REPERTORIO AMERICANO Qué hora es. es sea ΕΙ laboración. Pensemos en el trabaLo que en esta ocasión les diga jo nuestro cuando hemos puesto sobre el arte de componer es, ante todo, sugerencia del Programa las mejores fuerzas de nuestro esque ensayamos. Ya su autor, nuesLecturas para maesiros: Nuevos hechos, píritu en la redacción de una contro amigo Zamora Elizondo, co ferencia de un poema de un dranoce mi opinión entusiasta sobre nuevas ideas, sugestiones, ejemplos incima, de un libro, de la menor fraésta que es condición esencial del taciones, perspectivas, noticias, revisiones. se nuestra, ésa de que nos sentimos moderno Programa: la de ser guia únicos creadores y profundamente mejor que molde: la de comprenresponsables. Pensemos en el proder la cultura primero como el diceso que ha seguido todo pensaLa enseñanza de la lengua miento nuestro desde la nebulosa námico proceso que es. y no en de su forma primitiva basta la en cuanto tiene de sistema: la de aen el Liceo brir un amplio margen a todas las que aparece, por fin, al lector u Sobre el arte de componer iniciativas. siempre, oyente. El que sabe de esta lucha como natural que éstas tengan fundaPor el Prof. AZOFEIFA con la forma, comprende el sentido mento en los principios que diri Conferencia dada en el Instituto de Alajuela (Costa Rica) a los Profesores de absoluto de aquella dificil facigen la obra educativa toda y le Castellano, el jueves 20 de mayo de 1937. Envio del autor lidad que los clásicos definían dan sentido.
como la mejor gala del estilo.
lador suyo.
valor positivo, real, objetivo. HaSe ha llegado a convertir la cemos continuamente arte, pole composición en una especie de Los principios modernos de La enseñanza del arte de comla educación poner debe atenerse a esos prin mica, ciencia o filosofia. El alumgénero literario nuevo. Nos toca Dicho no, cualquiera que sea la activiDe estos principios quiero pri cipios fundamentales.
composición. Hice una compolo mismo para todos los demás dad en que se encuentre, cualquie: sición. Pongan en sus cuadernos: mero hablar, pues son siempre la enseñanza de la base ta la materia de que trate, está composición. Oimos decir a ainconsciente o aspectos de la sobre entendida de toda afirmación o nega programa no los enumera.
lengua y de los demás ramos. componiendo, organizando ideas, lumnos y maestros. Error. ComLos ganando valor social para su lención que hagamos, cualquiera que guaje. Otras veces nos aislamos posición puede ser y es un verso sea la materia de que se trate. So sobre entiende, con muy buen aun pensamiento, un comentario, nos concentramos en nosotros misbre entendidos están, en efecto, en cuerdo, pues es base de nuestra escribimos una un cuento, una dramatización, un carta, una el nuevo Programa de nuestra a cultura profesional su conocimien mos. reportaje. una carta, una consignatura algunos conceptos geto y dominio conferencia, unos apuntes útiles, y ferencia, un informe, un ensayo nerales que vamos a enumerar.
Embellece indudablemente la ac los más favorecidos, un poema, un El primero y fundamental, el ción del maestro, sentirlo luchando libro.
o estudio de cualquier índole.
Precisamente la composición espor hacer realidad estos princirespeto y la comprensión de la naLa enseñanza de la lengua por crita tiene gran importancia por turaleza de la edad juvenil. Nunpios aunque el ánimo enflaquezca a medio de la composición quiere lo que hay en ella de lucha por el ca se habrá ponderado suficiente de nuestros limitados menudo contemplando el obstáculo lograr el dominio del uso correc dominio de la forma de expresión mente este principio que ha de di ción pobre y el no menor de nues bre todo, y no lo olvidemos nunto oral y escrito, e intensificar, 50 artistica de la lengua, sobre todo recursos de narigir la condncta integra del maesen el caso de las personalidades tro. Consecurncia de ello, el apretras humanísimas limitaciones de ca, su significado social. Mientras eminentemente creadoras. Esta luindividuos, que nos hacen a ve nuestra emoción nuestra idea cha y avance correlativo va desde cio de lo espontáneo en el niño la exigencia de la naturalidad y ces inconsecuentes con nosotros desdeñe ceñirse el traje riguroso el más desorganizado de los prip contra, el desprecio de todo naturalmente de dominio univer dido a escuchar, somos elementos forma, dentro de las posibilidades mismos por incapaces que somos de la forma, lo que sea artificio en los méto dos.
