REPERTORIO AMERICANO 185 Benito Quinquela Martin Su personalidad artística Por HECTOR MIRI Enclo de autor. Buenos Aires. Diciembre de 1936 No vamos a incurrir, en el trabajo que se va a leer, en el poco serio sistema de bordar un dirirambo al artista por el hecho de estar ya consagrado en el corcepto de la critica mundial. Tampo co, porque aún alienta en nosotras ese espíritu de juventud y de creación, empuñaremos la lupa inseparable de algunos críticos rigursos para estudiar donde esta In incelada maestra donde la dectuosa Simplemente. enfocaremos a Quinquela Martin. expresión de primer: nea en el arte mporánea americano, como una personalidad que de uma vez por to todas es menester definir, no para darle satisfacción a él mismo, sino Cargadores de carbón Cuadro de Quinquela Martin y sobre todo, para saber a cienria cierra cómo debemos considerarle en el concierto de uestras norte de su poderosa visión artisti propia concepción del arte, que bre, tampoco lo es a la abeja.
representaciones estéticas Si echamos una mirada retrosca. Así como los grandes poetas de no siempre es puntilloso ni siem sentencia la permanentemente acpectiva a la formación artística la naturaleza han logrado en la pre se traduce en líneas o descriptual máxima filosófica de Marco reciedumbre de su pantgísmo, con ciones perfectas, es error. Porque Aurelio. si la parafrasdamos de este pintor. advertiremos inceder un alma a las cosas aparenmediatamente que nos encontramos su obra, como lo veremos en segui adicionándole el criterio que hoy ante un admirable arquetipo de temente inanimadas, así también da, tiene una trayectoria que no tenemos acerca de la belleza y de autodidacto que jamás se detuvo nuestra actual primera figura pic puede, de ninguna manera, de la utilidad que debe reportar al como querían ciertos fracasıtórica de auténticos relieves socia tenerse en composiciones geomé mayor número de hombres, dándos del arte que un día se dieron se le ofrecía a sus luminosas pules. logró dar a cada plano que tricas. que serán excelentes para dole proyecciones de necesidad esadornar salas suntuosas o hacer piritual. advertiremos que el sig.
ceptos espigados en los manuales pilas, el sentido y el espíritu que número en las pinacotecas de los nificado de la pintura de Quin de mitologia para poetas de estudeben contener las expresiones de coleccionistas, pero no para ex quela Martin se ajusta estrictafa en las contemplaciones apo dignidad de la belleza en su más frente a las exigencias de nuestra presar el verdadero sentido del artemente al axioma del filósofo. Por los objetos para que alcancen la líneas de la pintura académica elevado concepto estético.
que sus cuadros pueden ser interépoca, tan saludablemente antirro pretados, sentidos y comprendidos siempre fría y carente de ese sopio vital que alienta en las obras que Mimetizada casi con la policromántica y tan genuinamente clá por todos los hombres que sufren.
sica en su capacidad de asimilar aman y trabajan. que son la polifonía del ambiente. la no ban pedido permiso a la téclos nica escolástica para manifestarse personalidad artística del másculo sólo lo que es útil y bello para más que son los que constituyen de rechazar el enjambre de abejas productoSurgido a la vida del trabajo fresquista de nuestro puerto fué la colectividad y rudo en los mismos paisajes qu formándose, pues, dentro de un sólo lo que es útil y bello para ras. y en lo cual está precisamente la belleza de la colmena.
hoy lleva a sus telas, Quinquela criterio absolutamente moral des e individub.
En todas las telas de Quinquela Martin pudo tonificar su espíritu de el punto de vista de su mia base de la comprensión del essión como pintor. Mirarle bajo Significación de su pintura Martin, aun en aquellas donde el fuerzo del ensanchamiento otro aspecto que no sea el de su Lo que no es útil al enjamdel motivo sólo es el paisaje sin fimúsculo, de la pureza del alma guras o en otras donde ellas ocuy del cuerpo sanos sin los jarabes pan el primer plano, como en aldulzones que son las comodidades gunos frescos colocados en las aulas de la flamante escuela Pe.
materiales y sin las muletas de dro de Mendoza, fundada mer maestros o de modelos que le perced a su iniciativa y a su generomitieran andar por caminos sidad de artista, respira el aliento recorridos.
inconfundible del balma popular.
El Riachuelo motivo virgen y de la que es bija su personalidad.
sin cansancio cuando Quinquela.
En las que reproducen escenas adolescente aún, empezó a adopdel trabajo portuario, desde las de tarlo para su calidoscopio, tenia carga y descarga de los barcos mery tiene, como todos los paisajes cantes hasta aquellas retratan que trasuntan el dinamismo hulos pescadores después de la comano, un significado universalista, secha proficua en las madrugadas no precisamente por el hecho de del mar, el fecundo pintor ha que en el echan anclas puesto una intención social que todos los barcos del mundo, sino asoma siempre en el movimienporque es la sintesis. el uno forto muscular de los estivadores, cumado de muchos reunidos. del yos hombros. cargados unas vetrabajo del hombre.
ces con los sacos pletóricos de graVerlo. sentirlo y trabajar en el no y otras con los grandes canashasta identificarse con el profundo tos llenos de frutos o carbón, sin simbolismo que se desprende de los tetizan la fuerza y la pujanza de barcos procedentes de todos los los trabajadores del brazo. a puertos, significa, sin duda, el Benito Quinquela Martin vez que resumen la voluntad del mia y ya sus