Civil War

258 REPERTORIO AMERICANO se cede.
gración. Se hallan plenamente aceptados en Calificación de la presencia de fuer clase de ayuda, perdiendo alrededor de 50 América. Numerosos convenios bilaterales y diversas convenciones generales los establezas extranjeras en España barcos con un tonelaje total de más de 101. 000 toneladas. El número de víctimas een en forma expresa. Puede afirmarse que, Esa presencia representa, en primer tér fue muy alto, pero el pueblo vasco considedichas normas, han llegado a ser la exacta mino, una violación del principio general ró un honor defender la civilización y el expresión de nuestra conciencia jurídica. de no intervención.
progreso en esa forma, En efecto, 21 Estados americanos suscri Constituye, asimismo, una infracción, no ben, en la Habana, en 1928, la Convención menos atentatoria e indiscutible, del articulo sobre Derechos y Deberes de los Estados, 100 del Pacto de la Sociedad de las Nacio Actuación de las naciones institucioen que se prevé el caso de guerra civil. Por nes, porque en él se consigna la obligación nalmente democráticas ella se contrae el compromiso de obser de respetar la integridad territorial y la invar una serie de reglas, entre las que figura dependencia política de los Estados.
Ante todo, conviene insistir sobre algo la consignada en el articulo 39, cuyo conelemental, que, en este caso, es de esencia.
tenido es el siguiente: Impedir el tráfico El bloqueo decretado contra los puer biernos. Si por nación entendemos las granConviene distinguir entre naciones y gode armas y de material de guerra, a excepción de las armas y material de guerra destitos de la España democrática des masas populares de un país, y, por gowados al Gobierno, durante todo el tiempo bierno, los agentes de las clases que controEs una medida francamente violatoria del que los rebeldes no sean considerados como derecho internacional. Los rebeldes que lan el poder público, la diferencia entre e beligerantes en este último caso serin apliSOS carecen de la calidad de beligerantes, no dos conceptos es esencial.
cadas las reglas de la neutralidad.
tienen facultades para establecerlo. La opiHecha esa distinción podemos contestar Esos preceptos evidencian que si en algún nión de los tratadistas les categorica, Rougier concretamente. Frente a los sucesos españomomento se afirma, desde el punto de vista expresa lo siguiente: En cuanto al bloqueo les, las naciones democráticns, especialmenjurídico, la personalidad internacional de un de los puertos del Estado, decretado por los te Gran Bretaña y Francia, han sido, hasta gobierno legitimo, es, precisamente, cuando insurgentes no reconocidos como beligeranahora, frustradas por sus gobiernos. El prinse debe hacer frente a una guerra civil. En tes, es ciertamente ilegitimo en derecho.
cipio de no intervención que consigna el realidad, enriquece el acervo jurídico del (Les Guerres Civiles et le Droit des Gens.
derecho internacional ante un pals en esta mencionado gobierno, porque acrecen, no pag. 305. do de guerra civil, es el que dispone que sólo sus propios derechos, sino también los La infracción, en el caso del conflicto es las otras potencias no pueden obstaculizar deberes de los demás Estados.
pañol, es aún más grave, porque el bloqueo, las medidas que adopte el gobierno legitimo De acuerdo con las normas juridicas esa decretado por los rebeldes, no fué efectivo.
para restablecer la paz interior. La clásica situación puede modificarse unicamente Léanse las declaraciones del Presidente regla de no ingerencia, lo que determina cuando acuerda el caracter de comunidad guirre trasmitidas el 21 de este mes: EL es que no se deben suministrar pertrechos a beligerante a los rebeldes. Pero ese mismo supuesto bloqueo de Santander es tan fie los insurgentes, ni admitirse la organización reconocimiento debe obedecer a determiticio como el de Bilbao. El hecho de que los de expediciones militares contra los gobiernadas condiciones de hecho. Si así no supuertos se vean amenazados, no quiere decir nos establecidos.
se incurre en la violación de los prinque se haya establecido un bloqueo. Ese principio, claro y categorico, es grocipios a a que nos hemos referido.
Sólo debido a la audacia de la flota rebelde, seramente violado por los gobiernos de las No se podría pretender que los insurrectos que trata de aterrorizar a la indefensa nave naciones democráticas. Lo que ellos hacen españoles tienen derecho a que se les reconozgación mercante, existe la idea de que hay frente a España, es, precisamente, lo conca la condición de beligerantes. La circunsbloqueo trario de lo que preceptúa el derecho intertancia de que ejercen el gobierno en una La conducta de Inglaterra a ese respecto nacional: obstaculizar, por todos los medios, es también claramente violatoria del dere las medidas que el Gobierno Español procuparte extensa del territorio y de que enfrentan al Poder Público legítimo desde hace decreto del gobierno insurrecto, porque el interna.
cho internacional. De hecho, ella respeta el ra imponer en defensa de la tranquilidad un año, no los habilita para reclamar el mencionado derecho.
