ImperialismNazismSocialism

REPERTORIO AMERICANO 143 rrera de Hernan y Teorías repugnantes.
ses, etc. de cada individuo y de cada agrupación de personas civilizadas. Porque la civi. Vorme de la ultima pagina lización fuera un concepto vácuo, una de presa, concediendole el rango más alto, es cuando se envaneció al propio tiempo, de sul realidad inútil, si sus ventajas pudieran anude suponer que no se propuso justificar otras pesimismo. y. dió por sentado con infulas larse, excluirse o destruirse a capricho de los realidades ni estimular otras tendencias agresi. dogmáticas tan inaceptables ilógicas como directores o empresarios de la maquinaria gue.
vas que las de su mismo país.
su sistema, que el optimismo y los ideales no La prueba de ello es que, en contradicción son otra cosa que cobardias Frente a las repugnantes teorias de Spengler flagrante con sus principios, Spengler lan Pero si asi fuese, y por otra parte no entendemos, pues, que es legitimo, razonable zá candentes anatemas, al igual que podria existen culturas ni civilizaciones sin idealis. y justo el ideal de respeto a los principios de hacerlo el humanista y el pacifista más fervo. mos, sin virtudes y sin confianzas optimistas libertad y de dignidad individual. primorial.
roso contra la memoria de los conquistadores en dias mejores la deducción spengleriana mente, en cuanto la práctica de esa libertad no españoles de las tierras americanas y especia habria de equivaler al absurdo de que las cul sea contradictoria o lesiva a los respetos y mente contra los destructores de la histórica turas y las civilizaciones serían realidades inú. altas conveniencias sociales o patrióticas y a admirable caltura maya. Irrupción de a tiles y hasta contrarias a las mis elevadas nor las atribuciones legitimas de los Estados. este sesinos, puñado de bandidos y aventureros. mas de convivencia juridica, social e internaideal se puede perseguir y se puede obtener.
así califico Spengler a los soldados de cional. No existe, por tanto, ningún derecho racionalmente, lo mismo en el orden nacional Cortés, en una de las páginas más más interesantes lógico a calificar de cobardias los ideales y la como en la práctica inteonacional, por mey lógicas de La Decadencia de Occidente. confianza optimista en un futuro mejor. Los cios pacificos, educativos y evolutivos. Sin Pero aun de esa antinomia desprendió Spen. ideales, cuanto más elevados y humanitarios necesidad de técnicas furiosas, contrarias a los gler un corolario técnico paradógico, en jus. sean responden más legítimamente a supre fueros e intereses morales y espirituales que tificación de los instintos guerreros de los Es. mas necesidades en distintos órdenes de a constituyen el patrimonio colectivo más vatados de presa: porque si un par de caño. delanto, de mutuo respeto. de garantia en Jioso, perdurable y respetable de la humani nes malos y un centenar de trabucos bastaron.
favor de derechos, deberes, relaciones, intere. dad civilizada en tierras de México, para rematar la tragedia de la civilización maya. también de aquella realidad se deduce la sugerencia antiLa salud de las letras humana y anticristiana de que todo Estado de rapiña tendrá más asegurada la impunidad De Letras de Mexico Mexico, DF febrero de 1937. Versión de Luquin de sus ataques, cuanta mayor sea la superioridad de su armamento, por sobre los medios La crisis que sacude al mundo no es eco revistas corresponden a una forma de actividad de defensa y resistencia del pueblo agredido o nómica, ni politica, ni social: es una crisis de intelectual que me parece necesaria ahora más invadido, aun cuando la realidad civilizada de civilización. Todos los problemas resurgen que nunca. Cierto esfuerzo de pensamiento ofrecen aspectos inquietantes. Pero los pro continuado de meditación creadora, de es.
éste último y su derecho a la propia determinación y libre organización, sean tan respetaLlemas de la cultura deben ocupar en primer tudio activo no se manifiesta más que al fables, en teoria internacional, como tenga de término nuestra atención. Nuevos medios de vor de revistas y periódicos literarios. El li.
recho a serlo la autarquia del pueblo agredistraer e instruir han aparecido y han sabido bro es voluminoso y lento. El diario es bresor.
captarse el favor de las multitudes. Precisa ve y furtivo. En cambio, la revista exige No otra cosa que la aplicación repugnanreconocer como innegable que tales medios cierta manera de examinar, de criticar los a: te de ese corolario, estuvo erigida en técnica han trastocado las costumbres y previsiones contecimientos, los hombres, las obras: es cosistemática del imperialismo bismarkiano, a.
