Communism

216 REPERTORIO AMERICANO Keats, progullo inel Notas al margen de un libro de versos Ya, otra vez, la Poesia. la única poesia. Mar Cautiva. Lo que queda al huir la prosa. Lo que la eterna. vuelve a su centro. Tuvo unos no se puede expresar con otras palabras, días en que acosada, perseguida por au Por EUGENIO FLORIT porque en las que está dicho se acomo daces cazadores, se refugiaba en éste o da exactamente, sin vacio a su alrededor. Envio de La Habana, setiembre de 1937 en otro poeta, y en él anidaba. Pero el Pasó primero en aire niño, cielo era hostil a sus alas, y sobre la tierra corría sin descanso un trueno de sin enterarse, por mi lado.
ladridos. Qué lejana, entonces, la clara Agui esta. No es necesario más.
voz de Garcilaso, y la melancólica de No puede haber otra palabra.
y purísima de Mallarmé. las luego: de los maestros cercanos Juan Ramón Jiménez, Rilke, Yeats quedaron tan aisladas en el fragor ambiente que podia. sin encontrar la esquina pura, eterna, mos creer por ellas en el milagro.
donde fijar mi residencia. Fuera, a su alrededor, la moda, el desTambién se viene hablando de esto: equilibrio, la pirueta. Música de fanfarria, Adónde va la poesia? Ha estar huncohete de colores, traje inseguro de cardida de tal modo irremediable en los naval. dentro, haciendo su miel y su blemas sociales, que por fuerza no cante cera, en el silencio, la Poesia siempre.
sino lo directo, lo apasionante de la cirMuchos años asi? Talvez no tantos: diez, cunstancia: Ello seria así si el poeta quiLa quince. Pero a través de ellos la locura, en todos los idiomas y bajo todos los diera dominarla, llevarla aquí o alli, hacielos.
cerla decir esto o lo otro. Entonces si.
Comunista el hombre? El poeta comu.
Pero ya, otra vez, al cerrarse el parénnista. Que fascista? Pues fascista. asi tesis. La poesia en éxtasis, en el gusto en cualquier otro sentido de la actividad por si, por su esencia. Ya en cada libro Serafina Niines humana. Pero qué es lo que vemos? Qué de un poeta nuevo no se advierte aquel (1937)
estamos comprobando a deseo de estremecer los vientos con su no hace la la poesía a su gusto: voz, sino el más intimo y más sinceroque, al al contrario, es ella la que dirige, de expresar su poesia, desnuda de lo de mudo, ya se sabe. Ni vale la pena de la que manda, la que señala rutas. el más, de lo accesorio.
anotarlo. Pero el otro. tax escaso. el poeta ha de conformarse y con qué orque viene, como esta Mar Cantiva de inefable. con ser el Claro está que esa voz puede a veces Serafina Núñez, a dejarnos su sal alegre el medio, el intérprete. Cuando pretende ser eco de otras. también que al imy su brisa fresca de mañana tropical, se forzar su acento deliberadamente ocurre pulso lanzador de la flecha no correspon prende tan firmemente a la atención, que da el acierto en el blanco apuntado. Con lo que en Rafael Alberti, que siendo exige la respuesta, la justa correspon poeta, trata de hacer ahora ceñido a su frecuencia se ve que un poema actual, dencia, el saludo, el pañuelo de bienve actividad política poesia de combate, de comenzado se pierde, se evapora, nida.
pasquin, y no logra conseguir el caso más lamentable cae sin fuerza En cambio, ahi está Paul Eduard, marel poema.
para el vuelo al fin de su destino. No aquí está en el libro de Serafina Nú.
xista militante, cuyos poemas conservan importa: con ensayos asi se va ejercitan ñez, la Poesia. Ni pura, ni impura; que el fino espíritu, la presencia ideal de la do el pulso. a la buena intención hay ya no se debe hablar de ello, que nunca poesia, no tocados por grito y arenga.
que salvarla por el cariño y el aliento, se debió hablar de ello. Se trata solo de Recuerdo rdo que un poeta amigo me decia: poesía y de no poesia. Donde quiera que Hay una zona en las regiones altas «No acierto a explicar lo que me ocurre. aquella esté, aislada, fija, brillante, alli en donde la circunstancia pierde su valor Tengo entre las manos el poema, lo veo, será su reino. Donde falte, en el verso total determinante, para quedar reducida está en mi, y al escribirlo se me natural escapa. de más, en lo que no debe estar en el a un reflejo, a la influencia que era que el acento aún no estaba pre poema, más aun, en todo acontecimiento deja tras si. La poe.
poema pretenciosente. Esa calidad de cosa hecha, madusia so; quedará un simulacro, la no poesia, puede y debe iluminarse con ra, que va llegando al poema como una en suma. La prueba? Quién no la sabe luces, andar sobre esas aguas, pero do gracia, a través del ejercicio continuado, emplear? Pues eso mismo: lo necesario.
minándolas siempre, como un Cristo. Ella del estudio de los medios expresivos, de es tanto, de tal modo vale en propia esenla dificil naturalidad, siempre que antes cia, que no ha menester el de lo de todo ello, como tierra propicia, esté inmediato. Porque si asi fuera, entonces ya en el poeta la esencial condición: la cabria distinguir des PERDIDA caras Poesia, de ella; la inspirada, de contenido fantás.
tico, ideal, sin relación con el aire del Pienso que escribir acerca de un libro Luna rosada, brisa de nardo: tiempo, y la pensada a ras de tierra, a de poemas es punto de responsabilidad. e abril mio presencia de tragedia inminente. AnverSiempre debe ser asi, en todo, acerca de está entre los labios so y reverso de la medalla. Arriba y todo. Hay que meditar y comprender lo abajo. Si y no Dos caminos. Estatismo que una palabra en el labio y, más, sodinamismo. Vida segúny Muerte Luna amarilla, gozo we espiga: bre el papel, tiene de importante, de trassegún también. Pero no, ni lo uno ni cendente. Cuando como en este caso, el el abril mio lo otro. Sólo una poesia. Que tanto está que escribe es poeta y se halla frente a está en tus pupilas ella en la reciente Oda a los niños la poesia de otro, la responsabilidad alza Madrid wuertos por la metralla, de Vi.
su nivel y casi nos ahoga. Porque no Luna morada, aire de llanto.
cente Aleixandre, o en sólo está ella en el comentario de la dide Nicolás Guillén, como en uno cualsección hecha, en el frio con que sepa el abril mio.
quiera de estos poemas, limpios, claros, ramos los pétalos de la fior para obser. sabrás, amado. bellos, que caen al agua y se hacen esvar su cáliz, sino más aún en la sintonia pumas, del libro de Serafina Núñez, mucon el espiritu caido en el libro para nuesSERAFINA NUNEZ jer de poesia tro regalo. Libro sin importancia, libro (De Alar Cautina)
La Habana, abril 15 de 1937, el vestido de poesias, dos o en el Fusilamiento,