IndividualismLiberalism

328 REPERTORIO AMERICANO Benjamin Constant, o el donjuanismo intelectual José de la Luz León, el excelente escritos Envio del autor. La Habana. Novbre de 1937 men monárquico substituyera las flamantes cubano que no sólo prestigia las buenas letras, sino el Cuerpo Consular y desde Repúblicas americanas: y bien se conoce el hecho de que en torno del mismo Bolívar ahora ya el Servicio Diplomático de la República, acaba de ofrecer un nuevo testise agitaron esos propósitos, queriéndolo monio de su elegancia espiritual y una convencer, aunque siempre en vano, de la conveniencia de dejarse proclamar Emperevelación más de su talento y de su exqui.
rador. Por una u o ra de esas circunstansita prosa, con el libro Historia de un alma.
cias e intrigas, Constant se lanzó a publiBenjamin Constant o el donjuanismo inteleccar sus ataques contra Bolivar, si bien tual, libro tan bellamente escrito, como tuvo cuidado de guardar al Libertador los pulcramente elitado.
respetos personales que este merecía por ¿Quién fue Constant. Qué méritos tuvo?
su gloria y su grandeza, ya entonces in¿Qué clase de enseñanzas se desprenden de discutibles.
sus obras. Qué interés especial se deduce En defensa de Bolívar se produjo el del estudio de su vida? José de la Luz abate de Pradt, personaje del cual se dan León declara con valiente franqueza que mientras la biografía de Constant es muy noticias insinuantes en el libro de José de la Luz León, merced a las cuales, sin emrica en otros países, en cambio, apenas ha bargo, aumenta considerablemente el intedespertado curiosidad en ambientes de rés que para las naciones americanas y lengua española, pues, en éstos, el recuerdo muy especialmente para Cuba. merece de Constant sólo representa una ficha en aquel abate, autor de numerosos libros polv. da en la gaveta de algunos eruditos.
exaltadores de la emancipación americana Para reparar, precisamente, el olvido y y de estudios notables, poco conocidos de el desconocimiento lamentables en que se las actuales generaciones, sobre las guerras tiene a Constant, por los pueblos de habla española, José de la Luz León ha querido españolas en la época de Fernando VII.
De los argumentos respectivos que Consincorporar a la cultura de la calle, en estos tant y de Pradt emplearon en la polémica, países, el nombre y la impresión de con se dá un extracto interesantísimo en la junto sobre la vida de aquel gran inquieto, obra de José de la Luz León; así como del y en especial las dos facetas más rutilantes disgusto que en el ánimo del Libertador de su carácter: su pasión política por los provocó el ataque de Constant, y de la deprincipios liberales, y propensión al donjuanismo amatorio, pero no hacia féBenjamin Constant cepción muy honda que el propio Bolívar hubo de sentir y de expresar, por las deminas vulgares, sino para mujeres de alta fensas de su apologista, abundantes en jerarquía mental o sentimental.
ditirambos retóricos y en adelaciones egois El libro de José de la Luz León. lo ad Uno de los capítulos más interesantes, a tas (de Pradt gozaba de una jugosa pen.
vierte en confidencia preliminar. no aspi ese respecto, es el segundo, donde se en sión concedida por Bolívar. pero carentes ra, por tanto, a reunir una exacta y minu foca sintéticamente la repercusión que en de razones, faltas de nervio justificativo, ciosa biografía de Constant. Es sólo la el ánimo del inmenso Bolívar tuvo una sobre la autoridad suprema indispensable breve historia de un alma, de un selecto polémica sostenida en periódicos franceses. del Libertador en aquellas circunstancias.
espíritu y el autor de la evocación lo ha entre Constant y el abate de Pradt, sobre la En relación a tan curiosos episodios, conseguido, ciertamente, pues ha hecho dictadura o autoridad suprema que reca el libro de León contiene un apéndice de su estudio un certero retrato psicoló yó en el Libertador, por voluntad directa con dos cartas, del Dr. Pérez Cabregico, a manera de los magistrales pintores del pueblo de la Gran Colombia, 1828.
