Violence

108 REPERTORIO AMERICANO y tesia de corazón villano aguí las abiertas.
es la imagen virginal en el suelo Paña.
que hacia un za y ahora no tengo ganas de azo. el poeta le ahuyenta el pavor pero se alimenta de esfuerzos tra hermetismo donde duermen y a tarme; basta que doy a vuestra descorriéndole el misterio. dicionales anteriores y circunstan darle un sentido al universo. Es merced mi palabra de vapulearme Me parece que en esta página tes como en el caso de Manrique clara pero su verso no es ingenuo cuando en voluntad me viniere. Cervantes, yo no sé si consciente de Cervantes. si no está en como el de los pueblos comunales No hay que dejarlo a tu corinconscientemente, abre con las últimas avanzadas contempo y primitivos. veces es difícil y Sancho dijo don Quijote más violencia que en ningún otro ráneas recibe de la poesía aristo se necesita la gracia para captarla.
porque eres duro de sitio la horquilla dual del caballe. crática aquello que es más via Pero la gracia es patrimonio tamaunque blando de carnes. ro ro y del criado, las fuerzas opues ble. Para ella trabajan todos: el bien de los humildes, los cuales asi, procurabay y pugnaba por tas del carácter español. los cami pueblo y los aristócratas. Vive Vive del tienen puertas desnudarle, viendo lo cual Sancho nos bifurcados del poeta y del pue poeta culto y de la poesía tradi. La poesía integral universal nza, se puso en pie y arreme blo, de la épica y de la historia. cional. Utiliza la siempre; es ni nacional como tiendo a su amo se abrazó con él Pero no los deja en conflicto per lo mismo que el proverbio roda la popular y tradicional, ni de brazo partido y echándole una manente.
do. Todo lo en el mundo grupos y minorías selectas como zancadilla dio con él en Después de este episodio lo que es suyo y valedero para entrar en la aristocrática.
boca arriba; púsole la rodilla de se acentúa son las corrientes mu el poema donde los ladrillos nue Su mensaje no va hacia ningún recha sobre el pecho, y en las ina. tuas de influencias entre los dos y vos valen lo mismo que las pie hombre determinado sino hacia el nos le tenía las manos de modo el poema marcha ya hasta el final dras rodas por el tiempo porque hombre mismo. El poeta aquí sueque no le dejaba rodear ni alentar. hacia una integración, en la que todo lo desfigura y lo confunde el le ser el genio. Se ha dicho que el Don Quijote le decía Conno quedan abrazados amorosamente fuego integral del poeta en una poeta genial, el gran poeta está fortraidor? Contra tu amor y señor Sancho y don Quijote para com arquitectura última que es la que Imado siempre por cien poetas manatural te desmandas? Con quien poner la unidad indisoluble de Es cuenta. Esta poesía es una síntesis dos anteriores. Pero el genio. es te da su pan te atreves?
de esfuerzos dispersos y sin estruc más que esto todavía. El genio Ni quito ni pongo rey res Quiero afirmar con esto que si tura aportados por otros poetas es la suma de infinitos anhelos pondió Sancho. Sino ayúdome a el español se presenta en la histo anteriores. Es una poesía que trae humanos. los grandes poetas ios mí que soy mi señor. Vuesa ria muchas veces en oposición con un mensaje para todos y busca crean los pueblos, como a los reyes merced me promete que se estará sigo mismo, grávido y alado, con todos la entiendan. Es clara. de Castilla. Son los monarcas que quedo y no tratará de azotarme un pie en la luz y otro en la som si a veces aparece oscura, la obs administran el pan ideal hecho con por agora, y yo le dejaré libre y bra, no es por paradoja, ni por curidad no es preconcebida ni bus las harinas subconscientes de mudesembarazado, donde no, contradicciones insolubles, sino cada como en la barroca. La obs chas gentes humildes.
por todo lo contrario, porque caca. curidad aqui nace de la misma diaqui morirás, traidor, mina un complemento con ficultad de organizar el poema, Poeta, enemigo de doña Sancha. un anhelo fervoroso de totalidad sobre todo cuando se ha abando ni de tu corazón, ni de tu pensay de integración nado por mucho tiempo, como miento, El episodio es doloroso pero eY así, además de esas dos poe ahora, la virtud organizadora del ni del horno divino de Vulcano sencialísimo y no podemos pres sías opuestas y enemigas muchas arte. El poeta integral se esfuerza han salido tus alas.
indir de él sin perder el momento veces, hay otra poesía que vive por aclarar su mensaje y se angus Entre todos los hombres las labramás esencial de la quijotización y de las dos. Esta es la que yo lla. tia si no lo consigue. ron, sanchificación de que hemos venimo poesía integral. Es una poesía No viene a crear misterios sino y entre todos los hombres do hablando en la clase del Qui. que tiene siempre autor conocido a romperlo. a sacar las cosas del en los huesos jote. No es esta una cuestión de de tus costillas las hincaron.
si son encinas o alcornoques los La mano más humilde de aquel bosque donde concienden te ha clavado un ensueño. el amo y el escudero y sobre lo CRISTIANISMO LIBERTAD una pluma de amor en el costado.
cual no importa mucho que Cide Hamete Benengeli guarde gran pun.
