REPERTORIO AMERICANO 263 esenciales de acuerdo con extraños mélodos precisa, clasica y didáctica, que los formas que cerebros primitivos sacaron del caos. espontáneas, poelicos, shakespirionas en Richard Aldington. Muerte de un suma, de Ibsen y de Shaw, de Pirandello héroe (1929)
después.
El teatro de ideas (en el siglo xx fran Albert Thibaudet, Historio de la Lite.
ces) ha lomado con más frecuencia una forma ralura francesa de 1789 a nuestros dias Tristes marchan al cortejo doncellas y generales, campesinos y mineros, con jinetes de Alpujarras: que te juraron, al verte pálida y muerta en la caja.
Granada tendrá suspiros propios de recién casada. la muerte de Lina Odena GALIANA ARAGONES De Ayuda. Madrid. 18 de setbre de 1937 (El día 20 del presente mes (setiembre de 1937) se cumple el primer aniversario de su muerte. Salud, Lina! Tu muerte, tu ejemplo, se alzará eternamente en la memoria de la España por que caiste. Canciones de violines dicen que te cortejaban. y que tus suspiros eran antigüedades romanas de Guadix a Santa Fe, hasta bañarse en Alhama.
Por alamedas y fuentes, que cruzan Sierra Nevada, va cabalgando en el aire, limpio, de la madrugada, Lina Odena, flor de mayo, camino de mi Granada.
se darán en el país. Porque no entraña deseos de destinos públicos ni desahogo contra el honor personal de ciertos individuos, sino que entraña una revalorización de los valores intelectuales. Ya que esa es la única recompensa de que podemos sentirnos satisfechos, después de haber puesto las pupilas fijas, horas y horas en los libros clásicos que infiltraron en nuestro espíritu todo el caudal más aprovechable de los conocimientos humanos.
RENE IBANEZ VARONA.
Gitanas del Sacro Monte que huyeron todas descalzas, te ven con ojos de angustia tu cara de desposada.
y asustan, pues no saben tu muerte con fecha exacta.
Ojos del viento le ven el correaje de nácar, tu traje de comandante y tu camisa bordada, y lágrimas de rocio refrescaban tu garganta.
Tu muerte, Lina, tu muerte cuando veias Granada. entre el Darro y el Genil sollozabas por España. gritando a los cuatro vientos: Milicianos, libertadla?
Refrescaban tu garganta limpia, de enanzorada, y crujian los milagros que peina el alba en las ramas, mientras que tú. Lina Odena, caminabas a Granada que la risa de la Alhambra y mi sonrisa, canles, Galiana, No ves que ya no me queda sangre, ni nervios, ni entrañas. No ves que me están bordando mi sudario en su ventana?
El impulso interno en la danza En una galeria de pintura el visitante se sentirá cansado al mirar cuadros y más cuadros donde se repite el colorido y las actitudes: ese mismo cansancio se experimenta ante los cuadros de baile que se mueven, con escasas diferencias, siempre de la misma manera: lanzado, paso caido, destaque, sobre salto, batimanes, adagios; importa que podamos emplear todo el tecnicismo del baile al presenciar un espectáculo de danza: si e aliento interno que deba ser la fuerza que preside el movimiento está ausen te, no hay arte.
Los danzarines, por lo general, están más pendientes del tiempo, del compás y de la simetria, que del impulso inferno. Esta es la causa por la que el esdort siente una indiferencia o un cansancio que no siempre sabe explicarse. De Luz Vera, en su tesis La Danza. México, 1929)
La revolución intelectual Envio del autor. La Habona. 1937 La juventud intelectual que está poster o no. Lo que me importa es ner la tirada gada se está uniendo, para la revolución siempre fija en el ideal, que ya llegará el intelectual que echará por tierra a muchos triunfo o la derrota.
individuos considerados como consagra conste, que hace unos meses yo era dos y que no lo son. En realidad hacia muy renuente a esta lucha intelectual. Pero falta, muchísima falta. Quién ignora que estoy convencido de que ellos no ceden a la prensa burguesa está llena de escritor la juventud intelectual un ápice de las posizuelos, sin moral, sin ideologia, sin escrú ciones que tienen mal o bien conquistadas.
pulos para escribir? En fin, gentes de la por tanto, tenemos que luchar con recurpeor ralea en el género humano. no di Sos o sin ellos. Optaremos las mismas ofengamos nada de las academias y de las cor sivas que ellos usen. Vamos a decirles las poraciones educacionales del Estado que verdades sin ambajes. No queremos gestos están desacreditadas en la masa del pueblo de conmiseración, que esos son para los poy hasta repudiadas en el extranjero. bres de espíritu y para las gentes medioDesde luego, que tengo muy buenos ami. cres.
gos en esos periódicos, en esas academias La revolución intelectual será de la juy en esas corporaciones. como amigo leal ventud intitulada iconoclasta contra la los estimo ahora y siempre. Pero, el dere vieja y servil intelectualidad. tan mal cho a la vida es muy sagrado. como joven considerada como clásica. Será una lucha puedo estar conforme con que ellos tengan de inteligencias vigorosas. no quedará un más o menos popularidad. Eso no me afec. libro, an folleto o un artículo que no sea ta. Lo que sí me afecta y me indigna es que juiciosamente evaluado por nosotros. Vaellos, a la juventud intelectual le cierran mos ponernos cada uno en el lugar que las columnas de los periódicos, y las puer merecemos. No vamos a seguir como andan tas de las academias y de las corporaciones. los políticos. No. Vamos a definirnos. como ellos están practicando esa maqui No podemos seguir oprimidos los útiles nación es que me rebelo contra ellos. lo por los inútiles. Hay que decir la verdad hago a sabiendas de lo que hago. No soy un porque como Luz y Caballero decía: Sólo apático ni inconsciente. Soy muy reflexivo y la verdad nos pondrá la toga viril! Ya vepensativo. cuando me lanzo a una lu remos que ellos hacen cuando empecemos a cha sea cual fuere sigo hasta el final. No echar fuego a granel. Esperemos. La revome importa la política que haga mi adver lución de la juventud intelectual será uno ario. Me importa muy poco si me calumnian de los pasos más firmes y más cívicos que Estimaba y admiraba bastante a Maclure porque fue uno de los pocos para quien tres palabras y media eran una sentencia, y tan limpia y correcta como el agua de una fuente. Ni siquiera dejé de apreciarlo menos cuando me hizo una oferta deportiva de adquirirme toda mi producción de los años siguientes a precios que parecian fantásticos. Pero el Comité de Procedimientos y Recursos decidió que no se negociara todavía sobre la producción futura. Al respecto llamé seriamente la atención del ambicioso joven sobre un texto del Eclesiastés que dice: Mientras vidas y tengas alimentos no te entregues a nadie. De Rudyard Kipling. Autobiografia. Edics. Ercilla. Santiago de Chile. 1937. En la ciudad de México consigue Ud el Repertorio con la Central de Publicaciones. Av. Juárez, Apartado 2430. Tel.
Méx. 94 30