BolshevismCivil WarHitlerPopular Fronts

REPERTORIO AMERICANO 13 cuantos si brutecida. Por eso debemos impedir que los reaccionarios vayan más allá de la justicia y de la humanidad, como suelen hacerlo. No está bien que los fa.
langistas pretendan asustarnos con la fuerza y la amenaza, obligando así por el terror, a afiliarse a ellos a no son catequizantes ni convertidos. Qué triste cosa sería el régimen bolchevique fuera reemplazado por el facista régimen de servidumbre social, también bárbaro, antisocial e inhumano.
Ni uno ni otro, pues en el fondo son la misma cosa.
Don Miguel ha concluído de copiar su manifiesto. Continuamos conversando a gusto.
Habla don Miguel. Azaña y sus amigos se han imaginado que podían imponer en España ideas muy avanzadas. Los aconte cimientos lo han perjudicado. Le ha sucedido, en suma, la misma aventura trágica que hace unos cuarenta años le ocurrió a un Presidente de Chile llamado Balmaceda. Tenía Balmaceda ideas parecidas a las del Frente Popular. Queria aplicarlas pero tenía en contra a los grandes terratenientes, a a los grandes propietarios, a los que algo poseían y a quienes llamaban los congresistas porque formaban la mayoría del Congreso, esto es, el Parlamento. La lucha entre el Presidente y sus adversarios paró en una guerra civil horrorosa. El partido del pueblo fué vencido, y Balmaceda desapareció, sin saberse qué había sido de él varias semanas. Se refugió en la embajada argentina. Una mañana el embajador le vió entrar a su oficina uniformado de presidente, con todas sus condecoraciones, y un papel en la mano: su testamento político.
Se lo leyó. Reconocía haberse equivocado medio a medio, habia creido su país poli.
ticamente más evolucionado de lo que estaba: que por culpa suya, se había derramado tanta sangre, pero que, sin embargo, no desesperaba: más instruidas las masas, sus ideas algún día triunfarían. Mientras tanto quería que con su muerte quedara el testimonio de su buena fe y sirviera de ejemplo a cuantos lucharan por la misma causa que él había luchado. Por eso se mató. Delante del embaja.
dor, con un revólver, se alzó la tapa de los sesos Quise preguntarle a don Miguel: Ud.
querría que Azaña y Largo Caballero hicieran lo mismo? Es muy fácil hacer tales preguntas delante de una mesita redonda, con las piernas calientes en el bracero, en un cuarto apacible, al fondo del más apacible barrio de Salamanca.
Nos fuimos a otro plano, que no el de la política, y a fin de que su espíritu se serenara: don Miguel pasó al de la poesía y me preguntó si conocía el soneto de Gerardo de Nerval que se llama El desdichado. Claro que lo conocía! Juntos lo recitamos, pues bien, de cabc acabo, no lo sabíamos ambos: Je suis le tenebreux, le veuf, inconsolé, Le prince Aquitaine a la tour abolie. en estos versos en que don Miguel ponía cierto fervor, sentía yo reaparecer bajo una forma nueva, depurada, la cuestión del desesperado, que ahora evidentemente se halla en el fondo de los sueños del viejo desencantado.
Jerónimo y Juan Tharaud Habló el General Millan Astray. el tema de este defensor de la cultura occidental transcurrió así: Los vascos y los catalanes son los judíos de España. Deben ser exterminados hasta el último hombre, la última mujer y el último niño.
Las palabras del General Astray contraviniendo la historia de la Universidad de Salamanca corren parejas con las bombas de Hitler de Mussolini que ahora llueven sobre Madrid. En Salamanca, que era celebre en la edad media por su código de ley civil, Colón dió conferencias sobre su descubrimiento del Nuevo Mundo, y el sistema de Copérnico se enseñaba mucho antes de que fuera aceptado universalmente. El nombre de Salamanca es venerado donde quiera que se respete el saber.
