Hitler

REPERTORIO AMERICANO 203 memente se dan cuenta de esta mis do. Por qué no? Solamente por po dejó de hablarse en Alemania, rias religiosas rara vez deja que se ma imposibilidad. Pero si la gue que un régimen que en palabra y aterrorizado porque alguien se a le escape de la lengua o de la rra no puede ser y no será en en hechos niega los derechos del treva a emplear la lengua alemana pluma el nombre de la Deidad, tonces por qué estos ladrones y hombre que quiere sobre todo que con la libertad de antaño. No he pero a pesar de ello no puede en asesinos. Por qué el aislamiento darse en el poder, se embrutecería hablado por arrogante presunción momentos de honda emoción repri.
la hostilidad hacia el mundo, el y sería abolido si, puesto que no sino por una ansiedad y un dolor mirse, permítame ya que des desorden, el interdicto intelectual, puede hacer la guerra, baría en rea de que esos usurpadores no me pri pués de todo uno no puede decir la oscuridad intelectual, y y todos lidad la paz! Pero ¿es ésa una ra varon al decretar que yo no era ya lo todo cerrar esta carta con la los males. Por qué no en vez de zon. un dolor mental y es breve y ferviente plegaria: que esto, el retorno voluntario de Me había olvidado, señor De piritual del que mi vida no ha es. Dios ayude a nuestra denigrada lemania al sistema europeo, su re cano, que todavía me estaba diri tado libre ni una hora durante y profanada patria y la enseñe a conciliación con Europa, con todo giendo a usted. Puedo seguramen cuatro años, y luchando con el hacer la paz con el mundo y con el acompañamiento esencial de la te consolarme con la reflexión que cual he tenido que hacer día tras ella misma.
libertad, de la justicia, el bienestar. hace tiempo usted ha de haber de día mi trabajo creador. La presión Thomas Mann y la decencia humana, y una jubi jado de leer esta carta, horrorizado ha sido grande. como un hom Kusnacht Zurich. Dia de Año Nuevo lante bienvenida del resto del mun por un lenguaje que hace tiem bre que por indiferencia en mate 1937.
alemán Yo canto a España leal Lee y difunde Amigo de los libros, recluido desde emprano en el silencio de su biblioteca, fué elaborando una sólida cultura de autodidacto: su curiosidad y sus inquietudes se movían desde el arte hasta las matemáticas y desde la literatura hasta la biologia. En medio de esos múltiples intereses intelectuales, dirigidos hacia los más distantes horizon tes del espíritu, prevalecía en él la vocación filosófica, que le abrió las puertas de la Universidad y le incitó a difundir, más allá de las aulas, por medio del libro, la conferencia o el curso libre, los resultados de su meditaciones. Esto dice del Dr. Alejandro Korn, Eugenio Puccia relli, en la introducción al libro La Libertad creadora.
Edit. Claridad. Buenos Aires. 1936. y los ojos ases escapularios Por ILDEFONSO PEREDA VALDES Envio del autor. Montevideo. Febrero de 1937 La reconquista de España En las arenas de Africa forman un solo estandarle donde toda flor marchita, de infieles y de cristianos.
al moro lo sedujeron Los obispos en los pechos con promesas de saqueos; profanos de la morisma, asesinos colocan fosforecieron de odio de corazones llameados.
ver que el Islam se venga Sangre husmean los hocicos de humillaciones pasadas.
feroces de los fascistas: Las mezquitas ya se abrieron con sangre inocente y pura con sus puertas bien selladas, forman ríos y pantanos.
y Boadil vuelve a España Como coyotes hambrientos a la grupa de españoles.
pasaron por los sembrados. Que Don Julián y Don Oppas segando vidas y mieses que al rey Rodrigo traicionan, con sus colmillos manchados.
en Cabanellas y.
