Imperialism

248 REPERTORIO AMERICANO socializa para sentirse el misde lugar llería, que estrena victoriosamente en Nogales y en Gallardo, donde su empuje y su raEl mástil desnudo lución. Es un complemento. Gobernador, en pidez en el ataque. dan para las tropas de solo cuatro años reparte tierras a 181 pue Colaboración. Costa Rica y abril del 37 Calles los triunfos de Cabullona y Aniva.
blos. En diez años anteriores, sólo se había chali. La mención honorífica que el General dado tierras a 124 pueblos. Promulga leyes Calles le brinda en el parte oficial, la abona reconociendo y garantizando el derecho de con creces de combatividad, astucia y talenlos trabajadores; establece la escuela única, to militar en Agua Prieta. Allí, para resistir da vida a la Enseñanza Técnica Industrial, las normas universitarias, auspicia todo lo que pudiera, le había mandado Cala Confederación Revolucionaria Michoaca.
lles. Las puertas de la muerte siempre estuvieron abiertas ante él!
na del Trabajo y crea un original Instituto de prode Investigaciones Sociales y Económicas, la división frente teger la retirada de la a las estudiar la realidad del Estado. No tropas de Pancho Villa, que aunque en plena Cárdenas tipo de gobernante empirico y derrota y de descalabro en descalabro, avanzaban retrasado que todo lo quiere hacer y todo frenéticas y devastadoras. Con sencillez dice saberlo hacer. Por el contrario, siemsin comentarios, recibe Lázaro Cárdenas, por esa operación, el grado de Coronel el 10 de pre ha querido incorporar la técnica, la cienOctubre de 1915.
cia y la especialización a todas las labores gubernamentales. Pero sobre la base del conoEstamos ahora en el proceso constituyencimiento profundo de la realidad. Atrás los tista que culminaría el 19 de Mayo de 1917.
formularios extranjerizantes. México recla.
Cárdenas no se cree genio, ni estadista, ni ma soluciones elaboradas sobre la propia tiepolítico. Se basta con rra. Si queremos librarnos del colonialismo ser un brazo y un cerebro para defender imperialista, librémonos antes del colonialiscon las armas en la mano los fuero de la mo ideológico. Este parece ser el lema de revolución. En el aspecto constructivo de Cárdenas. Lema que plasma en hechos conMadera de Adela de Lines ésta, tiene fé y tiene confianza en los direc.
cretos. No ofrece lo que no puede dar. Pero, tores. Tampoco Cárdenas siente delirios de eso si, da siempre lo que promete. mando. La envidia nunca se anidó bajo su ¿Por qué. Oh viento anhelas!
mo va, en lugar, a estudiar a or.
uniforme. Si alguna ambición tenia, era la sobre este mi despojo, tanto afán. ganizar, a refrescar sus vínculos con el camambición fecunda y gloriosa de ir siempre ¡Oh inquietud en velas!
po. a empaparse del olor de la tierra, a saal frente a defender denodadamente la tierra.
borear el manjar revolucionario de los ejidos todo esto se sabe. por eso le quieren que ya rotas están.
en ebullición y admiran desde los peones hasta los intelec partir de la gobernación de Michoacán tuales. Tres años de formidable campaña de ¡Oh alma ya en jirones!
su personalidad política toma ritmo acelerapacificación por Yaquis. Chihuahua, Michoa Michoa. Cuál grito te desata?
do. Cuando en 1929 estalla una rebelión cán. ratificaran la honradez, la rectitud y Mástil sin ilusiones, en Sonora. Cárdenas marcha velozmente a la valentía de Cárdenas. Sobre todo, su tasofocarla. Al regreso, trae un triunfo más lento. Un talento sin flores ni artificios. oh desnudez que mata!
para el movimiento, una satisfacción más paTalento natural transido de la sencillez del ra su su espíritu 93 mil pesos más para el campo, con olor tierra, con los períodos de ¡Oh arresto! Oh fe prendida Tesoro Mexicano. De los cien mil que le calma y tempestad de la naturaleza que le en nube sin estrella.
