AntifascismSocialismViolence

55 REPERTORIO AMERICANO Los límites de la Cordillera son imprecisos.
La bruma los envuelve en su cendal, dándole la vaguedad de lo lejano, de lo poético.
La montaña es enigmática. No entrega nunca sus encantos ni sus secretos. Es necesario conquistarlos, y la conquista es difícil, complicada.
Ahora, en verano, está desnuda. Muestra la cara sin su blanco cosmético de nieve; pero ser hurano de lejos en lejos una pincelada blanca, de nieve, luce la gracia de su al.
bura y la coquetería de su capricho. Es la nevada rebelde que no obedece al latigazo de los rayos solares: es la amada inmóvil que espera la llegada de su novio el invierno con su túnica impoluta de frío y blancura.
Loco es el perfil andino. No tiene mesura, ni dirección, ni norma. Rasga con violencia la línea del horizonte e impone sus arrestos de conquista de altura.
Azul y perfil parecen darse un abrazo para contratar más en la riqueza de los contra rios. Desde aquellos puntos monteses el prólogo del dia inicia su carrera.
León Felipe nos dice.
iglesia con tradición y con fe, y tiene que irsele haciendo lentamente para oponerla frente al vaticano, si el vaticano no quiere ver que la actitud socialista religiosa e inteligente no es más que una continuación y una interpretación del Evangelio. Tal vez mañana, cuando lleguemos, sepa algo agradable y el sol sea distinto y mi espíritu alegre. De El Nacional. México, 10 XI 36 Hemos recibido estos hermosos frag De las cartas de León Felipe mentos de cartas que León Felipe dirige a uno de sus más intimos amigos, en que Alta mar, 29 de septiembre de 1936.
nos da la visión más honda y exacta de. Estoy sin ninguna noticia desde que emla lucha española. Quisiéramos devolver barqué. La telegrafía de a bordo es muy dea las palabras su carácter pristino para ficiente y yo no me entiendo con nadie. El hablar del gran poeta español que tan barco es francés y los pasajeros son americaquerido, tan fervorosamente apreciado nos turistas insoportables. Estoy viajando con ha sido siempre entre nosotros. Los frag turistas desde hace un siglo: con turistas que mentos que put nos ofrecen el creen que el mundo debe organizarse para su paisaje intimo, la visión precisa llena gusto y su asombro. Cuándo desaparecerá de la más noble pasión que hayamos este bicho del mundo!
conocido en México desde que el pue Al salir del trópico. mis nervios esblo español inició esta lucha por la ci tallaron. Me hicieron hablar demasiado y en vilización. Ha tocado a España dar de condiciones desagradables. Creen que soy un nuevo a América, al mundo todo, una orador de mitin y un demagogo. Yo no soy lección que ya nos parece única y que más que un poeta lleno de angustias.
tendrá repercusión más vasta que la de. De Paris me iré a Barcelona. Quiero su vida esbelta y hermosa de los mejo ver la situación de Cataluña. De allí me iré res años del Renacimiento.
a Madrid. No sé cómo, pero me iré. Mi sitio La palabra de León Felipe no ha me está en Madrid ahora. Este temblor de nester comentario alguno. Su sinceriEspaña será tal vez la única ganancia y la dad y la maravillosa emoción que enúnica conquista por ahora. Acaso con esta cierra, nos la fornan luminosa. Aquí prueba aparezca un español nuevo. Yo voy tenemos, hablando por boca de uno de a meterme en la gran masa que tiene entre sus más nobles y más grandes poetas, sus manos el destino. Yo también necesito ual admirable pueblo español que está vina prueba y una purificación. Sin embargo, viendo y está muriendo por nuestro descreo que me faltan odios.
