FascismHitlerSocialismSocialist PartyWorking ClassWorld War

REPERTORIO AMERICANO 215 Las razones del fascismo per Qué lieran estás como en tiempo España. Dale con la mocha, dale; en ciertos países. El caso de España es insestás como en tiempo España, dale con la mocha, dale!
tructivo y protuberante. Pasaba por Madrid y el yanqui es quien te atropella!
en la primavera de 1924 un periodista ita¡Dale con la mocha, dale; La mocha arranca tajada liano de gran renombre, conocedor de la vi.
dale con la mocha, dale!
del que más duro se crea: da política española y de otras muchas nacioropa que ya está lavada, nes de Europa. Duraba todavía en España ¡Qué lejos está La Bana, ropa que ya está lavada, la luna de miel del movimiento fascista encadonde vive el Presidente sácala de la batea!
bezado por Primo de Rivera y llevado por él con la bandera cubana, con la bandera cubana ¡Dale con la mocha, dale; a un fácil éxito. Ese movimiento había triundale con la mocha, dale!
fado al favor de la indiferencia vecina de la y un automóvil potente!
burla con que el pueblo miraba la degenera¡Dale con la mocha, dale: dale con la mocha, dale!
Comes mal, almuerzas mal, ción del parlamento y la corrupción de las vives mal, estás muy mal.
costumbres democráticas. Le preguntaban El grito que das tú aquí, Por plata, te dan un vale: algunos periodistas de Madrid a su colega italiano. Durará el fascismo en Italia? lo allá no puede llegar. cuando venga el mayoral.
cual el inteligente viajero replicó laconicamensi quieres, déjame a mi.
cuando venga el mayoral.
te: Llegó allí para quedarse. Los periodistas isi quieres, déjame a mi. Dale con la mocha, dale; madrileños quisieron saber entonces la opique van a oirme gritar!
dale con la mocha, dale!
nión del italiano sobre la situación política de España en ese momento indescifrable. Aqui, respondió el viajero, no durará el fascismo mucho tiempo. En qué funda usted su creencia. apuraron los curiosos españoles. En Por SANIN CANO que aquí no se ha perdido todavía el esntimiento de la dignidad.
De El Tiempo. Bogotá marzo de 1937 pasaría, preguntó a su turno, si mañana saUna visión superficial y talvez interesada 1917 no por la acción de sus enemigos armaagentes de un gobierno de un partido de la política internacional, según se pre dos contra él en Austria y Alemania, sino por a distribuir dosis máximas de ricino a Rosenta en estas horas turbias y sin esperan el hecho mismo de la guerra. La manifiesta manones, a Melquíades Alvarez, a Fernando za que vive la desolada Europa hace de los Ríos, o Luis Araquistain y a los notoincapacidad de los gobernantes en San Peterspensar a escritores precipitados que el fas burgo pudo más los ejércitos diezmados y rios miembros del viejo parlamento? Hacismo es una creación ideada y traída a de mal provistos de las bria de naciones germánicas.
seguro muchas muertes en el estrépito bido efecto por Benito Mussolini para su u Al terminar la guerra el problema de las de los motines que se formarían en todo el so personal y ordinario. Las formas exterio desigualdades e injusticias lejos de resolverse ámbito de España. avanzó uno de los preres del fascismo, su teatralidad en palabras por sí solo adquirió nuevas formas con expo sentes. La explicación fué profética. En esen obras son creación del Duce para servi nentes altísimos y coeficientes de la más labo tos momentos la dignidad, el sentido trágico cio cuotidiano de sus compatriotas. El pue riosa eliminación. En unos pueblos surgió el del honor pugnan en España contra el fascisblo italiano, tan acertadamente visto y com nacionalismo como el mejor remedio para la mo del ejército nacional, amotinado, contra prendido por Stendhal, vive principalmente tremenda crisis actual o amenazante. En Aleel fascismo italiano, la vida exterior. No quiere esto decir que la ano contra el de Hitler y contra la indiferencia inexplicable de las granmania, donde antes de la guerra era el socialisdes potencias civilizadas patria de Dante, de Beccaria, de Leopardi y de mo el partido mejor organizado, no sobrevino Cavour, no tenga una vida interior de las el gobierno de los proletarios, porque no basta Tal vez este ligero análisis de una dolenmás intensas; pero lo exterior, lo ornamental. la organización, y partido socialista carente cia política sociológicamente europea sirva la apariencia le son necesarias y la deslumbran desacreditado porque para convencernos de que en Colombia, naUida tercera parte de la vida rebosante y le hacían responsable de la derrota, no se ación democrática por tradición y por arraigrandiosa del Renacimiento en Italia se ma trevia a asumir el poder. Además un bando gadas costumbres, históricamente libre y canifestó en las cosas exteriores, según lo apun. inescrupuloso y subterráneo encargó de eli paz de sustentar una población seis veces mata Burckhardt con su profunda ciencia de la minar sistemáticamente, explotando las angusyor de la que actualmente la ocupa, no es vida y su intuición del pasado.