Como en la imagen de Martí, paentregaron para la campaña no tocó más que circunda justamente lo necesario: apenas siete mil perecía que era uno de esos hombres hechos ¡Oh música perdida!
sos. Las cuentas corrientes en Bancos expara no desmontar nunca. No llega toda. Oh amor sin estar ella!
tranjeros y con nombres cambiados, no exisya parte. Ahora es para pacificar Ve tían para ei futuro Presidente! Su honradez racruz, donde otra vez, por los derechos del va se conocía. Primero fué la devolución de constitucionalismo, combate contra ¡Oh búsqueda. Oh sosiego!
la im20 mil dólares unos comerciantes que posición anti democrática de Carranza en venid a tempestad y a duelo.
yudaron la revolu armada: luego había Tuxpan y en Papanfla. Pasa por el Istmo de ¡Oh ansia ya de ver, no siendo ciego! sido su Administración en Michoacán nivelaTehuantepec como un bólido y llega IraBajo estas alas rotas dadme un cielo.
da a costa de rebajas en el propio sueldo y puato acampa en Tabasco. Tras breve re meticuloso empleo de las cifras presupuesta ceso, va a ganarse las estrellas de General de Señor, una ancla que paz deje, les. Pero ahora, ante este hecho sinh Brigada en una campaña brillantísima contra tes, Cárdenas se presentaba ante el sublevaciones de Estrada y de Sánchez. Lue quietud del árbol, resignación de rama con fuertes tonalidades, con rasgos de que go viene la paz. Pero ¿existe la paz para por nido que hoy se teje carecían otros líderes que se entregaban al Cárdenas. Es que la vida para un revolu.
lujo o a las viejas. Se produce poco descionario puede dejar de ser lucha continua.
que cobra alas y de nuevo ama.
pués una crisis política y asume la Direcincesante batallar, orquestado siempre con la ción del Partido Nacional Revolucionario.
lucha de un pueblo frente a los tradicionales Max Jiménez. Ya tenía el grado de General Divisionario y enemigos de la tierra y de la libertad? Lo desempeña con éxito la Cartera de Gobernavemos así en la Huasteca Veracruzana gaPuntarenas, abril. 1937 ción. Pasa brevemente por la Jefatura Milinándoles pleitos a a los petroleros. aplausos a tar de Puebla. se hace cargo de la Secretaria los trabajadores y vigor a su integridad moy Marina y luego es postulado ral. Contra el se amellaron los cuchillos del sonalmente todos los pueblos del Estado, es Presidente de la República.
soborno. Era tal su honradez, que cuando tudiando todos los problemas, desmenuzan Estudioso, trabajador, modesto. Cárdenas espontáneamente le fostulan Gobernador. do todos los detalles, consultando todas las había ido evolucionando. Su talento natuno solicita fondos para la campaña. Los re opiniones. Del recorrido trae el períume de u. ral fué desarrollándose al ritmo zigzagueante volucionarios acaso nos dijera Cárdenas na flor tacambara: Analia Zolórzano. Cuanrevolución. De De Militar pasa a Estadista.
no pueden seguir los mismos trillos que do se casa. rostro de Cárdenas refleja esa a político de envergadura. Al calor de la la ralos reaccionarios. Que me tomen por lo sana y sencilla ternura del hombre que no sa lidad, cultiva una concepción revoluciona.
valgo, no por lo que podría va be de europeismos enamoratorios. La pureza ria. Los típicos problemas de México, las ne.
ler al calor de repartimientos de dinero o del campo mexicano, alumbrada por la re cesidades que su mente de niño campesino de elogios hechos por un hábil manejo del volución es una e indivisible. a Cárdenas había contemplado, las que fué captando en idioma. Para que su actuación en el Go los esplendores artificiales de no menos ar sus épocas de Gobierno, tomaron forma conbierno. porque el pueblo no se engaña en tificiales ciudades. nunca le han atraído. creta y precisa de realización. Lógico era que sus entusiasmos y le eligió Gobernador. Funde su vida en el amor, con la misma sin contra esta teoría, chocaron los actos personafuese lo más fructífera posible, recorre per cera consagración que la fundió con la revo(Concluye en la página 250)
vía y revolución de la que