La suerte de las universidades alemanas es una indicación suficiente para cualquier hombre de lo que podría hacer un gobierno fachista en Salamanca. Pero al señor Unamuno, siendo como es un filósofo célebre y teniendo fe en instituciones sólidas como el ejército la iglesia, no le impresionó con esto.
Se necesitaron las crudas palabras de un geespañol para que él sintiera el escalofrío húmedo y penetrante del amenazante fachismo. Cuando termino de hablar el ral, se levantó el Rector y habló brevemente.
Si los planes del general se llevaran a cabo. dijosi se exterminaran los vascos y los catalanes, entonces España, como el General quedaría mutilada.
Se cuenta que el General Franco y su estado mayor dejaron la escena llenos de cólera y que se disolvió la reunión. Según Claridad, al siguiente dia el señor Unamuno fué otra vez retirado de su puesto como rector de la Universidad de Salamanca.
Carleton Beals Brocketts Point, Conn. dic. 10. 1936.
heral el GeneEl señor de Unamuno pierde su puesto CANSANCIO MENTAL NEURASTENIA SURMENAGE FATIGA GENERAL son las dolencias que se curan rápidamente con cuando se Trad. y envío de doña Maria de Sancho. Cartago. Costa Rica. Enero del 37. De la sección Cartas a los Editores de la revista The Nation, New York, Diciembre 19 de 1936 Muy señores mios: El doctor Nicholas de Salamanca, pues el gobierno de Madrid lo Murray Butler ha dado a la publicidad una había separado su puesto cuando el decarta de Miguel de Unamuno en la cual el claró su alianza con los fachistas hace mucélebre filósofo, que ha sido rector de la Uni. chas semanas. Pero el doctor Butler según versidad de Salamanca por muchos años, apo parece no sabía, cuando dió la carta a la puya la rebelión fachista en España. La carta blicidad, que el señor Unamuno no es ya recfué escrita en latín y ha sido enviada a to tor bajo los auspicios fachistas. La historia das las universidades del mundo. Aunque no alude al gobierno de Madrid por su nombre, la relató hace poco el periódico Claridad de el señor Unamụno le atribuye todos los acMadrid. El Día de Colón, conocido como tos de vandalismo y destrucción que han te el día de la raza. se llevó a cabo una celenido lugar en España desde que comenzó la bración muy solemne en la universidad, que te guerra civil. Tampoco menciona el bombarnia ya más de dos siglos y medio de fundada deo brutal de la ciudad capital de España y descubrió América. El General de su población civil por ese ejército de Franco y su estado mayor fueron huéspedes gede honor en la ceremonia, en la cual tomó nerales españoles y moros africanos que el parte naturalmente el distinguido rector. Es pinta como mo defendiendo la civilización cristiana de occidente contra un proyecto fantaban también presentes altos oficiales de la tástico de oriente.
iglesia y muchc. curas y soldados.
Quizás la destrucción despiadada de Ma.
Entre otros, le tocó hablar al General Midrid no había comenzado cuando el señor llan Astray, un veterano de las guerras de Unamuno se declaró en favor de los ángeles. de Marruecos, aunque como otros su nombre evidentemente el Presidente Butler, al ha sido manchado por investigaciones parlablicar pula noticia, desconocía el último acon mentarias de peculado y corrupción.
tecimiento en la vida del señor Unamuno.
Este acontecimiento es posterior a la fecha El General Astray, como no pasa con la de la carta latina que puede describirse memayoría de los generales españoles, ha sido siempre un combatiente. En Marruecos perjor con ese familiar gerundio adjetivo latino propaganda.
dió un ojo y un brazo en el servicio de su Probablement estado sirviendo la El Presidente Butler sabía, desde luego, Franco con la misma devoción. Quién teque en la fecha en que fué escrita la carta el señor Unamuno no era ya legalmente rector nía mejor derecho a hablar en honor de la raza española en Salamanca?
Kinocola el medicamento del cual dice el distinguido Doctor Peña Murrieta, que presta grandes servicios a tratamientos dirigidos severa y científicamente.