344 REPERTORIO AMERICANO El libro póstumo de José Santos Chocano. Poemas del amor doliente Por ARMANDO ARRIAZA Envio del autor. Santiago de Chile, novbre, del 37 El mismo amor de la mujer que inspiro fuerza: estos dos últimos versos solos haestos poemas de Santos Chocano, fué el rían reconocer a Santos Chocano.
que realizó el alumbramiento de este libro.
En el Nocturno del Amor y de la Muerte, El verso heroico del gran poeta de Améuno de los más emotivos del libro, remerica, lleno de sonoridades de trompetas; vimora períodos pasionales de su vida romángoroso como la vegetación de los trópicos; tica, y de la sombra surge el fantasma atrevido como el gesto del Conquistador castellano; vibrante como la propia vida del de la bella doncella que hace veinte octubres murió de veinte abriles.
poeta, en este libro adquiere la suavidad musical de una sonata, la serenidad del Llega envuelta en un temblor de Luna agua fragorosa del océano, que se ha a sigilosamente, como se ha adentrado en su alma: quietado en el lago.
Existe un aparente contraste entre el ¿Por qué será la entrada formidable poeta de Oro de Indias. y el sedel Amor sigilosa como la de la muerte?
reno cantor de los Poemas del Amor DolienLa interrogación del poeta se une al ante. Sin embargo, no podía ser de otra mahelo de permanecer en tal ensueño: nera. Los primeros pertenecen al bardo errante, inquieto y aventurero; estos últiSombras quiero! En las sombras relumbrarán mos, son inspirados por la mujer que realiel Amor es a modo de un fantasma. tus huellas.
zó el milagro de retenerlo en el suave reque aparece en las sombras y que se va con ellas.
manso de un gran amor. Son como muy bien lo indica el prologuista de la obra la Pero aún considera la vida insuficiente cristalización vivida de un romance extrapara saciar sus ansias de amor. Por eso ordinario, que unió a dos seres en la exalpiensa en las posibilidades de una continuatación máxima de un lirismo exuberante.
José Santos Chocano ción, no más allá de la muerte, sino más Poemas de la vida quieta, extática, deallá de la vida: bían ser forzosamente así: sencillos, proPor eso se destacan los contrastes con el Dejemos que la muerte resuelva nuestra suerte, fundos, delicados, pero que conservan, na pretérito, y de nuevo lo vemos aparecer turalmente, integra la robusta personalidad una vez más en El gato bandido.
puesto que encara vida no rebel canto patterte, de Chocano.
Está cansado de hacer siempre papel de En estos Poemas del Amor Doliente, el gato bandido. y desea, junto a su CeniEste es el nuevo Santos Chocano que alma del poeta se vacia en totalidad, libre, cienta, ser nos revela su último libro: el eterno enamocomo que, seguramente, fueron versos de rado del Amor, lanzando su grito brioso, la intimidad, del susurro en voz baja en la un gato tranquilo siempre en tu cocina, como antes lanzara sus cantos heroicos a la calidez de una penumbra de estío, sin preharto de aventuras ya por los tejados.
naturaleza.
tender que fueran escuchados por nadie, Pero a pesar de esa sumisión al amor, reEn ambos aspectos, Chocano es fuerte, sino por la Amada Inmortal. Por eso, la salta un nuevo orgullo, en el Nocturno de Fobusto, formidable representante de la viemoción se exhala de las páginas, como el la copla callejera: gorosa tierra de América.
perfume alucinante de un pebetero.