tias y la miseria de los vencidos, las cabezas vi ni será por muchos años escenario propicio Del gran movimiento italiano de reacción, sibles del partido colectivista: eran las prime.
al drama, al entremés, o a las trágicas repreposterior a la guerra mundial, a Mussolini ras manifestaciones del fascismo alemán.
sentaciones del fascismo.
se le deben el espectáculo y el nombre. La idea En otras comarcas la reacción contra el sofascista en su profundo carácter político se cialismo tomó el nombre de nacionalismo y cernía sobre la Europa atribulada por su gran no cumplió su destino, a pesar del Vida y juventud gran ta desarrollo y congestionada de población y de lento y la decisión de sus altos gestores, porFalta saber en donde tiene la juventud su li.
riquezas mal distribuidas ya mucho antes de que la en esas partes 1914. Las clases directivas tenían el senti la desorganización que en en Italia o en Alemamite, cuándo y en qué medida deja de ser jo.
miento de que se estaba viviendo bajo un sisnia. Mussolini explotó con ven el hombre. La juventud es el anhelo, la talento la gran ansiedad, la esperanza. Es por eso el dolor.
tema de grandes injusticias, y de tal convic desesperación del ejército vencedor, compuesción saltaban los cerebros pensantes Más allá de ella sólo se encuentra la muerte.
la creen to de gentes sin acupación y se apoyó en los El héroe, el santo, el sabio, el poeta, son siem.
cia temerosa de que a seguir Europa rigiéndo poseedores. resueltos a se por el sistema democrático puro, y entretodo en la amenazante pre almas juveniles. Vida y juventud se conexpectativa de una liquidación total gada a los parlamentos, había de venir un Esta es la significación funden en la unidad de un concepto indi.
auténtica del fas día, más tarde o más temprano, el dominio sociable. Puede la obra eterna haber sido reacismo. Allí donde la organización democrálizada, casi siempre lo ha sido, en la madurez absoluto del proletariado que empezaba a ilus tica tenía bases firmes como en Inglaterra, o decadencia de los años. Será la juventud la trarse y era, a todas luces, una imponente ma Francia, las monarquías escandinavas, Hoyoría. La convicción en que estaban los go landa, Suiza, la república saxoamericana, la que le dé vigor y lozania. El río crece en su biernos de la vecindad del peligro fué una de tentativa de subversión se ha disuelto en el marcha, pero será siempre el fruto de la verlas causas indirectas e íntimas de la guerra es juego de las libertades públicas. En Francia tiente original. Las virtudes de ponderación y equilibrio que la vejez otorga son apenas pantosa de 1914 bajo la dirección de uno de sus hombres más elementos formales, recursos de cooperación Las grandes potencias se imaginaron que inteligentes y más leales a su generosa intelial mejor aprovechamiento de la sustancia que obteniendo el triunfo, se salvarían, por unos gencia, el fascismo disfrazado de nacioallega la esencia de eternidad con que la obra años a lo menos, de la transformación amena: nalismo y de reacción católica no ha pasado ze liberta del tiempo.
zante. La transformación vino en Rusia antes de una bella exhibición literaria con alguque en otra parte, porque el zarismo se supo nos rasgos de breve comicidad y de herois. De Mario Carvajal en su libro Vida y vencido desesperadamente desde el año calami mo callejero. El fascismo contaba además con Jorge Isaacs. Editoral Za.
toso de 1917. El zarismo estaba destruido en la sumisión y paciencia de la indole nacional ta. Manizales Colombia. de hombres superiores guerra no había causado