Marxism

212 REPERTORIO AMERICANO firma un tratado de paz y permanecer Amor. ahí dice: Pues que tú sola hay ya síntomas de que un nuevo ignorante de los motivos del rey para bastas a gobernar la Naturaleza, y orden social va generándose con lenponer fin a la guerra.
que sin ti nada llega a las divinas titad. Se basa en el otro elemento de La Filosofía como Sabiduría del playas de la luz, nada alegre y ama las tres grandes fuerzas, la fraterniAmor tiene un más alto destino. Antes ble se hace sin ti, de ti solicito ayuda dad. Porque ésta ha faltado como ele.
de que los Dioses fueran, fué el Amor. para emprender el poema que me es mento moderador en los combates por Hesiodo en su Teogonia enseña una fuerzo en componer acerca de la Na la libertad y por la igualdad, no ha verdad de los antiguos Misterios: An turaleza. ella, que es la sola ven. habido comprensión de los problemas tes que todas las cosas fué el Caos, cedora de Marte, le pide la calma de sociales que nos asedian; por tanto y luego Gaia, la de amplios senos, la paz para el pueblo romano. no ha podido haber solución de ellos.
asiento siempre sólido de todos los Esta derivación de Filosofia, como En nuestro Continente la habrá.
Inmortales que habitan las cimas del nevado Olimpo y el Tártaro sombrío Sabiduría del Amor, es intachable Keyserling við bien cuando aseguró en las profundidades de la anchurosa desde el punto de vista etimológico. que en América existe el Orden EmoPero hay un influjo más poderoso que cional en contraposición al Racional tierra, y luego el Amor (Eros. el más bello de entre los Dioses Inmortales, cido a afirmarla.
todas las razones, que me ha condu del Viejo Mundo. La Fraternidad resultará el nervio de ese Orden Emo.
que rompe las fuerzas, y que doma cional. la Fraternidad es la forma la inteligencia y el saber en el pecho Por largo tiempo la idea, a veces de todos los Dioses y de todos los pasión, de la libertad, ha engendrado impecable del Amor, cuya potencia creadora no conoce linderos. Dentro hombres. el incrédulo Lucrecio las revoluciones de independencia o que conocía el profundo sentido del las de restauración de los derechos de este nuevo Orden de Humanidad la Filosofía es la sabiduría del Amor, Amor, como creador de todo cuanto del hombre, libertades públicas. Las existe, en las primeras líneas de su revoluciones de nuestro tiempo y las que San Pablo llamó. la cosa más grande del mundo.
Naturalesa de las cosas alza un himno que seguirán las inspira la idea, a en honor de Venus, como Numen del veces la pasión, de la igualdad. Pero Northwestern University.
La personalidad de Cristo Por último, América no ha podido en la literatura moderna quedar silenciosa ante este problema que presenta la discusión. Entre otros, Por ENRIQUE FALS ALVAREZ un doctorado de la Universidad de San Marcos, en Lima, el doctor Juan Envio del autor. Bogotá. Setiembre de 1937 Mackay, con su célebre. Mas os Ningún ciudadano del mundo ha cipio religioso. pesar de todo y de digo, estudia a Jesús de Nazareth desde inquietado a la Humanidad como los ataques más que Lessing en Ale el punto de vista de sus parábolas y aquel Jesús de Galilea: de los labios mania formuló no sólo a la religión nos presenta al Cristo tan brillante y de los hombres sólo han salido ben cristiana sino a los principios morales, majestuoso como en el Gólgota. Es un diciones para El, y eterno reconoci hubo otros en Francia como Ronsard estudio filosófico y de grande espe.
miento de las almas.
que estimularon hacia la vida superior culación.
Por tanto, la vida de Jesús ha sido como en su La huida de la Juventud. En cambio otros, al abrirlo, nos muy comentada hasta el extremo que Lo mismo, tenemos a uno de los me hacen evocar inmediatamente al hijo algunos han ahondado en estos asun jores pensadores modernos, al insigne de José y de María con la psicología tos tan naturales a la personalidad del Veuillot, quien con sus admirables es propia de todo infante, con sus quedios hombre. De El, sólo conocemos critos impugna airosamente los pen reres y con sus ambiciones espirituales su psicología trascendental a través de samientos y agudezas de Renán. como conviene al Redentor. También los Evangelios. Jesús de Nazareth Chateaubriand, con su imagina nos presentan en sus capítulos a Juan no se le puede encontrar en otra parteción previlegiada, con su gran senti el Bautista y nos hacen entrever la de la Historia judía sino en sus pa miento ético moral y con su melan. política de Roma ante el sentimiento rábolas y en sus admirables alegatos. colía por lo Eterno, en su Genio del religioso de la época. luego llega No obstante, en Italia, Papini ataca Cristianismo dice que la «incredulidad El y se muestra al pueblo pletórico la excelsa personalidad de un hombre es la causa principal de la decadencia del espíritu de Dios: los paralíticos santo que sólo el mal que hizo fué del gusto y del genio. más claro: andan; los ciegos ven; los muertos llenar las almas humanas de una gra. El escritor que se niegue a creer en son resucitados, como Lázaro el her.
tísima esperanza y acostumbrarlas a un Dios autor del universo y juez de mano de Marta y de María. Cierto es, leerse su propio futuro paradisíaco, los hombres, destierra de sus obras biografías de Jesús. Al menos, están merced al confortamiento de sus vidas lo infinito y encierra su pensamiento completamente ajustadas a los Evancon el decálogo de Moisés y la doc en un círculo de hierro, de que ya gelios más las descripciones, más pintrina predicada por el. en la patria no le es dado salir. En este mismo turas que nos transportan a los jar.
de Pascal, en plena reacción anti na sentido, Nicolás Berdiaef se muestra dines del Monte de los Olivos y nos turalista, sembrado así el siglo xix, partidario del Cristo ante la economía hacen vivir el realismo de las huertas se levanta Ernesto Renán con una ce política del marxismo, resultando de y viñedos de Palestina. Pero de la lebridad triste: Cristo y el cristianismo aquel ensayo ético sociológico que el actual, con pretensiones de la antigua.
son víctimas de su gran talento lite cristianismo triunfa contra los embates algunas de esas páginas nos dan rario, y publica su Vida de Jesús, que de la Ciencia y de la reflexión mali la sensación del escritor que anduvo no es sino una negación a este prin ciosa. Concluye en la pdg. 223)