sal y unidad y síntesis de nuestros egoístas, anti sociales y a menudo del lenguaje adolescente. El Propropios pensamientos y propósi infelices mortales por incapacidad grama gradúa con suficiente acierEste primer principio se comde hacernos comprender o com to la forma a que sucesivamente y pleta y corrige con otro, más im Composición: creación y portante si cabe, que es el de resprender a los demás. De aquí el especialmente ha de irse sometienpeto y comprensión de los pe La enseñanza de la lengua es el imperativo de que toda actividad do el trabajo de composición, tanexpresión to oral como escrita: culiaridades de cada individuo, se más amplio terreno en que pueda gún lo cual, el maestro deja de moverse el maestro. No en vano por el lenguaje hablado o escrito.
1º Año: Correspondencia, nasentirse colocado frente a un solo es columna madre de todo el edi por otros medios concretos de tración y descripción 110 Año: Oral: resúmenes de lec individuo de tantos cuerpos como ficio educativo. Cuatro tareas fun arte: música, dibujo, trabajos manuales. De aquí también que con turas libres, cuentos. Escrita: diátenga el grado, niño hipotético. damentales se ofrecen: inexistente. abstracto, para tratar 1) El refinamiento del uso oral está por sobre la escrita y aún desideremos que la expresión oral logos, versificación.
de comprender y dirigir al con del idioma; INTO Año: Oral: exposición y creto y vivo material del proceso 2) El cultivo del uso correcto ser objeto final de esta misma. debate. Escrita: temas científicos.
que es cada niño.
por escrito: nuestros alumnos les falta IVO y Vo. Ensayo y críticas Un tercer principio, no menos 3) El estudio de la gramática: y soltura: les sobra timidez en la de las obras estudiadas.
importante, es el de la auto acti4) El aprecio de la literatura.
expresión oral y suele ser lamenNo con exclusión cada vez de vidad del niño en todo el proceso El Programa antiguo ponia cotable su lectura en voz alta. El las demás, sino especialmente.
del aprendizaje, única que le hará mo base de todas la teoria grama Programa hace hincapié justahábitos seguros, conocimientos vi tical: el nuevo tiene una base nue mente en la necesidad de la ex. Los temas libres y la invos y verdaderos, desarrollo au va: la práctica de la lectura y de presión oral por sobre vestigación têntico, virtudes reales de acción la expresión dral y esdrita. Ya de la escrita.
El Programa recomienda el Principio que quiere desterrar el a don Hernán nos hablo de por qué La composición escrita ha pre Tema libre por sobre y antes prendizaje verbalista y la pasiva y cómo leer. Alegó la necesidad dominado y predomina aún en la que todo; pero no recomienda actitud receptora y no creadora de colaboración de todos en la mis enseñanza como un fastidioso edases especiales de composición. del niño, hoy colocado frente ma obra: yo, en nombre de ese jercicio, y debe desaparecer como Salvo en los cursos inferiores y a un maestro que habla, y habla. principio, pero con menos títulos. tal. Debe ser sustituida por ejer para los superiores en casos muy y habla.
vengo a hablar del arte de com cicios que tengan en cuenta, por particulares, es recomendable que por fin mis valioso, que poner que hace junto con la lec una parte, que sin necesidad ni no exista como una clase detercontiene todos los principios, in tura, el todo de la enseñanza del intención sólo hablan el tonto. minada según la cual, en el lapso exorable condición de la vida. idioma el charlatán o el que recita la lec de 40 minutos ba de redactar el tanto del niño como del hombre, Todos nosotros estamos, en to ción. que es preciso tener algo curso entero sobre un tema, prebase de la existencia de la auto do momento componiendo, or de qué hablar: que debe existir, o parado o libre o impuesto actividad, espontaneidad y origi ganizando ideas, expresando nues crearse el desco, el interés vivo pero siempre urgidos por el toque nal revelación de lo que sea cada tras personales experiencias, senti por escribir, por hablar. Por otra inminente de la campana, que ha uno: el principio de la libertad, mientos, deseos, participando a los parte, que rodo pensamiento, para de venir cuando tras largo ensayar que sólo debe ser limitada por los demás algo que ellos necesitan sa ser más o menos perfectamente ex la pluma empezaba a volverse do derechos del grupo, único regu ber, desarrollando pensamientos de presado, requiere una dolorosa. cil en la mano de joven letrado.
forma y más alla