México, México, tas semicolonias ha necesitado de regentes auD. 12 de noviembre de 1937 toritarios que pudieran maniobrar los intereses sin las trabas de la oposición. Ha estimulado La CTM. Confederación de Tray apadrinado para eso a un tipo de caudillo bajadores de México. sin duda alguautóctono, rubio o moreno, indigena o civili na la más fuerte de las organizaciones zado, descalzo y analfabeto como Gómez en obreras que actúan en los Estados UniVenezuela, cultivado y erudito como Vargas dos Me dirigió ayer a las cenen el Brasil, Ross en Chile o Terra en la Re trales obreras de la América Latina un pública Oriental: pero caudillo al fin, ávido telegrama suscrito por su Secretario Gede poder y de negocios, expresión femenina de neral el licenciado Vicente Lombardo las oligarquías nativas que pactan con el ex Toledano, concebido en los siguientes tranjero la venta de la riqueza de América a términos: cambio de un porciento en las utilidades. La Confederación Trabajadores Mé.
Asi se han incubado las dictaduras sudamericanas. Más en los directorios de las granxico, compenetrada graves consecuencias puede traer para pueblo América implandes empresas que en la plaza pública. Han tación dictadura fascista en Brasil. indebido ascender al gobierno defraudando la siste urgencia convocatoria inmediata voluntad popular, desnaturalizando el sufraCongreso fin organizador proletariado gio, clausurando las cámaras de representantes América Latina.
o substituyéndolas por un rebaño de corderos. veces, por un tiempo, han permitido que Ante brutal golpe de estado fascista Brasil, que rompe orden legal demositiaran en los recintos parlamentarios algunos sectores de oposición y hasta se los ban fabricrático y conculca libertades públicas, cado ellos mismos, para que fueran mansos y proletariado mexicano protesta enérgicamente y demanda movimiento obrero estuvieran dispuestos a legalizar con su presentodos países este continente sentido de cia las tropelías institucionales del dictador.
responsabilidad y gran decisión oponerPero llega un momento en que ya no se pue se cunda ejemplo Brasil, llegando sacride mantener el gobierno con fraudes, en que ficio que convicciones revolucionarias se hace necesario reformar la estructura poli nos imponen tica para hacerla más favorable a los intereses Momento histórico exige más que de la oligarquía y del imperialismo: y entonnunca unidad trabajadores latinoameces aparecen, como acaban de aparecer en el ricanos para abatir intentos dictatoriales Brasil, las reformas constitucionales que intentan dar una base estable, de mayor aparienque pueden presentarse otros países dirigidos minorías trabajadoras su patria.
cia legal, a esa economía del privilegio. Trabajadores mexicanos en su puesLos grandes bonetes de la democracia libe Rogámosles contestar inmediatamenral han contribuído, a menudo inconscientemente, a este derrumbe del régimen democrá Fraternalmente tico en América. Su debilidad para luchar por sus propios principios, su fácil corrupción y VICENTE LOMBARDO TOLEDANO, sus desviaciones o condescendencias hacia la Secretario General de la política oligárquica han allanado el principal obstáculo de la reacción.
Cada vez que ha sido necesario decidir o neutralizar a los dirigentes de la democracia El burgalés cumplido liberal, los dictadores han apelado a la retóri Mal habrían yantado los viajeros, si Marca falaz de la salvación de la patria de pre tin Antolinez no los abasteciera de vino y de suntas revoluciones comunistas. muchos pan. Prohibida estaba la venta de provisiones liberales han aceptado como buenas estas razo destinadas al Cid, mas el astuto burgalés nanes y votado, aún a regañadientes, los estados da compra: todo lo que ofrece era suyo.
de excepción o medidas de fuerza que se les De la dialéctica cuando sus reclamaban para aplastar la amenaza roja. oficiosos cuidados se sepan. Perderá el aprecio Caídos en esa trampa, víctimas de ese chan del rey, con las consiguientes desventajas sotage, muchos demócratas han contribuido a ciales. El burgalés cumplido se decide por una levantar los cadalsos en que ellos habían de dinámica de lealtad y de sacrificios remuneraser, a su turno, guillotinados, bles. Partirá con el Cid en cuanto amanezca.
Ninguna medida anticomunista ha sido Prefiere compartir con él los sinsabores del votada, en teoria, para perseguir a la demo destierro, y jugarse la vida en las batallas a cracia: pero todas ellas, sin excepción, se han dilatarla impróspera, equivoca, vergonzante.
vuelto al final contra todos los sectores libera les de la población (De Leónidas Vidal Peña, en Meditacio.
Hoy Vargas proclama una constitución fas nes del Cid, Buenos Aires, 1937. En nuestro pais, vamos pasando una por una todas las etapas que ha recorrido el pueblo hermano. Aquí también las medidas de fuerza, la negación de todas las libertades, la liquidación de la democracia liberal, se van cumpliendo paso a paso. Cada día, un nuevo fraude, un nuevo decreto, una nueva deportación o declaración del poder público, nos demuestran bien claramente las intenciones de la oligarquía gobernante.
También aquí, los jefes de los sectores democráticos se debaten en la indecisión más lastimosa cuando no en el solapado entendimiento con el enemigo.
No falta quien, en estos momentos, se atreve a citar lo acontecido en el Brasil para justificar la concurrencia a una vergonzosa asamblea legislativa donde se pretende legalizar una fórmula presidencial surgida del más ignominioso fraude.
Se nos viene a sostener una vez más, la táctica de no irritar al ciervo como la mejor forma de impedir la fascistización del gobierno. es justamente por haber patinado en esa táctica suicida la democracia brasileña, que Getulio Vargas ha podido estampar este borrón fascista en la historia del Brasil.
Sólo las fuerzas obreras son capaces de ver claro en el turbio torrente que arrastra a democracias americanas. Sólo ellas han preconizado la única política justa para detener la reacción: la organización de un bloque popular obrero y democrático, de todas las fuerzas del trabajo que restablezca no solamente la de mocracia formal, sino que le dé una base sólida en el terreno de la economía, liberando a la riqueza de estos países de la armadura deformada en que el imperialismo extranjero la tiene aprisionada. Combatiendo la causa profunda de todas estas desviaciones políticas y realizando la liberación económica de Indo América como fundamental garantia de su liberación política Esa es la obra de profundo contenido nacional que la clase obrera ha emprendido y para la cual pide ayuda a los otros sectores oprimidos de la población del continente. Tarea que esta clase obrera ha de realizar como vanguardia, como heredera de la posición que en un tiempo ocupó la burguesía liberal que nos dió, en el siglo pasado, nuestras constituciones de mocráticas.
Hoy, en América, la lucha por el restablecimiento de la democracia es, al mismo tiempo, la lucha por la liberación nacional.
to.
te: nada le valdrá la