de la inteligencia. Estoy firmemente conven. mo el vehículo de un pensamiento que no sí como de las ambiciones kaiserianas, luego: cido de que estos nuevos sistemas de informa renuncia a su misión. es bien obvio que vuelve a revivir, furiosa, ción de distracción, y si se quiere de instruc La desesperación de una revista vigilanla misma técnica, en manos del nazismo acción, deben ser objeto de una critica severa te sería en la era actual, una desgracia para tual. Sabido es que en Francia hizo quiebra y atenta, sin olvidar que de hoy en adelante la inteligencia amenazada en sus ejercicios episódica ese recurso por una acumulación o bay que tener muy en cuenta los efectos de su No se trata de escuelas, sino de una causa. revolución moral.
la del espíritu libre que conserva sus tesoros portuna de factores materiales y espirituales. Sin embargo, a los cuatro lustros de la horrible Lo impreso no es por supuesto, el único y defiende sus posiciones.
tragedia internacional, el instinto guerrero de vehículo del espiritu; pero el libro se en la cancillería germana, excitado por doctrinas, cuentra amenazado. es muy posible que Seorge Duhamel ambiciones y conceptos de patrioteria oficial y antes de medio siglo no signifique nada para de racial, vuelve a poner en pic la mala multitud y que su uso quede limitado a quinaria guerrera, con propósitos agresivos servir un reducido grupo de letrados.
El Salvador de los hombres genuinamente concordantes con las recomen Para conservar siquiera un poco el favor La caridid. necesariamente sobrenatural, la fraterni daciones técnicas de Spengler.
del público, la prensa ha ido de capitulación dad derivada sin falta de paternidad de Dios, quien Este procedimiento. por explicación o jus.
en capitulación, evitando con esto al lec las enseña y las lleva a la práctica Jesucristo, cuya tificación que quiera darsele con pretexto de tor todo esfuerzo de lectura. Cortados en doctrina re nos muestra en todo tiempo como cua anticipada o previsora defensa contra peligros dos o tres textos, los artículos sustanciales de esas virtudes y como fuente del bienestar moral que ellas traen más o menos imaginarios, no puede ser ateparecen disimulados entre ilustraciones y os.
Miren también que al parque crece la población de nuado ni aceptado por ninguna conciencia tentosas notas marginales. Las revistas evo La tierra, recrecen las dificulrades para vivir, que al liberal realmente juiciosa. Se operaria en la lucionan en el mismo sentido.
compás que se desenvuelve la industria, sube la riqueza humanidad una retrogradación incompatible pero en mayor grado la pobreza que las comodidades ¿Qué papel desempeñan las revistas en esy placeres van desenvolviendo con los descubri con el predominio de lo justo, lo moral y lo ta época? Muy pocas resisten y cada vez son mientos, pero que a la vez se atiran la desesperación y intelectual, por encima de lo estrictamente ma menos numerosas. Pasó el tiampo en que la envidiat que las invenciones multiplican los placeres terial y transitorio, si pudiera prevalecer el cada semestre se agrupaban los escritores para pero no disminuyen los dolores más profundos que son los de orden moral y que la distribución de los frutos imperio de la agresión de la intromisión siste proyectar las bases de una nueva revista litedel trabajo es cada dia más dificil y peligros. porqur mática, tanto en la vida nacional como en raria. Sin embargo, algunos jóvenes se esun problema que parece tegobiador como los contra de paises ajenos, en perjuicio o sacri. fuerzan todavia ahora a costa de grandes sa problemas aporos de las matemáticas ficio de los derechos y de los valores indivi.
duales, sociales e internacionales más legitimos.
crificios. El papel es costoso y la impresión En presencia de estos peligros surgen sciencia del lo mismo. y el favor del lector. insignificansabio y la fuerza del gobierno pero vacilantes y cada Spengler, con todo, no dejó de ver los indis en banca trata más declarada. Empero ante ellos tam te, porque su atención es solicitada y disbién se pretend Salvador de los hombres como Dios del convenientes que del ejercicio de sus teorias se traida de mil maneras. La vida de una revista, dolor del dolor que es la sijada que obliga al hombet podrian emanar y se han producido ya en que exige no solamente dinero y mucho tra llevar derecho el surco hacia la verdadera vidx; como otras épocas. Incluso reconoció que la reali. bajo, necesita sobre todo de fe, de amor y de Dios de la pobreza, que al fin puede hallar una medida dad trágica de esa kultura, de esa técnica, ins interés casi perfectos. Algunos observadores aparrada de la epulencia y de la miseria como Dios del piradas en el predominio sistemático de lo for. del mundo moderno acabarán pensando que trabajo. como Dia obrero. que en el panegirico de San Fra Bossuet de solución que midable no sabe cómo ni de qué modo como éste se transforma, las revistas tienden socialismo no dara jama acabara. Sólo los soñadores, dijo. creen en también a desaparecer. Yo persisto en creer (Marco Fidel Sutt. in for Surros de Lucie posibles salidas. El se declaró pesimista, aun que entonces mayor seria la desgracia. Las no Pulgar. Bogora)
orgullo ao