Pero a pesar de este anhelo de embriaguez sentimos al poeta enamorado que, sin en esta noche triste, tengo un orgullo sabio, porque no he sido yo pasional, el poeta tiene con frecuencia ante embargo, en los paréntesis nos recuerda lo amor primero de mujer ninguna, sus ojos la visión de la muerte. Canta su que fué en la época de sus andanzas heroi pero el último, sí; iseguro estoy!
amor como el que presiente una tragedia.
cas: Benvenuto radiante, Benvenuto siAsi tuvo que ser. El destino de Santos ChoY así, como amor último que he sido niestro. fino artista, hombre trágico, en de más de una mujer, pienso en tu amor; cano estaba determinado. El, que llevó una todo mi maestro y pensando en la copla callejera, vida de lucha, de inquietud, de continua Igual que cuando exclama en El lobo a hago decir con todo mi orgullo indoespañol: errancia, debía terminarla en forma súbita.
enamorado. Pienso en aquel que te quiera La mano de un demente se encargó de ejeTen piedad de tu lobo, Caperucita Roja!
después de quererte yo!
cutar en el signo de la tragedia.
Aunque sigo siendo amo del bosque secular, Hermoso orgullo de poeta seguro de su la mujer que hipnotizó su mirada de ya el colmillo está débil y la garra está floja: puma, y suavizó los últimos años de su vime faltan fuerzas para llegarte a devorar!
da, ha rendido el postrer homenaje al que fué su más rendido cantor.
La persecución y no las honras Los Poemas del Amor Doliente llevan en Estoy enamorado de ti, Caperucita.
Gran dolor me daba a mi vivir en un país escribir, pero que sintió profundamente, las interlineas el verso que ella no logró ¿Enamorado un lobo? Sí: un lobo. Por qué no?
sin fe, en un país donde los fieles van a la He ahí la suprema introspección del poeta, iglesia como a la pausa de un espectáculo al mientras ordenaba y releía los manuscritos del poeta que se repite en La plegaria del lobo, El gaque es necesario ir aunque no divierte, y donto bandido y en El madrigal de Barba Azul. de se fluctúa entre cierta contrición y cierta Así lo ha comprendido Alfonso Navarro, En El lobo enamorado, manifiesta su alma comodidad de quedar bien con Dios. Mi anprologuista del libro, al manifestar que es rebelde, audaz, como de un lobo, el lobo que siedad se dolia de no vivir en un país de cauna obra de arte puro, donde sobresale coél ha sido, pero que ahora sucumbe a la tolicismo perseguido: porque es la persecumo una diosa, la mujer que arrancó del poeta la expresión inmortal que el arte es gran fuerza inevitable, la mujer, esa Ca ción y no las honras, lo que hace grandes y menos que el amor.
perucita débil, hermosa, suave, hasta la cual fidedignos a los hombres, y los países de cle Breve presentación que tiene, no obstanllega trémulo y se arroja a sus plantas, to perseguido y pobres son los que confieren te, la virtud de haber interpretado con juslobo, hermano de San Francisco de Asís. al hombre la posibilidad máxima de confor teza el doble valor que esta singular MarEsta idea, interesante, e interpretada en un valor simbólico novedoso, la amplia el tamiento austero y de verdadera salud inte garita del siglo xx tuvo en la gestación rior. Lo que me sentia reclamar a gritos era y realización del último libro de Santos poeta en La plegaria del lobo.
algo purgativo en el corazón de la Argenti Chocano.
San Francisco, a ti acudo, porque me siento lobo: na, algo que mesara los cabellos de la ca El poeta ha callado para siempre. El alma (lobo al que le ha una oveja mordido el corazón. Yo dormia cansado de tanto asalto y robo; beza indiferente, que sacudiera el cuerpo visi apasionada por el Amor, oculta, pero no y una oveja muy mala me ha hecho daño a traición.
ble y lo hiciera despertar.
invisible en toda su extensa obra de muchos años, debía surgir en este su póstumo La transformación que se ha verificado (De Eduardo Mallea, en Historia de libro, para dejarnos su evocadora emoción en su vida espiritual, está presente en su und Pasión argentina. Edicns. Sur. Bue prendida en el alma, como los últimos acorrecuerdo, y tiene de ella plena conciencia. nos Aires, 1937. des de una música que se extingue.