ra y del Dr. Emeterio Santovenia, modernos que no recurren a detalles ni a como protesta contra las intrigas de los respectivamente, académicos ilustres ampinceladas superfluas, para lograr su in Convencionales, empeñados en impedir que bos, estudiosos incansables y expertísimos tención, porque les bastan algunos rasgos, fuese reformada la Constitución de la Re en materias históricas nacionales y americalos más salientes, para plasmar, con vigor pública, de modo que neutralizara las ma nas. las dos cartas se refieren a la profecía y expresión magníficos, el carácter del quinaciones ambiciosas de los Sudeños inque el abate de Pradt, acerca de que Cuba personaje.
ductores de la guerra del Perú frente al no será ni española ni inglesa; sino indepenAsí, con exclusión de datos que cual Gobierno Colombiano.
diente. profecía llevada a realidad inconquier curioso de la vida cronológica de Benjamín Constant, ideólogo del consti clusa, tres cuartos de siglo después, por Constant puede leer en las páginas corrres tucionalismo. desconocedor de las inten resultado de los acontecimientos históricos, pondientes de los Diccionarios Enciclopé. ciones elevadas y eminentemente patrioticomo señala el Dr. Santovenia, y sobre la dicos, cementerios de la gloria que lo cla ticas de Bolívar; ignorante, también, de cual podrían hacerse largas disquisiciones, sifican todo sin esclarecer nada según aguda las realidades de los peligros que en no obstante ya que esa previsión del célebre frase de José de la Luz León, ha logrado aquel tiempo pesaban sobre Colombia, sólo abate no implicaba simpatías esenciales este, con el acierto de unos cuantos capí pudo ver en la dictadura circunstancial para el derecho de este país a independitulos, la evocación palpitante, humanísima, del Libertador, la confirmación de las cazarse, pues subordinaba ese derecho a la de aquel político, legislador, publicista, li lumniis levantadas contra este, dentro y causa retrógrada de les monarquistas.
terato y tribuno francés de la Restauración fuera de América, por los envidiosos de Por estas sencillas notas bibliográficas y de la Revolución de 1830. apóstol del su gloria, de altas virtudes y de su puede colegirse, en resumen, que el en liberalismo constitucionalista y de los fue popularidad enorme, sayo del Dr. José de la Luz León en torno ros sagrados de la independencia espiri Predispuesto Constant por sus dogmas la personalidad de Constant, resulta tual, definidor entusiasta del individualismo liberales, más teóricos que románticos, es teresantísimo y valioso por muchas cualiracionalista, defensor de los derechos de la fácil que se dejara influir secretamente dades, entre las que descuellan su exquiprensa, opositor irreducible contra toda cla por algún re resentante, en Francia, de sitez literaria, su agudeza psicológica y su se de regimenes y de poderes absolutos y los enemigos de Bolívar. Es muy probable, curiosidad sugestiva para que los cultivatiránicos.
también, que el ataque de Constant con dores de la Historia americana se decidan Para Cuba y la América toda, especial tra Bolívar no equivaliese a otra cosa, en explorar con amplitud algunos temas mente para las naciones del que fué impe el fondo, que a un hábil recurso para que hasta el presente apenas han sido rorio colonial español, el libro de José de la combatir, de rechazo, la tendencia auto zados por la investigación crítica, como el Luz León sobre Constant, además de su crática de los ministros de Carlos X, el de las relacionss entre Bolívar y de Pradt, belleza literaria y de su encanto psicoló último Borbón del trono francés, causante por ejemplo, tema tan finamente esbozado gico, ofrece un interés especialisimo, por de la revolución del año siguiente en la por quien con su libro sobre Amiel con referirse algunas de sus páginas a la in cual fue proclamado Rey de Francia Luis éste sobre Constant, se hizo acreedor a fluencia indudable que la ideología y la cele Felipe de Orleans.
que su prologuista el Dr. Gregorio Marabridad políticas de Constant, ejercieron en Los enemigos de Bolívar, además, y por Hon le discerniera el justo título de analos cenáculos patrióticos respectivos y más su cuenta muchos realistas de Europa y tómico experto de almas pretéritas.
selectos de estos países, en plena fiebre algunos monarquizantes de América, no ceemancipadora.
saban de conspirar a favor de que el régiJ. CONANGLA FONTANILLES