EDITOR GARCIA MONGE REPERTORIO AMERICANO EXTERIOR EL SEMESTRE. 5350 EL NO. 5600 AM CORREOS: LETRA EN COSTA RICA Suscrición Mensual: 2. 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y lesoro común que a todos iguala. por lo que para la dicha de la persono y la calmo público, no se ha de ceder, ni fiar a otro, ni hipotecar jomas. Jose Marli.
GIRO BANCARIO SOBRE NUEVA YORK Los derechos del salvaje hom Por SANIN CANO De El Tiempo. Bogotá, de abril de 1937 Un distinguido costarricense Ilemorizadas ante los avances de Agado a Bogotá en viaje de estudios lemania y de Italia. Sea por amor hace más o menos cuarenta años.
verdadero a la paz, sea por inadepasó a los literatos, hombres de cuada preparación para la guerra.
ciencia, políticos, hacendados y coaquellas potencias han buscado to merciantes un hermoso álbum en da clase de excusas honorables pasolicitud de autógrafos. Unosra no darle cumplimiento a las curo periodista de esos tiempos, a bligaciones contraídas en el Tracuya noticia había llegado en diatado de Versalles y en el pacto rios extranjeros la descripción mia que se debe la fundación de la nuciosa de la manera brutal y anSociedad de las Naciones. Si es ticristiana cómo el gobierno aleamor a la paz el sentimiento insmán de entonces había suprimido pirador de sus abdicaciones, merela tribu de los hereros en rebeldía cen sin reservas el aplauso del contra la administración colonial mundo cristiano. Pero las gentes les confió las páginas del civilizadas no podrían mirar con álbum estas proféticas palabras: indiferencia el tránsito de sobera Una de las naciones europeas, nía en los terrenos actualmente tenidas en el mundo como espejo ocupados por las naciones mandade civil zación y cultura, se ha Prisioneros italianos tarjas. No de temer que en este señalado en Africa con escenas de (Cogidos en el frente de Guadalajara)
caso las potencias a cuyo cargo increible barbarie en su lucha conestá la administración de las patra una tribu. Con una crueldad la salvajez y la barbarie. El sal. las ciencias para su comodidad y sadas colonias alemanas cedan a de que no había ejemplo hace mu vaje en medio de su ignorancia las artes para su deleite, carece de la amenaza de la fuerza. Tampochos siglos los hereros han sido es un personaje espetable. Sus excusas cuando se entrega a los co han de ceder a consideraciones exterminados hasta el último actos están regidos por una tra mismos excesos y abominaciones de necesidad o de compensación bre por medio del fuego del ham dición ancestral y por sus rela que el salvaje.
equitativa, porque el mundo está bre y la sed, sin excluir todavía ciones de lucha tenaz y a muerte Nos sugjere estas penosas con cansado de ver cómo se trata a las más negras e inexpresables tortu con la naturaleza. No conoce más sideraciones la sospecha de algunos colectividades humanas en calidad ras. Es un crimen no sólo contra la leyes que las impuestas por un estadistas europeos y de otras lode semovientes llevados a la fehumanidad sino también contra la medio hostil y conservadas por calidades, según la cual el próxi ria para transferir el dominio a vida y la civilización que pide tradiciones orales. Obra impelido mo golpe teatral del gobierno del los mejores ponentes.
sanciones y venganzas. No muy por la necesidad de conservar la Reich será la exigencia de que se tarde el Africa llevará a Europa vida. No ba recibido enseñanzas le devuelvan las colonias africanas pueblos a disponer de sus propios Slempre existió el derecho de los sus legiones a pedir cuenta a los que le pongan en la vía del me por él poseídas civilizados de estas escenas de bar joramiento.
Inglaterra destinos. En una de las épocas Francialas únicas más agitadas y gloriosas de la bis.
barie contempladas impasiblemen El bárbaro que vive entre los potencias occidentales de quienes toria humana, entre 1776 y 1824, te por las naciones más cultas de pueblos civilizados, que puede escu. la civ lización se creía con derecho América demostró la verdad y la giobo.
char diariamente los consejos de a esperar que les cerraran el paso conveniencia ética de tal principio. los 24 años los senegaleses y la experiencia acumulada durante a los perturbadores de la paz y a Desde 1920 esta imperiosa ley otros habitantes del Africa tene siglos, que ha dominado a la na. los enemigos de la civilización en de la vida internacional está rebrosa ocupaban ciudades cultísi turaleza y tiene a su disposición Europa. han estado cediendo ateconocida mas de Alemania como Dussel y garantizada por todas las potencias signatarias del pacto dorff. Maguncia. Colonia, Wiescreador de la Sociedad de las Na baden y les imponían a los burciones gomaestres obligaciones inferiores al más elemental decoro. Tal es El mundo no puede ya tener fe la forma irónica en que la provien Alemania como administradocria de las naciones castiga los ra de razas distintas de la preconizada por el actual régimen del tos destiny fueron los regimienReich como la única digna de dihacerle sentir a Alemania, el pl rigir los destinos del planeta. Si razas establecidas en el centro El espíritu del de la derrota.
civilizade Europa hace más de veinte siglos están siendo objeto de persedel castigo. Hoy, en prese, de cución temeraria y constante con la crueldad usada por el gob.
no alemán contra sus propios súbmiras la completa eliminación es natural inducir que la primera ditos y al hacer memoria de las hazañas llevadas a cabo por los etapa de la restauración del poder alemán en las colonias Africa colonizadores tudescos en 1895 y será un proceso inmisericorde en 96 para exterminar tribus enteras mira de la completa extirpación del Africa equinoccial, el histode las razas que hoy ocupan tales riador se consterna ante la posibiterritorios. Los pueblos cristianos lidad de que se lleven de nuevo a no pueden cerrar los ojos y cru.
cabo tales excesos de barbarie.
Los civilizadores de España zarse de brazos frente a una persEl hombre civilizado ha de esEl ejército nacionalista pectiva moral de tanta trascendentablecer una clara diferencia entre (Foto encontrada en la máquina de un oficial aleman cogido en Vizcaya) cia De colectivos