Almirantazgo advierte a la marina mersante Del auténtico principio de no intervenEnunciemos británica que descarta toda responsabilidad ción lo único que utilizan los citados gobierunicamente dos razones.
Con ello basta para comprender la monsante lo que pueda ocurrirle al entrar en los nos, es el rótulo. Toman el rótulo para cupuertos comprendidos en el referido decre brir un contenido diametralmente opuesto a truosidad que implica aquel reconocimiento. to. Apréciese el juicio del diputado Attlle: lo que estatuye el derecho internacional: un Los rebeldes españoles deben su situación Bilbao cayó por tres cosas: por la artille contenido que subvierte normas esenciales militar a la ayula recta de otros Esta ría extranjera, por los aviones extranjeros, de ese derecho.
dos. Tampoco podrían mantenerse en esa por el bloqueo. Ese bloqueo no fué obra de situación ni proseguir la lucha, sin el apoyo la flota del al. Franco. Fué la acción de de dichas potencias. Se trata, por tanto, de la marina británica. El Gobierno inglés ha La responsabilidad de los Gobiernos una situación creada por la ingerencia inde demostrado entera parcialidad de Inglaterra y Francia bida de Estados extranjeros. Los principios Verifiquese con cuánta amargura el Predel derecho internacional no prevén el caso sidente Aguirre deja constancia de esa vio En realidad, aquella conducta no puede de que los insurrectos sean artificialmente lación: Me parece a mí muy extraño que ser más grave. La responsabilidad inmediacolocados en condiciones de realizar la gue Gran Bretaña, siempre tan celosa en lo que ta de los hechos recae sobre los Gobiernos rra, para acordarles, después, la calidad de se refiere a la libertad de los mares, permi de Inglaterra y Francia, especialmente sobeligerantes.
ta esa piratería. Esta actitud forma un agu bre el primero do contraste con la que observó el país vas En el conflicto hispano, ninguno de ellos La adquisición de medios de deca durante la gran guerra. Durante los cua ha defendido por el momento, la democratro años de guerra, la marina mercante vas cia: ni la de España, ni la de sus propios fensa ca que poseía el 90 por ciento de los bu pueblos, ni la del mundo. Su pasividad perques que navegan sin itinerario fijo con el mite que la rebelión se desarrolle y sostenga.
Juzgamos el derecho del Gobierno Espa pabellón español dió a Gran Bretaña toda Al amparo de la nueva regla de no innol a adquirir me lios de defensa, absolutagerencia. los insurrectos no dejan de recimente legitimo. Para los Estados Americabir, un solo instante, toda especie de refuernos tampoco puede surgir la menor duda. Falsifican a Cristo los Obispos y se rien zos. La guerra se mantiene, exclusivamenTéngase presente lo estatuído por la Con de él, como si falcosa te, por obra de la ayuda extranjera. Todo vención de la Habana. Al establecerse, en Los fariseos han vuello al poder y la ado un pueblo es sacrificado en mérito a esa ella, la interdicción del tráfico de armas y ración convencional que le ofrendan un clero intervención. Las pequeñas democracias del de material de guerra, se formula, a la vez, cuya creación él no autorizó (raza de vibo. mundo ven amenazada su propia existenla excepción de ese impedimento en el caso ras, les decir) y los ricos que condenó al in cia. La política exterior de sus gobiernos de tráfico destinado al gobierno legitima ferno, constituye la más trágica ironia de se transforma en una duda permanente.
mente constituído la Historia ¿Cual de los dos ejes debe seguir? El de Cuando el Poder Público Español inten(Palabras del articulo del Dr. Lisandro Roma Berlin, o el de Paris Londres? Alta adquirir medios de defensa y los demás de la Torre publicado en El Diario gunos ya se han dejado absorber por el eje Estados se lo impiden, son estos los únicos réplica al sucerdote sefior Franceschi) dictatorial. La mayoria vacila. La conseque violan las reglas consagradas del De(De Prensa Hispánica cuencia directa es el derrumbe total de la recho Internacional.
Buenos Aires, 29 37. seguridad colectiva.