tino. Los que tenemos la fortuna, el. Pero la Iglesia y el clero no tienen privilegio de conocer a León Felipe, saperdón. ellos ganarán otra vez, pero no bemos lo que vale su palabra. Los que ganarán siempre. El mundo necesita otra no han tenido esta ventura, sentirán, con la emoción auténtica del poeta, la verdad que encierra su voz León Felipe nos hace diáfano el pro CANSANCIO MENTAL blema central del hombre. Su adhesión NEURASTENIA como la de André Gide a la causa de la Izquierdaes valiosísima por la SURMENAGE sinceridad, por la reflexión previa que FATIGA GENERAL encierra el reconocimiento de que el movimiento revolucionario mundial representa, en estos momentos, la única causa digna a la cual dedicar la vida. Luis Cardoza y Aragón decía recientemente son las dolencias en un escrito dedicado a León Felipe, que se curan que pocas veces el hombre todo, el rápidamente con mundo, las cosas del mundo, se han ofrecido de manera tan clara, tan bien delineada en sus contornos morales. La poe:ía, cima de la verdad, vive una de sus grandes épocas. El momento nuestro es tan alto que la poesía aun no ha podido empezar a recoger esta alta marea.
León Felipe ha conseguido lo que tan el medicamento del apasionadamente han perseguido los mecual dice el jores poetas de la época:conciliar la acción y el sueño. Ha conseguido que ya distinguido Doctor no exista divorcio alguno entre el suePeña Murrieta, que ño y la acción. La vida de León Felipe, sus hechos, todo lo que pasa por su corazón o su cerebro, lleva el recuerdo vivo de su noble presencia. presta grandes servicios a He aquí los fragmentos de estas car tratamientos dirigidos severa tas. En ellos encontramos, de cuerpo entero y presente, el dolor de España, el y científicamente.
amor de España y la verdad de la Espana revolucionaria.
Madrid, 20 de octubre de 1936.
Llegué a Madrid hace una semana. Es.
tuve en Barcelona tres días. Mi carta anterior era algo confusa angustiada porque la tripulación donde toda fascista y recibían unas noticias monstruosas y calumniosas. Aquí, en España. en Madrid singularmente. la cosa está difícil, pero no deseseperada. De este lado, aunque digan lo que quieran, está la justicia y los derechos del hombre y dentro de las violencias de la gueTra, la humanidad y la templanza. La cruel dad es fascista.
Vivo con Neruda, en el Consulado de Chile, pero la mayor parte del día y muchas noches las paso en la Alianza de escritores y poetas antifascistas. Allí estamos los literatos y poetas que no huyen. Hoy mismo.
como te digo, la cosa es seria. Ayer estuve en los frentes. se aproxima una batalla de vida o muerte en que nadie podrá evadirse. El Gobierno de Panama. no acepto mi nombramiento de Ministro y se incautó del cablegrama donde Alvarez del Vayo me lo comunicaba. Al llegar aquí todos se sorprendieron, pero he hecho muy bien en venir yo estoy contento, aunque suceda lo peor. Estoy contento como nunca, porque estoy donde debía estar y defendiendo la justicia del hombre. Lo que he cantado en mis versos no lo han de contradecir mis hechos.
No hagas caso de lo que leas, y grita siempre y defiende al pueblo de España que está aquí, a este lado, donde yo estoy, en contra de la iglesia, del rico, del militar, del orden viejo y sin sentido, de la brutalidad y la rapiña. Vencerá el hombre a costa de la sangre mejor de España, pero vencerá. InglateIra y Francia pondrán su mano en la pelea cuando todo se lo demos hecho, como siempre, y cuando las cosas estén ya claras y ellos vean la víctima segura y sin comprometerse.
Pero este es nuestro destino: dar la primera lanzada a los monstruos para que después los otros los rematen.
Kinocola De Pérez Triana como orador Defendió con calor, con elocuencia magna, los dere chos de las pequeñas naciones, clamó contra los atrope llos, increpó a los poderosos su hipocresia o su miedo y lucho, luchó sin tregua, porque las Repúblicas de la América Hispana formaran un poderoso haz, imposible de ser roto ni aun por una conjuración de fuerzas. esa labor, de simpatia, de acercamiento, de fraternidad, dedico, además, su muy circulada revista Hispania, des de el 19 de enero de 1912. día en que apareció, hasta el 24 de mayo de 1916, dia de su muerte. Nieto Caballero: Introducción a las Reminiscencias tudescas. Bogora. 1936.