Cristos con sendas pistolas encontraron sus iguales!
y una careta de gases, En la Sevilla soleada han visto por los caminos.
saetas y canciones. Cristos sedientos de sangre!
el Emir entró triunfante ¡Cristos que venden a Cristo!
de nuestra raza en el dia. Lobos con pieles de ovejas se ven más albornoces son los curas españoles en las calles de Granada, más fascistas que cristianos.
que no viera el Califato Escapularios y balas de Abencerrajes temidos, se confunden en la orgía, que la cruz de Cristo Rey donde el pandero de Hitler y la luna de Mahoma el oso de Franco danza.
Molas Pablo de la Torriente Brau Envio del autor. La Habana, febrero, 1937 No canto romance heroico abominó a los fetiches, a Pablo de la Torriente, a los idolos de tierra, porque Pablo no fué un héroe derritiéndoles del rostro y porque tampoco ha muerto, sus antifaces de cera; y porque los héroes son, blindado estaba su grito alivio de los burgueses; porque era grito de América, su tractor rasga los surcos sin bromuros coloniales, para sementar ideas; sin corte de áureas tijeras; altos hornos siempre arden estremecia las yaguas y siguen los de él ardientes. de los bohios vara en tierra de los cubanos guajiros Puñal lanzado con pólvora que con tierra se alimentan: le atravesó en la trinchera, y como imán poderoso puñal que corta a pedazos las multitudes obreras los biceps de España Nueva corrían hacia la brújula y se proyecta en el mundo que orienta a la Cuba Nueva.
dimanando las tinieblas, No pudo cruzar los brazos y danzando en una danza ni masticó las de furias canibalescas.
Pero hundido en las trincheras que venden, compran y empeñan sus encéfalos frios abrió los brazos y el alma, ametrallaba anda su y corrió a una fiesta y se ahuyentaban los buitres allá, donde los reptiles que ofician misas negras: perforaban las represas músculo de Espartaco para envenenar el agua inmovilizó en la tierra ya pura de la conciencia, multiplicándose en voltios no de la madrastra las ondas de sus antenas.
sino de la España nuestra.
Acción, acción fue su vida, Un reflector de optimismo justicia social su lema, le acompañó en su carrera libertad sin codicilos y sonrió porque el triunfo ni parches en la bandera; está muy cerca, muy cerca.
GERARDO DEL VALLE meriendas, de los caines y y judas lengua Como Yo canto a España leal España de mis entrañas. Madre, que no son tus hijos!
me siento herido yo mismo, Madre, que criaste grajes!
por el dolor que te duele, Venden carne de tu carne, por la sangre que te corre. traficaron con tu alma Traidores, hijos traidores. asesinan a tus niños hijastros, que no son hijos, y todavía te engañan te hieren con mil puñales España: me duelen todas de malas heridas hondas.
las raíces de mi alma, Son los mismos que dejaron al ver a estos traficantes en las arenas tus muertos, que subastan tus entrañas.
y hoy vienen a merecerte ¡Están vendiendo a su madre.
con ajenos valimientos están matando a su pueblo. Madre, escúpeles la cara. se llaman salvadores ¡Madre, que se vayan, Madre! quienes no pueden salvarse!
España. La pagarán al contado Escoja. Traidores! la han de pagar!
por el crimen que cosechan, por los campos que barbechan por los surcos sin sembrar. Ay! tendrá que fructificar la sangre que han derramado, frutos rojos de un sembrado de una España sin traidores ¡Funestos cosechadores la han de pagar el contado!
Teófilo Olea Leyva: La Sociali zación en el Derecho. Ensayo de una teoria general de las fun ciones César Uribe Piedrabita: Toá. Nareaciones de caucherias Eliodoro Flores: La puntuación en doce lecciones. Pasta 00 Ramón del Valle Inclán: Farse y licencia de la Reina castiza 00 Rubén Darío: Cánticos de la vida esperanza 00 Con el Adr. del Rep. Am.
Calcule el dólar a 00. 2. 00 00