El concepto de la persona y su ciones violentas contra ellos, San El poeta genial integrador es cualidad.
predicado, es decir que la libertad Agustin pronuncia estas hondisi. el héroe que surge de los esfuerzos El episodio nos hiere, es verdad, representa para ella algo indecli mas palabras. Que os maltraten de todos. Todos le damos nuestro en nuestra carne temporal y nos rable, no constituye, por cierto, los que no saben con qué esfuerzo pequeño sacrificio y hasta nuestra hiere a nosotros singularmente, a una novedad de nuestros días. Esa se encuentra la verdad, cuánto hay carne para que venza al dragón, al los que vamos por todo el poerna misma noción de la persona es la que suspirar y gemir por concebir, terrible cancerbero que custodia al junto al héroe defendiendo la ver que el cristianismo difunde por dad épica, pero es tan esencial, mera vez en Occidente cuando pra dun de una manera imperfecta, a ideal. él no es más que el viside él llega Dios; que os persigan los que no ble triunfador. Detrás está que me parece ver en el el mejor a Roma. Hoy está siendo olvidado se han engañado jamás. Yo, que sosteniéndole la gran masa lírica símbolo de nuestra realidad his sistemáticamente por sus fanáticos he conocido vuestras aberraciones, del mundo. Porque también hay tórica. Alguien dirá que de nues.
que el cristianismo fue, nacer, puedo compadeceros, no puedo una masa lírica compuesta de poetra realidad histórica actual. Pero un gran movimiento de liberación irritarme contra vosotros! Más tartas anónimos, de poetas menores.
el símbolo es más amplio. Por de Ét edicto de Milán que estableció de San Agustin termina por tran de poetas mudos que apenas puepronto yo lo reco jo para apoyar la libertad de cultos en Roma la ear con la violencia; se le conven den articular sus ensueños. Recoren él este razonamiento mío sobre primera victoria importante del ció haciéndole ver la de la el caso de Manrique.
el dualismo y la integración. No cristianismo representa un resul fuerza para obtener la conversión Quien es Manrique? Que es la quiero llegar a otras conclusiones tado directo de la conversión de de los herejes. las ideas median elegia manriqueña? Qué son las democráticas que pretenden ver Constantino a la nueva fe. Cuan. te las cuales justificó su actitud en coplas por la muerte del Maestro en esta aventura a Sancho liberta do tuvo lugar la famosa disputa ese momento, son las mismas que don Rodrigo? Una integración de domeñando a su señor, del Altar de la Victoria, San An en la Edad Media sirvieron de fun esfuerzos tradicionales. Podemos tra. storia la épica pueblo selmo, cristiano, defendió la liberdamento a los crueles castigos contra zar el curso, se ha trazado ya y nos sobre el poeta. Más adelante den tad de cultos contra Simaco, paga la herejía y en la Edad Moderna a otros tendremos que recordarlo de tro del mismo capítu. cuatro li no, que se oponía a ella. Los pri las persecuciones de los protestantes, una manera minuciosa en la lección neas más abajo no podríamos ha meros pensadores cristianos escri Pero, sin duda, San Agustin estaba oportuna, de todos los antecedentes blar de la gallardía del criado. bieron sobre la libertad con ardien más cerca de la verdad cuando invo de la elegía manriqueña, de todo Cuando Sancho siente sobre su ca te fervor. Una religión dice caba la clemencia a favor de los do lo que recibe de la tradición no beza los pies inertes de aquellos Tertuliano debe ser abrazada por natistas que cuando pactaba con la sólo de una manera anónima sino bandidos ahorcados que pendulan convicción en la obscuridad de la noche, que las ofrendas a la divinidad exi bre amor. la sinceridad de la fe, biográfica y cronológicamente. vuelve a buscar a su señor sobre. gen el consentimiento del coraiciencia ante Dios, no sólo el tema fundamental y cogido de espanto. Don Quijote le zon. No hay nada que deba las imágenes que le conducen en asiste, le sosiega y le explica amo. ser más libremente abrazado que (De Carlos Alberto Erro, en su desarrollo sino la misma forma rosamente que no son más que los la religión. escribía Lactancio. Al su libro Tiempo lacerado. métrica.
cuerpos de unos foragidos colga producirse el cisma de los donatis. Edens. Sur. Buenos Aires. Aparte de que el tema es tan vie.
dos de los árboles por la justicia, tas, ante la amenaza de persecu 1936)
jo como el hombre mismo y que se eficacia demos do coria sobre tienen